Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

¿Qué significa cuando alguien ve mucho la televisión por la noche? La psicología lo explica

Conoce cuáles son los diferentes motivos por los que una persona ve este aparato antes de irse a dormir según los expertos en psicología

by Ana López Vera
29/10/2024
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Psicología

Un hombre viendo la televisión por la noche. Foto: Getty Images

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si escuchas estas 6 frases en una conversación estás ante una persona egocéntrica, según la psicología
    • 0.2 Ni blanco ni negro: el color recomendado para que los mayores de 70 años se vean más enérgicos y activos
    • 0.3 Los expertos en bodas lo confirman: el 41% de los matrimonios españoles se conocieron durante el verano
  • 1 Los significados de ver la televisión por la noche según la psicología
  • 2 ¿Es adecuado tener la televisión encendida durante la noche? Esto dicen los expertos

Si escuchas estas 6 frases en una conversación estás ante una persona egocéntrica, según la psicología

Ni blanco ni negro: el color recomendado para que los mayores de 70 años se vean más enérgicos y activos

Los expertos en bodas lo confirman: el 41% de los matrimonios españoles se conocieron durante el verano

Si alguna vez te has preguntado por qué algunas personas pasan horas frente al televisor por la noche, la psicología tiene respuestas interesantes. No es sólo una cuestión de entretenimiento o hábito.

Este comportamiento puede estar relacionado con factores más profundos que afectan nuestra mente y emociones. Desde la necesidad de desconectar tras un día agitado hasta la búsqueda inconsciente de compañía o calma, ver la televisión en la noche tiene significados que van más allá de lo que parece a simple vista. ¿Quieres saber cuáles son?

Los significados de ver la televisión por la noche según la psicología

Según los expertos, esta rutina nocturna puede ser una forma de lidiar con el estrés o la ansiedad. La televisión, con su flujo constante de imágenes y sonidos, puede actuar como una distracción que apaga temporalmente las preocupaciones y el ruido mental de cada persona. Pero no todo es negativo: en algunos casos, puede ser simplemente un momento de relajación que ayuda a conciliar el sueño o a desconectar del ajetreo diario.

ADVERTISEMENT

La relación entre la televisión y el descanso también es compleja. Mientras algunos la usan como una herramienta para quedarse dormidos, otros pueden experimentar lo contrario: insomnio o dificultades para desconectar. En cualquier caso, la psicología detrás de este comportamiento revela mucho sobre cómo enfrentamos el estrés, la soledad o la necesidad de rutina en nuestras vidas. Estos son algunos de los motivos por los que las personas ven este aparato por las noches:

  • Lucha contra el silencio y la soledad: es una manera de sentirse acompañado.
  • Mayor sensación de seguridad: ayuda a llenar la casa y evitar el silencio. Hay personas que no podrían descansar si escuchan ruidos, pero con la televisión de fondo, no sufren esos sustos.
  • Distracción: algunas personas necesitan desconectar y pensar en otra cosa que no sea en sus problemas.
  • Vía de escape tras un día de estrés: la televisión actúa como una transición hacia el descanso y el alivio tras una jornada agotadora.
  • Rutina: ver tus programas favoritos o series es una manera de crear un hábito y de tener horarios fijados.

¿Es adecuado tener la televisión encendida durante la noche? Esto dicen los expertos

Según el Instituto Europeo del Sueño, un buen descanso sólo es posible cuando no existen elementos distractores como el ruido o la luz. Los expertos recomiendan evitar ver la televisión antes de irse a la cama y no dejar el aparato encendido hasta el amanecer.

«Aún cuando el cerebro se mantiene activo durante la noche, muchas funciones se ponen en pausa mientras otras empiezan a trabajar para estabilizar nuestro organismo de cara al nuevo día. Sin embargo, estando dormidos nos exponemos a los estímulos de luz y sonido que emite el televisor, se altera la actividad de los ritmos circadianos«, informan.

Por otra parte aconsejan leer un libro o escuchar música relajante antes de dormir para bajar la intensidad de la actividad cerebral y procurar un mejor descanso.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Labor artesanal, actividad, ejercicio, niños

Ni pintar ni dibujar: la labor artesanal olvidada por las escuelas españolas que activa el cerebro de los niños

1 día ago
Mujeres, actividad, actividad social

Ni cines ni bailes: la actividad social recomendada para mayores de 60 que quieran sentirse activos y útiles

3 días ago
Mujer, pasatiempo, cestería, actividades

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para mejorar la motricidad a partir de los 65 años

1 día ago
El hábito recomendado de los abuelos con sus nietos, por qué es importante psicológicamente que los abuelos cuenten cuentos a sus nietos, cómo mejorar la relación entre yayos y nietos, personas de la tercera edad y cuidado de niños.

Ni paseos ni chuches: el hábito recomendado para los mayores de 70 años que creará vínculos eternos con sus nietos

2 días ago
Niños más inteligentes

Adiós a las tablets: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos pasamos por alto en España

5 días ago
Dibujos animados, niños, psicología

Pocoyó está bien, pero estos dibujos animados también enseñan a los niños de 4 años valores de amistad y familia

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com