Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

¿Qué significa evitar el contacto físico en una relación? Todos los psicólogos coinciden

Una psicóloga señala los principales motivos por los que muchas personas evitan el contacto físico en sus relaciones

by Ana López Vera
27/11/2024
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Pareja, psicólogos

Una pareja que no tiene contacto físico. Foto: Freepik

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La frase que sirve para pedir ayuda sin parecer débil y siempre funciona, según la psicología
    • 0.2 El significado de que alguien revise todo el rato su teléfono, según la psicología
    • 0.3 Las personas con más inteligencia que la media hacen estas 4 cosas, según la psicología
  • 1 Las razones por las que algunas personas evitan el contacto físico
    • 1.1 1. Estilo de crianza
    • 1.2 2. Baja autoestima e inseguridades
    • 1.3 3. Patrones culturales
    • 1.4 4. Miedos y fobias
    • 1.5 5. Traumas y abusos
    • 1.6 6. Autoimagen y conciencia corporal

La frase que sirve para pedir ayuda sin parecer débil y siempre funciona, según la psicología

El significado de que alguien revise todo el rato su teléfono, según la psicología

Las personas con más inteligencia que la media hacen estas 4 cosas, según la psicología

En una relación, el contacto físico es una de las formas más directas de expresar cariño, apoyo y conexión emocional. Sin embargo, cuando este contacto disminuye o se evita, pueden surgir dudas sobre el estado y la profundidad del vínculo.

Los psicólogos han estudiado las implicaciones de evitar el contacto físico en una relación y han identificado patrones que podrían aclarar este comportamiento. Desde el punto de vista de la psicología, el contacto físico es muy importante ya que te ayuda a sentirte conectado y seguro con los demás. Por otra parte, es una forma muy eficaz de comunicación no verbal y es beneficioso para la salud mental.

Hay ciertas circunstancias y características personales que pueden hacer que este contacto sea invasivo y amenazador para muchas personas. ¿Quieres descubrir por qué? Estos es lo que dicen los expertos.

ADVERTISEMENT

Las razones por las que algunas personas evitan el contacto físico

Para algunas personas, el contacto físico puede ser amenazador o incómodo. Por ello, lo evitan en sus relaciones. Esto puede deberse a una serie de patrones personales, culturales o incluso a problemas que no han abordado. La psicóloga Elena Sanz señala en Lamenteesmaravillosa.com las causas más frecuentes.

1. Estilo de crianza

El modo en el que nos comunicamos, expresamos y mostramos afecto físico está muy relacionado con el modo en el que hemos sido criado por nuestros familiares. Si has crecido en un núcleo familiar con carencia de afecto físico, es probable que hayas adoptado esta misma actitud en tus relaciones personales.

2. Baja autoestima e inseguridades

Si eludes el contacto físico en tu relación, es posible que se deba a una baja autoestima e inseguridades. Según esta experta en psicología, «las personas más inseguras se sienten amenazadas ante la cercanía con otros, ya que, de algún modo se sienten más expuestas, y esto resulta especialmente amenazador si la persona sufre ansiedad social«.

3. Patrones culturales

El entorno en el que te crias y creces es fundamental. En varias culturas el contacto físico se restringe y se coarta. Entonces, lo más probable es que adoptes estas actitudes en tus relaciones sociales.

4. Miedos y fobias

Hay personas que evitan el contacto físico porque tienen fobias a la suciedad, contagio de ciertas enfermedades y a los gérmenes, entre otras. Estos problemas les pueden generar estrés y ansiedad.

5. Traumas y abusos

Si las personas han sufrido traumas o abusos sexuales con anterioridad, es probable que rechace cualquier contacto físico por miedo a que vuelva a ocurrirle lo mismo. Por ello, suelen tener actitudes de rechazos en los demás.

6. Autoimagen y conciencia corporal

La imagen que tengas de ti mismo es fundamental. Si una persona se siente mal consigo misma por su aspecto físico, puede sentirse inferior e indigna del contacto físico en sus relaciones. Según esta psicóloga, «estas sensaciones de desagrado pueden aparecer también en individuos con poca conciencia corporal, que no suelen escuchar a su organismo ni estar en contacto con él».

El contacto físico es necesario y evitarlo puede tener consecuencias negativas. Este contacto puede transmitir afecto, aprobación y empatía, así como otras emociones y mensajes no verbales. Éste reduce los niveles de estrés y mejora la salud y el sistema inmune. Por último, hay que destacar que favorece las relaciones sociales. 

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

El significado de que alguien revise todo el rato su teléfono, según la psicología

El significado de que alguien revise todo el rato su teléfono, según la psicología

5 horas ago
Las personas con más inteligencia que la media hacen estas 4 cosas, según la psicología

Las personas con más inteligencia que la media hacen estas 4 cosas, según la psicología

5 horas ago
Significado de querer tener siempre la razón en una discusión, qué signfiica querer tener siempre la razón al discutir, cómo mejorar nuestras relaciones cuando nos enfadamos, discusiones y psicología, explicaciones psicológicas de tener siempre la razón al discutir.

Si necesita tener siempre la razón en una discusión es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos

1 día ago
Mujeres hablando, actividades, soledad

Ir de paseo está bien, pero el Gobierno de EE. UU. da un consejo mejor para que los ancianos eviten la soledad

1 día ago
Serie de dibujos animados, niños, curiosidades

Ni Mickey ni Donald: la mejor serie de dibujos animados educativos para que los niños aprendan grandes valores

2 días ago
Si tienes que cerrar la puerta de la habitación al dormir, esto es lo que dice la psicología de ti

Si tienes que cerrar la puerta de la habitación al dormir, esto es lo que dice la psicología de ti

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com