Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Parece inofensivo, pero este error de crianza puede causar problemas mentales en la adolescencia

Evitar que los hijos asuman responsabilidades fomenta la culpa externa y dificulta su desarrollo emocional saludable

by Ana López Vera
31/05/2025
in Psicología, Relaciones y Sociedad
Errores de crianza, niños, padres

Un niño intentando no escuchar la discusión entre sus padres.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si quieres que tu hijo esté menos tiempo delante de las pantallas, quizá deberías hablar primero con los abuelos
    • 0.2 Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»
    • 0.3 Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta
  • 1 El error de crianza más frecuente que puede causar problemas mentales en la adolescencia
  • 2 Otros errores de crianza que dañan el desarrollo emocional de los niños
    • 2.1 1. Fomentar la evasión
    • 2.2 2. Reforzar la victimización

Si quieres que tu hijo esté menos tiempo delante de las pantallas, quizá deberías hablar primero con los abuelos

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Cuando se trata de la educación de los niños, la sobreprotección puede sembrar en los más pequeños patrones de conducta poco saludables que, con el tiempo, se pueden transformar en serias dificultades emocionales.

Diversos estudios han demostrado que ciertos estilos de crianza pueden contribuir al desarrollo de trastornos de personalidad en la adolescencia, una etapa clave para la formación de la identidad y la estabilidad mental.

El error de crianza más frecuente que puede causar problemas mentales en la adolescencia

Uno de los errores más comunes es evitar que los niños asuman las consecuencias de sus actos. Muchos padres prefieren protegerlos, sin tener en cuenta que les están privando de la responsabilidad personal.

ADVERTISEMENT

Por ejemplo, un niño que culpa a su maestro por sus malas calificaciones, sin haber cumplido con sus tareas, ilustra a la perfección este problema. Muchos padres validan esta versión sin indagar si es cierta. Esto refuerza la idea de que siempre hay un culpable externo.

Este patrón puede vincularse más adelante con rasgos de trastorno límite o narcisista de la personalidad, tal como explica la psicólogo clínico Daniel S. Lobel en Psychology Today.

En lugar de encubrir o justificar el comportamiento, lo más saludable consiste es enfrentarse a los hechos, fomentar el diálogo y permitir que el niño se haga responsable de las consecuencias de sus decisiones. Gracias a ello, pondrá en práctica habilidades como la autorreflexión, la autocrítica y la resolución de problemas, esenciales para una salud mental equilibrada.

Otros errores de crianza que dañan el desarrollo emocional de los niños

Además de la falta de responsabilidad, existen otros comportamientos parentales que pueden tener un impacto negativo duradero. Estos son algunos de ellos:

1. Fomentar la evasión

Evitar que los hijos se enfrenten a situaciones incómodas también puede limitar su desarrollo emocional. Por ejemplo, permitir que un niño deje de tomar el autobús escolar porque no se siente cómodo transmite el mensaje de que no es capaz de lidiar con entornos adversos.

Esta conducta puede derivar en rigidez emocional y dificultades para adaptarse, asociadas a rasgos obsesivo-compulsivos. Una alternativa es ayudar al niño a encontrar soluciones que lo empoderen, en lugar de alejarlo del problema.

2. Reforzar la victimización

Algunos padres sobrevalidan las emociones negativas de sus hijos ante cualquier obstáculo. Si un niño no entra a un equipo deportivo, el consuelo gira en torno a injusticias externas. En lugar de valorar el esfuerzo o identificar áreas de mejora, se está fomentando una percepción distorsionada del mundo. Esta visión puede desencadenar en impotencia, facilitando el desarrollo de rasgos paranoides o limítrofes.

Durante la crianza es importante saber cuándo apoyarlos y cuándo dejar que se valgan por sí mismos. Educar con amor no significa evitar el dolor, sino enseñar a atravesarlo con las herramientas adecuadas. La clave está en fomentar la responsabilidad, la tolerancia a la frustración y el pensamiento crítico desde edades tempranas.

Tal como señala Psychology Today, es fundamental que los padres revisen sus propias conductas y busquen educar desde un enfoque que promueva la resiliencia y el bienestar emocional duradero de sus hijos.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: "No sólo está jugando, está..."

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

22 horas ago
Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

2 días ago
Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

23 horas ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

3 días ago
Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

3 días ago
El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com