Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

¿Por qué las mujeres son más felices a medida que cumplen años? Esta neuropsiquiatra tiene la respuesta

Las mujeres alcanzan mayor felicidad con la edad gracias a transformaciones hormonales y cerebrales, según Louann Brizendine

by Ana López Vera
01/01/2025
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Mujeres, amigas, curiosidades

Un grupo de amigas. Foto: Freepik

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni crucigramas ni laberintos: el pasatiempo recomendado para niños de 5 años que mejora su habilidad matemática
    • 0.2 Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales
    • 0.3 El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología
  • 1 Los motivos por los que las mujeres son más felices a medida que cumplen años
  • 2 Estos son los cambios cerebrales que favorecen la felicidad según esta neuropsiquiatra

Ni crucigramas ni laberintos: el pasatiempo recomendado para niños de 5 años que mejora su habilidad matemática

Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología

Cumplir años no sólo trae sabiduría, sino también una felicidad más plena y consciente, especialmente para las mujeres. Aunque la sociedad a menudo asocia la juventud con la alegría, una neuropsiquiatra ha desvelado un fenómeno sorprendente: el bienestar emocional femenino crece con el paso del tiempo. ¿Quieres conocer los motivos?

Los motivos por los que las mujeres son más felices a medida que cumplen años

La percepción de la felicidad femenina a lo largo de la vida ha sido objeto de estudio e interés, y una de las voces más destacadas en este campo es la de la neuropsiquiatra estadounidense Louann Brizendine.

Sus investigaciones sobre la relación entre las hormonas y el estado de ánimo en las mujeres han arrojado luz sobre cómo el cerebro femenino se transforma, especialmente durante la menopausia, un período que ella describe como una «remodelación» para mejor, según recoge Telva.

ADVERTISEMENT

Contrario a la idea de que la menopausia marca el declive, Brizendine propone que este momento puede ser una etapa de gran calidad y propósito, siempre y cuando se aproveche de manera adecuada tal y como refleja en su libro La mujer renovada.

Según Brizendine, el cerebro de la mujer experimenta una profunda transformación durante la perimenopausia, un proceso que puede durar entre 4 y 15 años. Esta transformación no es un retroceso, sino una evolución que abre un mundo de posibilidades. Por otra parte, la menopausia se presenta como el momento ideal para que las mujeres se pregunten quiénes quieren ser.

Este cuestión es fundamental, ya que, a diferencia de la etapa reproductiva, donde las expectativas sociales y los condicionamientos a menudo influyen en las decisiones, la menopausia ofrece la oportunidad de construir una nueva imagen de sí mismas y de descubrir su verdadero ser.

Las mujeres tienen décadas por delante para explorar sus deseos y metas, ya sea convertirse en líderes, artistas, mentoras, etc.

Estos son los cambios cerebrales que favorecen la felicidad según esta neuropsiquiatra

La doctora Brizendine explica que los cambios cerebrales que se producen a partir de los 50 años permiten a las mujeres transformar la manera en que se perciben a sí mismas y al mundo. En lugar de ver la menopausia como una fase de pérdida, la autora de La mujer renovada la describe como una oportunidad para crecer en sabiduría, fuerza y resiliencia. Estos cambios se manifiestan en varios aspectos:

  • Manejo de la ira y la decepción: la reducción de estrógenos altera la forma en que el cerebro femenino gestiona estas emociones. A diferencia de la etapa reproductiva, donde la autodefensa y el silencio suelen ser las respuestas, después de la menopausia surge un impulso por comunicar y defender las convicciones.
  • Optimización del enfoque: las mujeres aprenden que la multitarea y el estrés van de la mano, optando por realizar una sola actividad a la vez. Esto no implica una disminución de la capacidad, sino un mayor compromiso, minuciosidad y concentración. Esta nueva capacidad de enfoque permite ser más efectiva y establecer límites con mayor facilidad.
  • Autenticidad y validación interna: se deja atrás la necesidad de buscar validación externa, que tanto sufrimiento ha causado en la juventud. Las mujeres se dan cuenta de que la única validación que importa es la propia. Al liberarse de las alteraciones hormonales que causaban el estrés, el cerebro femenino facilita el acceso a sentimientos de firmeza y convicción.
  • Mayor calma y bienestar: la capacidad de desconectar de los juicios externos, la autoflagelación y los pensamientos repetitivos permite a las mujeres explorar nuevas vías como la escucha activa, la gratitud y la compasión. Estas nuevas prácticas activan una alegría que antes no conocían.

En definitiva, la menopausia, lejos de ser un período de declive, puede ser una etapa de gran transformación y crecimiento personal para las mujeres. Los cambios hormonales y cerebrales que ocurren durante esta fase, si se entienden y se aprovechan adecuadamente, pueden conducir a una mayor felicidad, autenticidad y bienestar.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

Esto es lo que dicen los psicólogos sobre las personas que no utilizan las redes sociales

17 horas ago
El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología

El significado de no poder parar de dar vueltas a las cosas por la noche, según la psicología

19 horas ago
Si haces esto cada día significa que tuviste padres narcisistas, según la psicología

Si haces esto cada día significa que tuviste padres narcisistas, según la psicología

22 horas ago
Qué significa dejar el probador desordenado cuando te pruebas ropa: los psicólogos lo explican

Qué significa dejar el probador desordenado cuando te pruebas ropa: los psicólogos lo explican

2 días ago
El significado de subrayar tu nombre cuando firmas, según la psicología

El significado de subrayar tu nombre cuando firmas, según la psicología

3 días ago
Si empujas siempre la silla hacia atrás cuando te levantas es por algo: la explicación de los psicólogos

Si empujas siempre la silla hacia atrás cuando te levantas es por algo: la explicación de los psicólogos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com