Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

¿Qué significa el color violeta en psicología?

by Marta Burgues
22/05/2024
in Psicología
¿Qué significa el color violeta en psicología?
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si una persona no sabe terminar una conversación es porque carece de habilidades sociales, según los expertos
    • 0.2 Las personas más exitosas siempre hacen las preguntas de esta manera, según los expertos
    • 0.3 Si escuchas estas 6 frases en una conversación estás ante una persona egocéntrica, según la psicología
  • 1 El color violeta en psicología
    • 1.1 Un color mágico
    • 1.2 Misticismo
    • 1.3 Gran creatividad
    • 1.4 Nobleza e iglesia: color violeta
    • 1.5 Sensibilidad
    • 1.6 Cambio
    • 1.7 En la publicidad

Si una persona no sabe terminar una conversación es porque carece de habilidades sociales, según los expertos

Las personas más exitosas siempre hacen las preguntas de esta manera, según los expertos

Si escuchas estas 6 frases en una conversación estás ante una persona egocéntrica, según la psicología

Los colores influyen en nuestros sentimientos y emociones. El rojo, el verde, el naranja o incluso el negro nos quieren decir siempre cosas. Por ejemplo, ¿qué significa el color violeta en psicología?

Nos adentramos en este color que se crea a partir de la perfecta combinación entre el color rojo y el azul.

El color violeta en psicología

Tanto el lila como el violeta son colores bastante parecidos y se usan para cantidad de elementos. De hecho, al ser colores neutros son ideales para pintar habitaciones de niños o niñas cuando no queremos identificarlos con un color en concreto, como el rosa y el azul tradicionales.

ADVERTISEMENT

Según Centro Integral de Psicología, el color lila es conocido como uno de los tonos del violeta, que se crea por la combinación de este último con el color blanco.

El violeta, a su vez, se puede obtener mediante la combinación de un color frío en este caso azul y un color cálido, en este caso rojo.

Ambos se han asociado con diferentes significados psicológicos y culturales. El lila recibió su nombre de la especie botánica syringa vulgaris, que incluye flores cuyo rasgo distintivo es el color mismo.

De la misma forma, el color lila se puede conseguir mediante la combinación del color violeta con el color blanco, por lo que se considera uno de los tantos tipos de violetas que se pueden encontrar. Y entonces aparece un color algo más claro y elegante y hasta delicado.

Un color mágico

Dentro del marketing, la web de Francisco Torreblanca establece que este color es mágico y dependerá (como ocurre con otros colores) de su tonalidad, más o menos intensa.

Un violeta claro tiene matices relajantes y calmantes, aunque un violeta oscuro posee tintes indicadores de egocentrismo, hambre de poder y materialismo.

Hay más porque es un color enigmático y que está relacionado con la sexualidad. Y forma parre del famosos arco íris que se establece para dar a conocer diversos tipos de sexos.

Desde hace ya años, se ha identificado con el poder de las mujeres, que abandonaron el rosa para que cada 8 de marzo se puedan alzar con este color que está cargado de simbología y fuerza para pedir las mismas condiciones y derechos que los hombres.

Misticismo

El violeta es un tono ligado a la historia del misticismo, es misterioso, engloba algo oculto y que no quiere darse a conocer.

Gran creatividad

Este color suele estar unido a la creatividad, pues tiene esa combinación de colores primarios potentes y fuertes, como el rojo (pasión y energía) y el azul (tranquilidad) que forma el violeta puede estimular el pensamiento creativo y la innovación.

Es un color que se asocia con las personas que buscan pensar de manera no convencional y que valoran la imaginación.

Nobleza e iglesia: color violeta

A lo largo de la historia, el violeta es un tono unido a la nobleza. Ha estado ligado al paso de los siglos a la realeza y la aristocracia, ya que en la antigüedad era muy costoso producirlo. Por ello, también está asociado con la riqueza, el lujo y la sofisticación.

A su vez, la iglesia es también un estamento bien unido a este color porque es el que llevan los obispos y las altas esferas dentro del ente.

Sensibilidad

Tal como decíamos antes, unido a las mujeres para reivindicar sus derechos, el violeta que además coge el nombre de una flor del mismo nombre, bella y de intenso olor, es sensibilidad y está ligado a la empatía y la compasión.

Es percibido como un color que promueve la paz interior y la comprensión hacia los demás.

Cambio

El violeta simboliza la transformación y el cambio. En muchos campos, como en el mundo empresarial y filosófico está unido al crecimiento personal. Y por tanto tiene mucho de espiritual.

Para muchas personas es un color que representa el renacimiento.

En la publicidad

El violeta, y según el Colegio de Psicólogos, el color morado puede ser una excelente opción para el diseño de logotipos y la identidad de marca.

Pisa con fuerza y transmite muchas cosas como hemos visto y esto va unido a una imagen de marca que transmite muchas cosas. Por ejemplo, empleando el violeta como logo se ofrece  originalidad y exclusividad. Esto puede ser especialmente efectivo para marcas de lujo o productos premium.

Un ejemplo conocido de una marca que utiliza el color morado en su logotipo es Cadbury, una empresa de chocolate. El morado se ha convertido en un elemento distintivo de la marca y evoca una sensación de calidad y exquisitez.

A su vez, el color morado también se puede utilizar en el diseño de tiendas y espacios comerciales para crear un ambiente relajante y acogedor. Al ser un color asociado con la calma y la espiritualidad, puede contribuir a que los clientes se sientan cómodos y a gusto en el entorno de compra.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Labor artesanal, actividad, ejercicio, niños

Ni pintar ni dibujar: la labor artesanal olvidada por las escuelas españolas que activa el cerebro de los niños

2 días ago
Mujeres, actividad, actividad social

Ni cines ni bailes: la actividad social recomendada para mayores de 60 que quieran sentirse activos y útiles

4 días ago
Mujer, pasatiempo, cestería, actividades

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para mejorar la motricidad a partir de los 65 años

2 días ago
El hábito recomendado de los abuelos con sus nietos, por qué es importante psicológicamente que los abuelos cuenten cuentos a sus nietos, cómo mejorar la relación entre yayos y nietos, personas de la tercera edad y cuidado de niños.

Ni paseos ni chuches: el hábito recomendado para los mayores de 70 años que creará vínculos eternos con sus nietos

2 días ago
Niños más inteligentes

Adiós a las tablets: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos pasamos por alto en España

6 días ago
Dibujos animados, niños, psicología

Pocoyó está bien, pero estos dibujos animados también enseñan a los niños de 4 años valores de amistad y familia

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com