Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Olvida los videojuegos: el mejor pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y mejora su motricidad

Modelar barro fortalece la motricidad, la creatividad y la autoestima infantil, ofreciendo una alternativa educativa y terapéutica

by Ana López Vera
25/07/2025
in Psicología, Cognición y Aprendizaje
Pasatiempo, niños, cognición, psicología

Dos niños jugando a videojuegos.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología
    • 0.2 Las lagunas en la memoria tienen explicación científica: ya se sabe por qué recordamos unos momentos y otros no
    • 0.3 El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo
  • 1 Trabajar con barro, un pasatiempo creativo, sensorial y educativo
  • 2 Estos son los numerosos beneficios del modelado en barro

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

Las lagunas en la memoria tienen explicación científica: ya se sabe por qué recordamos unos momentos y otros no

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

En un mundo saturado de pantallas, notificaciones y videojuegos, muchos padres buscan alternativas más enriquecedoras para el tiempo libre de sus hijos. La necesidad de encontrar un pasatiempo que estimule el desarrollo cognitivo y físico de los más pequeños, sin recurrir a dispositivos electrónicos, es más urgente que nunca.

Aparte de las numerosas tendencias digitales, existe una actividad milenaria que está resurgiendo con fuerza por sus grandes beneficios. Se trata de una práctica manual, creativa y terapéutica que acompaña a los niños en su crecimiento de manera integral, promoviendo el pensamiento, la concentración y la motricidad, mientras fortalece el vínculo familiar. ¿Quieres saber cuál es?

Trabajar con barro, un pasatiempo creativo, sensorial y educativo

Modelar barro o arcilla es una experiencia completa que involucra cuerpo, mente y emociones. Esta actividad invita a los niños a experimentar con sus manos, dar forma a sus ideas y desarrollar su imaginación sin restricciones. Amasar, moldear y transformar un trozo de arcilla en un objeto concreto despierta la curiosidad y la expresión personal desde edades muy tempranas.

ADVERTISEMENT

Según el taller especializado Diez Ceramic, introducir a los niños en el mundo del barro no sólo estimula su parte artística, sino que también les enseña valores como la paciencia, la observación y la perseverancia. Además, al tratarse de un material moldeable, permite rehacer y corregir errores, lo que convierte el proceso creativo en una oportunidad constante de aprendizaje y superación.

La actividad puede realizarse en casa bajo la supervisión de un adulto, quien se encargará especialmente del proceso de cocción. Durante las sesiones, los niños pueden crear desde piezas decorativas como colgantes o imanes hasta objetos funcionales como cuencos, llaveros o portalápices, reforzando así la idea de que sus creaciones tienen un propósito.

Estos son los numerosos beneficios del modelado en barro

Trabajar con barro tiene un impacto profundo en el desarrollo infantil. Uno de los beneficios más evidentes es el fortalecimiento de la motricidad fina. Al manipular diferentes texturas y realizar movimientos precisos con los dedos y las manos, los niños mejoran su coordinación, lo que también favorece su futura escritura y habilidades manuales.

Además, esta práctica potencia la concentración. La elaboración y decoración de las piezas requiere atención sostenida, lo que estimula la capacidad de enfoque y fomenta la calma interior. En muchos casos, el modelado actúa como una forma de meditación activa, ideal para reducir la ansiedad y el estrés.

También juega un papel importante en la construcción de la autoestima. Completar una pieza con éxito genera una gran satisfacción personal y motiva a los niños a seguir intentándolo. Al mismo tiempo, enfrentarse a fallos o piezas rotas les enseña a gestionar la frustración y a desarrollar resiliencia.

Por último, la cerámica inculca disciplina de forma natural. Los más pequeños comprenden que hay reglas que deben seguir para que el proceso funcione, como respetar los tiempos de secado o realizar uniones firmes entre piezas.

Todo esto convierte al trabajo con barro en una actividad completa, enriquecedora y profundamente formativa. Y tú, ¿has realizado alguna vez una pieza de este material?

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

9 horas ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

1 día ago
Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

Qué significa que una persona pida perdón por todo, según la psicología

1 día ago
El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

2 días ago
La razón por la que tenemos más ganas de hacer pis cuando hace frío

Elise Dallas, doctora, explica el motivo por el que cada año tienes más frío

2 días ago
Ángela Fernández, psicóloga: "Tu cerebro te juega malas pasadas sin darte cuenta"

Ángela Fernández, psicóloga: «Tu cerebro te juega malas pasadas sin darte cuenta»

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com