Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

El truco de los expertos para diferenciar una sonrisa falsa de una de verdad: la clave

by Marta Burgues
23/10/2024
in Relaciones y Sociedad
Parecen agradables pero éstas 6 señales demuestran que no son buenas personas: la regla de un psicólogo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología
    • 0.2 Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos
    • 0.3 Ni pasear ni leer: el hábito recomendado para los mayores de 60 que creará lazos irrompibles con sus nietos
  • 1 Cómo diferenciar una sonrisa falsa de una de verdad
    • 1.1 La sonrisa de Duchenne
    • 1.2 La importancia de los ojos
    • 1.3 Contexto y oportunidad
    • 1.4 Duración de la sonrisa
    • 1.5 Simetría facial
    • 1.6 Tono de voz y lenguaje corporal
    • 1.7 Práctica de observación
    • 1.8 Conocimiento previo de la persona
    • 1.9 Emociones y relaciones

El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

Ni pasear ni leer: el hábito recomendado para los mayores de 60 que creará lazos irrompibles con sus nietos

La sonrisa es una de las expresiones más universales de la comunicación humana, capaz de transmitir alegría, amistad y apertura. Sin embargo, no todas las sonrisas son sinceras. A menudo, las personas sonríen para ocultar sus verdaderos sentimientos o para complacer a los demás. Identificar una sonrisa falsa de una de verdad puede ser una habilidad valiosa, especialmente en situaciones sociales o profesionales donde la autenticidad es crucial. Aprender a distinguir entre una sonrisa genuina y una falsa te permitirá mejorar tus relaciones interpersonales y comprender mejor las emociones de quienes te rodean. Prestar atención a los ojos, el contexto, la duración, el tono de voz y el lenguaje corporal, te permitirá obtener pistas sobre la autenticidad de una sonrisa.

Una sonrisa verdadera involucra tanto los músculos de la boca como los ojos, provocando arrugas en la piel alrededor de los ojos, conocidas como «patas de gallo». Si solo se activan los labios, sin el acompañamiento adecuado de los ojos, es un indicio de que la sonrisa podría no ser auténtica. En este sentido, Fernando Miralles, especialista y campeón de Oratoria de España destaca que uno de los indicadores «sería si la sonrisa permanece después de la interacción durante unos segundos (real), o si desaparece de inmediato (falsa)».  El contexto en el que se produce la sonrisa es crucial; si alguien sonríe en una situación seria, esto puede señalar un intento de ocultar sentimientos genuinos.

Cómo diferenciar una sonrisa falsa de una de verdad

La sonrisa de Duchenne

En todo ello, la duración de la sonrisa también es un factor a considerar; las sonrisas falsas tienden a desvanecerse rápidamente. Todos estos elementos pueden ayudarte a desarrollar una mejor intuición para identificar sonrisas.

ADVERTISEMENT

A continuación, profundizaremos en las señales que pueden indicarte si una sonrisa es auténtica o simplemente una fachada.

En principio, es esencial entender qué constituye una sonrisa genuina. La “sonrisa de Duchenne”, acuñado por el Doctor en medicina Guillaume Duchenne en el siglo XIX, es según el sitio Gestión Emocional, «aquella en la que se ve involucrado el movimiento de los músculos cigomáticos mayor y menor cercanos a la boca y el musculo orbital próximo a los ojos. Se cree que es producida como una respuesta involuntaria a una emoción autentica y es lo que se puede llamar una «sonrisa genuina»».

sonreir

En una sonrisa verdadera, observamos como los músculos alrededor de los ojos se activan, creando arrugas características, conocidas como «patas de gallo». Si observas que solo se activa la boca y los ojos permanecen neutros o tensos, es un indicio de que la sonrisa puede no ser auténtica.

Por otro lado, una sonrisa falsa puede parecer superficial. En este tipo de sonrisa, solo se activa la boca, mientras que los ojos permanecen neutros o no reflejan emoción alguna.

