Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

5 tipos de relaciones de pareja que siempre funcionan, según una psicóloga

by Marta Burgues
14/01/2025
in Relaciones y Sociedad
Así es el 'Toliamor': el fenómeno entre parejas que ya es tendencia en España
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología
    • 0.2 Qué significa olvidar el nombre de las personas: los psicólogos lo explican
    • 0.3 El significado de olvidar el nombre de las personas, según los psicólogos
  • 1 Tipos de relaciones de pareja que funcionan
    • 1.1 Relaciones con objetivos compartidos
    • 1.2 Relaciones donde se respeta la individualidad
    • 1.3 Relaciones que priorizan la amistad
    • 1.4 Abiertas a la evolución
    • 1.5 Relaciones que fomentan el apoyo emocional

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

Qué significa olvidar el nombre de las personas: los psicólogos lo explican

El significado de olvidar el nombre de las personas, según los psicólogos

En un mundo donde las relaciones de pareja evolucionan constantemente, comprender qué tipos suelen funcionar mejor se ha vuelto una prioridad. Las parejas exitosas no necesariamente siguen un molde único; en cambio, comparten ciertos principios que las hacen resilientes y satisfactorias para ambos. Según un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comunicación abierta y la empatía son pilares fundamentales para el bienestar emocional en las relaciones románticas, algo que se ha demostrado en parejas de diferentes culturas y estilos de vida. La habilidad de negociar, comprometerse y buscar soluciones conjuntas ayuda a que las parejas enfrenten los retos con mayor resiliencia.

Aunque el amor sigue siendo una base común, las relaciones que prosperan son aquellas donde ambos miembros tienen expectativas claras y trabajan juntos hacia metas compartidas. Desde vínculos más tradicionales hasta dinámicas modernas y no convencionales, cada tipo de pareja puede encontrar su propio camino hacia la felicidad. A continuación, exploraremos las principales características de relaciones que tienden a funcionar mejor, basándonos en investigaciones y experiencias de expertos en psicología relacional. Una de las claves más importantes en las relaciones exitosas es la comunicación efectiva. Las parejas que se sienten cómodas expresando sus pensamientos, preocupaciones y necesidades tienden a resolver conflictos más rápidamente y a crear un ambiente de confianza mutua. Según un artículo del Instituto Europeo de Psicología Positiva, hablar de forma asertiva y escuchar activamente son habilidades esenciales para el éxito de una relación. En estas relaciones, los desacuerdos no son un motivo de ruptura, sino una oportunidad para fortalecer el vínculo.

Tipos de relaciones de pareja que funcionan

Relaciones con objetivos compartidos

Tener una visión común para el futuro es otro elemento que contribuye al éxito de una relación. Esto no significa que ambos miembros tengan que estar de acuerdo en todo, pero compartir valores fundamentales y metas a largo plazo puede facilitar la toma de decisiones importantes.

ADVERTISEMENT

Las parejas que trabajan juntas para alcanzar objetivos, como formar una familia, viajar o emprender un proyecto, suelen desarrollar un sentido más profundo de conexión.

Es importante destacar que estas metas no siempre tienen que ser grandes; pequeños objetivos, como ahorrar para un viaje o mejorar el estilo de vida, también fomentan la unidad y el apoyo mutuo.

Relaciones donde se respeta la individualidad

Aunque compartir momentos y actividades es esencial, las parejas que funcionan bien también entienden la importancia de mantener la independencia. Cada miembro necesita espacio para cultivar sus propios intereses y amistades, lo que contribuye a su desarrollo personal y evita la sensación de asfixia emocional.

Los expertos señalan que respetar la individualidad fortalece el respeto mutuo, un componente clave para mantener el interés y la admiración en una relación a largo plazo. Este equilibrio entre unión y autonomía crea un ambiente saludable donde ambos pueden crecer como individuos y como pareja.

Relaciones que priorizan la amistad

Antes de ser pareja, muchas relaciones exitosas comienzan con una sólida amistad. La capacidad de disfrutar de la compañía del otro, reír juntos y apoyarse mutuamente en los momentos difíciles son características de estas relaciones.

Según el Instituto Europeo de Estudios en Relaciones Humanas, las parejas que priorizan su vínculo de amistad suelen experimentar mayor satisfacción y estabilidad a lo largo del tiempo.

La amistad proporciona una base sólida para la confianza y el entendimiento, permitiendo que ambos miembros se sientan valorados más allá del aspecto romántico.

Abiertas a la evolución

Finalmente, las parejas exitosas entienden que el cambio es inevitable y están dispuestas a adaptarse a las nuevas circunstancias. Esto implica aceptar que la relación puede pasar por diferentes etapas, cada una con sus desafíos y aprendizajes.

Mantener una actitud de crecimiento continuo y apoyo mutuo es esencial para superar las dificultades y aprovechar las oportunidades.

Un estudio reciente de la Asociación Europea de Psicología Social revela que las parejas que ven el cambio como una oportunidad para crecer juntas tienden a desarrollar vínculos más profundos y duraderos. Este enfoque permite a los miembros de la pareja abordar los cambios con curiosidad y flexibilidad, en lugar de resistirse a ellos.

Relaciones que fomentan el apoyo emocional

El apoyo emocional es un componente fundamental en las relaciones que prosperan a largo plazo. Esto implica estar presente no solo en los momentos felices, sino también en las etapas difíciles, proporcionando consuelo, ánimo y comprensión.

Las parejas que se apoyan mutuamente ante desafíos personales o laborales desarrollan un vínculo más sólido y profundo. Un estudio realizado por la Asociación Internacional de Psicología Positiva resalta que el apoyo emocional mejora la autoestima de los miembros de la pareja, reduciendo el estrés y fortaleciendo la conexión afectiva.

Este tipo de apoyo fomenta un ambiente de confianza y seguridad emocional, aspectos clave para una relación exitosa.

Como vemos, no existe una fórmula única para una relación perfecta, pero las parejas que funcionan bien comparten características comunes, como una comunicación abierta, respeto mutuo y objetivos compartidos.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

1 hora ago
Qué significa olvidar el nombre de las personas: los psicólogos lo explican

Qué significa olvidar el nombre de las personas: los psicólogos lo explican

3 días ago
Olvidar nombre personas

El significado de olvidar el nombre de las personas, según los psicólogos

3 días ago
Errores de crianza que no debes cometer según la psicología, principales problemas de los padres criando a los hijos según los psicólogos, explicación psicológica errores crianza niños.

Los 4 errores de crianza que provocan que los niños no hagan caso a los padres, según la psicología

4 días ago
Hombres caminando, actividades

Ni bailes ni conciertos: la mejor actividad social para que los mayores de 60 combatan la soledad, según expertos

5 días ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com