Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Dime tu edad y te diré la frecuencia con la que deberías tener relaciones sexuales

Relaciones

by Marta Burgues
17/02/2025
in Relaciones y Sociedad
La ciencia confirma que hay 4 tipos de amantes y estos son los que tienen más sexo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos
    • 0.2 Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente
    • 0.3 La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan
  • 1 La frecuencia con la que deberías tener relaciones sexuales, según la edad
    • 1.1 Las cifras en hombres
    • 1.2 Las relaciones en las mujeres
    • 1.3 ¿Qué factores inciden en la frecuencia de las relaciones sexuales?
    • 1.4 Los beneficios de las relaciones sexuales para la salud

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

Las relaciones y vínculos entre las personas se construyen desde cuestiones sociales, afectivas y sexuales. Es importante que la sexualidad se aborde de manera respetuosa y consciente desde la primera edad en familias e instituciones educativas para informar y promover los derechos fundamentales. A lo largo de la vida, la cantidad de relaciones sexuales, según la edad presenta variaciones según aspectos físicos, psicológicos y emocionales. La clave es que cada pareja es diferente y construye su intimidad y frecuencia sexual a partir de lo que satisface a ambos. Por lo tanto, debes centrarte en la  comunicación y la vinculación con tu pareja antes que preocuparte por la cantidad de relaciones o la frecuencia sexual de otras personas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar generales de las personas. También es un tema clave para el desarrollo económico y social de las comunidades y los países. A su vez, sugieren que la salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, sin coerción, discriminación ni violencia. Además, indican que la capacidad de los hombres y las mujeres para lograr la salud y el bienestar sexuales depende de diferentes factores. Entre ellos, el acceso a información integral de buena calidad sobre conocimiento de los riesgos que pueden correr y su vulnerabilidad ante las consecuencias adversas de la actividad sexual sin protección. También la posibilidad de acceder a la atención de salud sexual y poder residir en un entorno que afirme y promueva la salud sexual.

La frecuencia con la que deberías tener relaciones sexuales, según la edad

Un estudio del Instituto Kinsey informa que cuando tenemos entre 18 y 29 años tenemos un promedio de 112 relaciones anuales (2,2 a la semana). Para las personas entre 30 y 39 años son 86 veces (1,7 semanales), mientras que cuando se tienen entre 40 y 49 años la cifra es de 69 veces al año (1,3 a la semana).

ADVERTISEMENT

Las cifras en hombres

En los hombres, el 2% de los solteros entre 18 y 24 años tuvieron relaciones sexuales 4 o más veces por semana, frente al 21% de los hombres casados que sí ​​las tuvieron. Entre los 25 y 49 años, menos de la mitad de los hombres casados tuvieron relaciones sexuales varias veces al mes.

«El 13% de los solteros de 70 años o más, tenían relaciones sexuales varias veces al mes. Para los hombres en pareja y casados en este grupo de edad, las tasas fueron del 63% y el 15% respectivamente», según el profesional.

Las relaciones en las mujeres

Las cifras en el caso de las mujeres muestran que el 5% de las, entre los 18 y 24 años, tuvieron relaciones sexuales 4 o más veces por semana, a diferencia del 24% de las mujeres casadas.

A su vez, casi la mitad de las mujeres entre 25 y 59 años tuvieron relaciones sexuales varias veces al mes. La frecuencia sexual muestra una disminución a medida que avanza la edad para las mujeres.

¿Qué factores inciden en la frecuencia de las relaciones sexuales?

El especialista en urología y andrología advierte que la frecuencia con la que las personas tienen relaciones sexuales depende de muchos factores, como es el estado de la relación, la salud y la edad.

En ese sentido, indica que las parejas que se encuentran en la etapa inicial de su relación suelen tener relaciones sexuales con frecuencia. A medida que avanza, la tasa puede disminuir.

A su vez, si están ocupados con el trabajo o el cuidado de los niños, es posible que no tengan tanto tiempo para el sexo como antes. «Si tienen una enfermedad o dolor crónico, lo más probable es que tengan menos relaciones sexuales», afirma.

Los beneficios de las relaciones sexuales para la salud

La Fundación Española del Corazón indica que la práctica de sexo es beneficiosa para nuestra salud ya que es un ejercicio aeróbico que favorece la quema de calorías; además, reduce el estrés y favorece la salud emocional.

«La práctica sexual de forma periódica ayuda a reducir las probabilidades de padecer un infarto», explica el doctor Ignacio Fernández Lozano, miembro de la fundación y vicesecretario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Según Fernández Lozano, durante el orgasmo se liberan diversas hormonas como la adrenalina, las endorfinas o la oxitocina, en el caso de las mujeres, que actúan en nuestro organismo como vasodilatadoras permitiendo una mejor circulación de la sangre y evitando así la formación de coágulos.

«La mejora de la circulación junto a la sensación de felicidad provocada por la secreción de estas hormonas ayuda a mantener una mejor salud cardiovascular», dice el doctor.

Como vemos, la cantidad de relaciones sexuales según la edad varía de acuerdo a los sexos, los hábitos de vida, situación civil y condiciones físicas.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

3 días ago
La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

3 días ago
Hijo, psicología, comportamiento

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

2 días ago
Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

6 días ago
Hijos, padres, psicología

Ni la custodia ni las visitas: lo que más afecta a los hijos con padres divorciados, según los psicólogos

4 días ago
Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com