La importancia de los ojos

En el contexto de las sonrisas, hay varios factores a tener en cuenta. Es el caso de los ojos, que son un indicador clave de sinceridad. Una sonrisa auténtica no solo se refleja en la boca, sino que también ilumina los ojos.

Cuando vemos una sonrisa verdadera, suele aparecer un brillo en los ojos y puede generar arrugas en la piel alrededor de ellos. Si la sonrisa no llega a los ojos, es probable que no sea sincera. Pero esto depende de cada persona y de las diversas situaciones, el momento, el contexto y otros.

Contexto y oportunidad

El momento y el contexto en que se produce una sonrisa son fundamentales para evaluar su autenticidad. Una sonrisa que surge en un entorno apropiado, como durante una conversación amistosa, es más probable que sea genuina.

Sin embargo, si alguien sonríe en una situación seria o inadecuada, esto puede ser un indicio de que la sonrisa es falsa.

Duración de la sonrisa

La duración también puede ofrecer pistas sobre su autenticidad. Cuando es verdadera tiende entonces a durar un tiempo natural y a desvanecerse lentamente.

En cambio, una sonrisa falsa puede aparecer y desaparecer rápidamente, como si fuera una máscara que se quita y vuelve a poner de forma constante. Esto puede indicar que la sonrisa fue forzada o que se ha utilizzado como un mero recurso social.

reir2

Simetría facial

La simetría es otro aspecto importante a considerar a la hora de saber si una persona puede ser o no falsa con nosotros. Las sonrisas auténticas suelen ser más simétricas, mientras que las falsas pueden mostrar irregularidades en cómo se levantan los labios.

Tono de voz y lenguaje corporal

El tono de voz que acompaña una sonrisa puede complementar la expresión facial y ofrecer más información sobre su autenticidad. Una sonrisa genuina a menudo se asocia con un tono cálido y entusiasta, mientras que la falsa puede estar acompañada de un tono monótono o tenso.

Además, como hemos expresado, el lenguaje corporal general también es importante. Una sonrisa verdadera suele ir acompañada de una postura abierta y relajada, en la mayor parte de las veces.

Si la persona está cruzando los brazos o tiene una postura defensiva, esto puede indicar que la sonrisa no es sincera.

Práctica de observación

La habilidad para identificar sonrisas falsas se desarrolla con la práctica de la observación. Presta atención a las interacciones diarias y reflexiona sobre las sonrisas que ves. ¿Cómo se alinean las expresiones faciales con las emociones que las personas intentan comunicar? Con el tiempo, podrás agudizar tu intuición para identificar las sonrisas auténticas y las falsas.

Conocimiento previo de la persona

El contexto también incluye el conocimiento que tienes sobre la persona que sonríe. Si alguien que normalmente es serio sonríe de repente, esto puede ser un indicio de que la sonrisa no es auténtica.

Además, observar cómo esa persona sonríe en diferentes situaciones puede ayudarte a determinar la consistencia de sus expresiones.

Emociones y relaciones

Es esencial recordar que una sonrisa, ya sea genuina o falsa, puede tener diferentes motivaciones. Algunas sonrisas pueden ser un intento de crear conexión, mientras que otras pueden ser un mecanismo de defensa.

Como vemos, hay diversos inputs que nos establecen de qué forma señalar o saber que alguien puede ser falso o quedar bien con otra persona.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

2 días ago
Niños, padre, crianza, psicología

El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología

16 horas ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

4 días ago
Hábito, abuelos, nietos, psicología

Ni pasear ni leer: el hábito recomendado para los mayores de 60 que creará lazos irrompibles con sus nietos

2 días ago
Frase, psicología, padres, hijos, relaciones

Soy psicóloga profesional y he estudiado a más de 200 niños: ésta es la frase más peligrosa que usan los padres

3 días ago
Actividad social, mayores, entretenimiento

Ni bailes ni paseos: la mejor actividad social para mayores de 65 años para mantener el cerebro en forma

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com