Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

¿Qué significa jugar con un objeto al hablar con otra persona, según la psicología?

Según la psicología, jugar con un objeto mientras hablas con una persona puede significar nerviosismo, ansiedad, aburrimiento, etc.

by Ana López Vera
08/09/2024
in Psicología
Psicología

Una mujer coge un bolígrafo mientras habla. Foto: Freepik

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo
    • 0.2 Si tocas el pito cada vez que estás enfadado en el coche es por esto: lo dice la psicología
    • 0.3 Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos
  • 1 Significados de jugar con un objeto según la psicología
  • 2 Importancia del lenguaje no verbal

Ni parchís ni crucigramas: el pasatiempo recomendado a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

Si tocas el pito cada vez que estás enfadado en el coche es por esto: lo dice la psicología

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

¿Alguna vez te has sorprendido jugando con un objeto mientras hablas con alguien? Este comportamiento, que puede parecer simple o distraído, tiene una explicación según la psicología.

El lenguaje corporal ha sido el objeto de mucho estudio. Es la forma que tenemos de expresarnos y de comunicarnos con los demás a través del cuerpo. Se trata de una forma de comunicación no verbal basada en los gestos, posturas, movimientos del cuerpo y del rostro para transmitir información. A diferencia del lenguaje verbal, el lenguaje no verbal aparece de forma inconsciente y es el responsable del 93% de lo que transmitimos.

Significados de jugar con un objeto según la psicología

Jugar con un objeto mientras hablas con otra persona puede reflejar varias cosas desde una perspectiva psicológica. Este comportamiento, a menudo inconsciente, puede interpretarse de diferentes maneras según el contexto y la personalidad de cada persona. Éstas son algunas de sus acepciones:

ADVERTISEMENT
  • Ansiedad o nerviosismo: manipular un objeto puede ser una forma de liberar tensión o ansiedad durante una conversación. Mantener las manos ocupadas puede ayudar a reducir el estrés en algunas situaciones sociales.
  • Distracción o aburrimiento: en algunos casos, coger un objeto podría indicar falta de interés o concentración en la charla. Esta persona puede estar buscando una manera de entretenerse mentalmente.
  • Autocontrol emocional: algunas personas usan objetos para evitar mostrar señales visibles de incomodidad, nerviosismo o inquietud.
  • Procesamiento cognitivo: en algunas situaciones, algunas personas tocan o manipulan objetos mientras se comunican con otras porque les ayuda a concentrarse o a procesar la información que están recibiendo. Este gesto puede facilitar el enfoque y la comprensión de los pensamientos mientras estás en un conversación.

Importancia del lenguaje no verbal

En ocasiones, el lenguaje no verbal puede jugar malas pasadas en una entrevista de trabajo, en una conferencia, o en una situación de suma importancia. El cuerpo debe expresar el mismo mensaje que las palabras. Cuando se expresan mensajes diferentes, las personas pueden dudar de tus verdaderas intenciones debido a que los gestos no se pueden ocultar (aunque sí controlar) y aportan más información que las palabras. 

Lo que haces con tus manos durante una presentación reduce o amplifica el mensaje que quieres transmitir. Evita jugar con objetos como bolígrafos, vasos o cualquier otro objeto pequeño en tus manos como puede ser tu anillo.

Jugar con objetos mientras hablas con otras personas puede tener diferentes interpretaciones. La más común es que puede ser una forma de liberar tensión o nerviosismo. También puede significar aburrimiento, distracción, autocontrol emocional o incluso puede ser una ayuda para algunas personas para concentrarse o a procesar la información que están recibiendo.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

24 horas ago
Qué significa que una persona siempre quiera pasar desapercibida, según la psicología

El significado de hablar siempre solo, según los psicólogos

1 día ago
Ni poliamor ni parejas lat: la nueva tendencia que arrasa entre los matrimonios de los mayores de 50

Ni poliamor ni parejas lat: la nueva tendencia que arrasa entre los matrimonios de los mayores de 50

1 día ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

2 días ago
La razón por la que pitamos cuando vamos en coche según la psicología, explicación psicológica a tocar el claxon en el coche, pitar en el coche si nos enfadamos según los psicólogos.

Si tocas el pito cada vez que estás enfadado en el coche es por esto: lo dice la psicología

6 horas ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com