Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

El truco de un psicólogo para logar olvidar a tu ex: «una estrategia muy efectiva»

by Marta Burgues
20/12/2024
in Relaciones y Sociedad
Los psicólogos advierten sobre los manipuladores emocionales y confirman sus rasgos "Son expertos..."
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos
    • 0.2 Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente
    • 0.3 La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan
  • 1 Los trucos de expertos para olvidar a tu ex
    • 1.1 Evitar el contacto con tu ex
    • 1.2 Aceptar el dolor y vivir el duelo
    • 1.3 Reconstruir tu identidad fuera de la relación
    • 1.4 Evitar la idealización de tu ex
    • 1.5 Crear nuevos recuerdos y establecer nuevos objetivos

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

El amor es una de las experiencias humanas más complejas y profundas. A lo largo de la vida, muchas personas se embarcan en relaciones sentimentales que, a pesar de su intensidad, no siempre perduran. El proceso de formar una pareja involucra no solo la conexión emocional, sino también una profunda interdependencia que puede hacernos sentir vulnerables cuando la relación llega a su fin. Terminar con una pareja, especialmente si fue una relación significativa, puede ser una experiencia dolorosa y desconcertante. La psicología ha estudiado este proceso desde diversas perspectivas, proporcionando herramientas que pueden ayudar a las personas a superar la ruptura y ver de qué forma olvidar a tu ex.

Según el instituto Aesthesis Terapia Psicológica, «la ruptura de pareja constituye un acontecimiento altamente estresante. Se trata de un proceso complicado, doloroso y, en su mayoría, de larga duración. Una difícil etapa que se caracteriza, también, por la presencia de sentimientos contradictorios que generan un intenso malestar en las personas involucradas». Sin embargo, el objetivo de superar a una ex pareja no es solo olvidar en el sentido literal, sino alcanzar una comprensión emocional y psicológica que permita seguir adelante con una vida plena, sin quedar atrapado en los recuerdos del pasado. Para muchos, el reto no es solo superar el dolor de la separación, sino también aprender a dejar ir a esa persona que fue tan importante en su vida. Por ello, olvidar a tu ex implica más que solo dejar de pensar en esa persona. Es un proceso de sanación emocional que requiere tiempo, aceptación y acción. En este sentido, con las estrategias adecuadas, este proceso se vuelve mucho más manejable y saludable. Ahora bien, ¿cómo puedes comenzar a olvidar a tu ex más rápido?

Los trucos de expertos para olvidar a tu ex

Evitar el contacto con tu ex

El contacto con tu ex después de una ruptura puede dificultar el proceso de olvido. Según el especialista en psicología, Juan Manuel Real, «el contacto cero después de una ruptura amorosa es una estrategia muy efectiva si lo miramos desde una perspectiva conductual. Básicamente, se apoya en dos principios clave: extinción y contracondicionamiento».

ADVERTISEMENT

Con respecto al primero, explica el profesional, si dejas de recibir refuerzos (es decir, estímulos que te generen emociones o recuerdos), una conducta va perdiendo fuerza hasta que desaparece. Por su parte, el contracondicionamiento, «es básicamente empezar a reemplazar las emociones negativas que tenías con tu ex (como tristeza o nostalgia) por emociones más positivas y nuevas».

Esta estrategia no solo ayuda a reducir las tentaciones de recaer, sino que también permite que tu cerebro se desenganche gradualmente de esa persona. Durante este período, es recomendable evitar las redes sociales y no revisar sus publicaciones ni interacciones. Si bien puede ser difícil al principio, el contacto cero es un paso clave para sanar y enfocarte en ti mismo. Aplica esta medida que te va a hacer bien y te olvidarás de tu ex poco a poco.

Las señales que confirman que te vas a divorciar: lo dicen los psicólogos

Aceptar el dolor y vivir el duelo

El primer paso es aceptar el dolor de la ruptura. Las personas tienden a evitar la tristeza o el sufrimiento, pero reprimir las emociones solo las prolonga. Vivir el duelo, aunque incómodo, es esencial para procesar la ruptura.

Los profesionales del Centro de Psicología Integral MC explican la teoría de la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross, famosa por exponer las etapas del duelo, menciona que los individuos pasan por varias fases cuando experimentan una pérdida: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

Aceptar y atravesar estas fases es parte del proceso para sanar. No hay un tiempo para superar a tu ex, pero el simple hecho de permitirte sentir lo que sientes es vital para que las emociones se disipen con el tiempo. Además, hablar con amigos cercanos o un terapeuta puede ser útil para procesar las emociones. De hecho, si ves que no lo puedes superar, lo normal es pedir ayuda.

Reconstruir tu identidad fuera de la relación

Una de las principales razones por las que olvidar a tu ex es complicado es que, a menudo, las personas tienden a perder parte de su identidad dentro de la relación. A lo largo de una pareja, compartes tiempo, intereses y hasta proyectos, lo que puede hacer que tu vida gire en torno a esa persona. Cuando la relación termina, es común sentirse perdido, sin saber quién eres sin esa persona a tu lado.

Es fundamental reconstruir tu identidad fuera de la relación. Este es un proceso psicológico que implica redescubrir tus propios intereses, pasatiempos y metas.

Entre las diferentes, la terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, puede ser útil para sustituir, de esta manera, patrones de pensamiento negativos por pensamientos positivos y autónomos.

Además, volver a realizar actividades que te gustan, como hacer ejercicio, leer, estudiar o aprender nuevas habilidades, te permitirá reconectar contigo mismo y recuperar tu confianza. Debes conectar contigo mismo, pues tienes muchas cosas válidas.

Evitar la idealización de tu ex

Después de una ruptura, es fácil caer en la trampa de idealizar a tu ex. Puedes pensar que la relación era perfecta, que esa persona era la indicada para ti o que todo fue culpa tuya.

Sin embargo, es importante recordar que, aunque las relaciones amorosas tienen momentos felices, también tienen dificultades y desafíos. Idealizar a tu ex no te permite ver la relación de manera objetiva y realista.

Trata de reflexionar sobre los aspectos negativos de la relación y aprende de ellos. Esta mirada te ayudará a cerrar el capítulo de una manera más saludable y sin arrepentimientos.

Los 6 tipos de acoso escolar o bullying

Crear nuevos recuerdos y establecer nuevos objetivos

Después de una ruptura, establecer nuevos objetivos y crear nuevas experiencias puede ser terapéutico. Bien sea en que te concentres en avanzar en tu carrera, mejorar tu bienestar físico o explorar nuevos pasatiempos, los nuevos logros y recuerdos ayudarán a desviar tu atención de tu ex y a construir una vida más rica y satisfactoria.

Hacer actividades que te emocionen y te permitan disfrutar de la vida, como viajar, estudiar o incluso practicar deportes, te permitirá reforzar tu sentido de identidad y propósito.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

3 días ago
La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

3 días ago
Hijo, psicología, comportamiento

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

1 día ago
Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

5 días ago
Hijos, padres, psicología

Ni la custodia ni las visitas: lo que más afecta a los hijos con padres divorciados, según los psicólogos

4 días ago
Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com