Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Este es el significado del color verde desde la psicología

El verde es el color más relacionado con la naturaleza y lo vinculamos a la paz mental, pero también a la codicia y a la toxicidad.

by Manuel Morera
11/09/2024
in Psicología
El significado psicológico del color verde.

Serpiente de color verde.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa llevar una sudadera con la capucha puesta, según la psicología
    • 0.2 Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina
    • 0.3 El ejercicio de relajación que los profesionales recomiendan a los mayores de 65 años y nadie practica en España
  • 1 Significados positivos del color verde en psicología
  • 2 Connotaciones negativas del color verde
  • 3 El significado de los diversos tonos de color verde

Qué significa llevar una sudadera con la capucha puesta, según la psicología

Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina

El ejercicio de relajación que los profesionales recomiendan a los mayores de 65 años y nadie practica en España

El color verde es el más presente en la naturaleza y, por ello, contiene un significado profundo y versátil, según la psicología. Desde la calma y la tranquilidad hasta la renovación y el equilibrio, evoca una gama de emociones y conceptos que lo convierten en un tono fundamental tanto en el diseño como en la vida diaria.

Por suerte, la psicología del color nos ayuda a descubrir el significado más profundo de tonos tan variados como el morado o, como en este caso, el verde. Conocer qué denota un color te será de gran ayuda para poder transmitir tus emociones y crear espacios más confortables.

Significados positivos del color verde en psicología

El verde es el color que más asociamos con la naturaleza. Los paisajes verdes y bucólicos son símbolos universales de vida y crecimiento. Desde una perspectiva psicológica, se relaciona con la sensación de frescura, renovación y vitalidad. Es un color que nos conecta con lo esencial y lo natural, sugiriendo un retorno al origen y a lo básico.

ADVERTISEMENT

Estos vínculos con la naturaleza también explica por qué suele inducir sentimientos de calma y relajación. Varios estudios han demostrado que la exposición al color verde puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, promover la serenidad e incluso acelerar la recuperación en ambientes hospitalarios.

El verde está situado en el centro del espectro de luz visible, por lo que se le considera un tono muy armónico. Por ello, se relaciona a las personas que utilizan este color como serenas y plenamente conscientes de sus puntos fuertes y debilidades.

Connotaciones negativas del color verde

Más allá de que el color verde tiene muchísimas connotaciones positivas, también ha estado relacionado con la envidia, la codicia o la toxicidad. Por ejemplo, estar verde de envidia es una expresión que tiene su origen en la antigüedad, donde se pensaba que la mentira provocaban un exceso de bilis.

En muchas culturas occidentales, sobre todo por la influencia de Estados Unidos, el verde simboliza el dinero. Por ello, está asociado al materialismo, la búsqueda de la riqueza y la usura. Además, el verde también lo vinculamos al veneno, las sustancias tóxicas, los animales venenosos, etc. Es decir, al mal.

El significado de los diversos tonos de color verde

Según la tonalidad del color verde, el significado puede variar desde el punto de vista psicológico:

  • Verde claro: asociado a la frescura, la juventud y el crecimiento. Sentimientos de renovación y energía.
  • Verde esmeralda: tono que evoca prosperidad, abundancia y riqueza materia. Asociado al lujo y a la elegancia.
  • Verde oliva: vinculado a la paz, la estabilidad y la sabiduría. Lo relacionamos con la madurez y la calma.
  • Verde oscuro: simboliza ambición riqueza y, desde el punto de vista negativo, codicia. Está ligado al poder y a la autoridad.
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina

Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina

5 horas ago
Lara Ferreiro, psicóloga, sobre las cenas de empresa: "La tensión sexual del año..."

Lara Ferreiro, psicóloga, sobre las cenas de empresa: «La tensión sexual del año…»

1 día ago
La ciencia explica el afecto de las luces de Navidad en tu ánimo: la razón por la que las ponemos cada vez antes

La ciencia explica el afecto de las luces de Navidad en tu ánimo: la razón por la que las ponemos cada vez antes

1 día ago
Pablo Ruisoto, psicólogo, "No es que Black Friday cambien la mentalidad de la gente…"

Pablo Ruisoto, psicólogo, «No es que Black Friday cambien la mentalidad de la gente…»

1 día ago
Ni a los 65 ni a los 70: ésta es la mejor edad para jubilarse, según la psicología

Ni a los 65 ni a los 70: ésta es la mejor edad para jubilarse, según la psicología

1 día ago
Conrado Estol, neurólogo, alerta a las personas que se van a la cama y se duermen al momento: "Tienes un problema"

Conrado Estol, neurólogo, alerta a las personas que se van a la cama y se duermen al momento: «Tienes un problema»

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com