Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

Qué significa que una persona acaricie siempre a cualquier perro que ve: la psicología lo explica

Acariciar perros refleja empatía, cariño y bienestar emocional, fortaleciendo la conexión con los demás y con uno mismo

by Ana López Vera
09/10/2025
in Miscelánea y Curiosidades, Psicología
Perro, psicología, curiosidades

Una persona acariciando a un perro.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Olvídate del móvil: la actividad al aire libre que los expertos recomiendan para niños de hasta 12 años
    • 0.2 El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología
    • 0.3 Ni pasear ni meditar: los científicos afirman que esta bonita costumbre mejora el ánimo de los mayores de 65 años
  • 1 Qué revela la psicología sobre las personas que acarician perros en la calle
  • 2 Rasgos de personalidad de quienes siempre acarician a los perros
  • 3 Beneficios emocionales y sociales de acariciar perros

Olvídate del móvil: la actividad al aire libre que los expertos recomiendan para niños de hasta 12 años

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

Ni pasear ni meditar: los científicos afirman que esta bonita costumbre mejora el ánimo de los mayores de 65 años

Cuando alguien no puede resistirse a detenerse y acariciar a cada perro que cruza por su camino, puede parecer un simple gesto de ternura. Sin embargo, detrás de esta reacción espontánea se esconden rasgos psicológicos más profundos.

Los expertos en psicología han analizado este impulso y han encontrado que refleja rasgos de personalidad ligados a la empatía, la resiliencia y la inteligencia emocional.

Qué revela la psicología sobre las personas que acarician perros en la calle

Lo que parece un acto cotidiano va mucho más allá de un intercambio afectivo. Diversos estudios académicos han demostrado que el contacto con los animales tiene efectos directos sobre la salud física y emocional de las personas.

ADVERTISEMENT

Investigadores de la Universidad de Florida, la Universidad de Carroll y la Universidad Marquette (EE. UU.) comprobaron que acariciar a los perros reduce significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, esta interacción favorece la relajación, regula la presión arterial y estabiliza la frecuencia cardíaca.

Más allá de los beneficios fisiológicos, el cuidado y la compañía de un perro también aportan estructura a la vida diaria. Para quienes atraviesan momentos de baja motivación o dificultades emocionales, la rutina vinculada al bienestar del animal puede funcionar como una ayuda para mantener hábitos saludables y una mayor conexión con el presente.

Rasgos de personalidad de quienes siempre acarician a los perros

La psicología clínica señala que quienes buscan acariciar constantemente a los perros suelen compartir una serie de características que fortalecen su vida emocional y social. Según informa la revista Cuerpomente, la psicóloga Leticia Martín Enjuto, describe 7 rasgos destacados:

  1. Empatía desarrollada: estas personas son capaces de percibir el estado emocional de otros, incluso de los animales, y responder con cuidado y atención.
  2. Apertura a nuevas experiencias: detenerse a saludar a un perro desconocido es señal de curiosidad, flexibilidad y deseo de vivir momentos espontáneos.
  3. Sociabilidad y calidez: disfrutan del contacto social y transmiten cercanía, lo que fortalece vínculos tanto con personas como con animales.
  4. Resiliencia: el vínculo con los perros ayuda a afrontar mejor la adversidad y facilita la recuperación tras experiencias difíciles.
  5. Altruismo y cuidado: la caricia es un acto de generosidad hacia otro ser vivo. Quienes lo practican suelen mostrar una disposición solidaria.
  6. Inteligencia emocional: estas personas tienen mayor capacidad para identificar y gestionar emociones propias y ajenas, un factor clave para relaciones sanas.
  7. Autoconocimiento emocional: el contacto con los animales se convierte en un recurso natural para aliviar tensiones y practicar el autocuidado.

Beneficios emocionales y sociales de acariciar perros

El impulso de acariciar a los perros puede entenderse como un reflejo de cualidades internas muy valiosas. La combinación de empatía, resiliencia y apertura al mundo contribuye no sólo al bienestar de los animales, sino también a la construcción de una vida más equilibrada y consciente.

En definitiva, quienes no dudan en detenerse frente a un perro para acariciarlo muestran, de manera natural, una forma de relacionarse con la vida marcada por la compasión y la conexión emocional. Y tú, ¿cómo reaccionas cuando ves a un peludo de cuatro patas por la calle?

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

1 hora ago
La razón por la que tenemos más ganas de hacer pis cuando hace frío

Elise Dallas, doctora, explica el motivo por el que cada año tienes más frío

20 horas ago
Ángela Fernández, psicóloga: "Tu cerebro te juega malas pasadas sin darte cuenta"

Ángela Fernández, psicóloga: «Tu cerebro te juega malas pasadas sin darte cuenta»

21 horas ago
Elena Arnaiz, psicóloga sobre las personas que se creen jefes y no lo son: "Tienen miedo a no ser vistos, inseguridad..."

Elena Arnaiz, psicóloga sobre las personas que se creen jefes y no lo son: «Tienen miedo a no ser vistos, inseguridad…»

24 horas ago
Hay gente que tiene fobia a coger monedas y ésta es la verdad de lo que les pasa, según la ciencia

Hay gente que tiene fobia a coger monedas y ésta es la verdad de lo que les pasa, según la ciencia

1 día ago
7 señales de que una persona está mal y está fingiendo estar bien

7 señales de que una persona está mal y está fingiendo estar bien

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com