Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni sudokus ni puzles: el mejor pasatiempo para niños de 10 años que estimula su atención visual y la memoria

El juego de diferencias mejora la atención visual, la concentración y la memoria de los niños niños

by Ana López Vera
26/05/2025
in Psicología, Cognición y Aprendizaje
Pasatiempo, niños, cognición, aprendizaje

Niños haciendo un puzle.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa mover el pie repetidamente, según los psicólogos
    • 0.2 El truco de la mirada para conciliar el sueño en menos de 5 minutos, según un psicólogo
    • 0.3 Ni andar ni leer: el mejor hobby para que las mujeres mayores de 60 años estimulen su función cognitiva
  • 1 Éste es el pasatiempo que potencia la atención visual y la memoria de los niños de 10 años
  • 2 Otros pasatiempos para mejorar la atención y concentración de tu hijo
  • 3 Un enfoque integral para el desarrollo infantil a través de estos pasatiempos

Qué significa mover el pie repetidamente, según los psicólogos

El truco de la mirada para conciliar el sueño en menos de 5 minutos, según un psicólogo

Ni andar ni leer: el mejor hobby para que las mujeres mayores de 60 años estimulen su función cognitiva

En un mundo cada día más digitalizado, encontrar alternativas de entretenimiento que prescindan de las pantallas y al mismo tiempo potencien habilidades clave del desarrollo infantil se ha convertido en una prioridad.

Padres y educadores buscan constantemente herramientas lúdicas que, además de divertir a los más pequeños, favorezcan el aprendizaje y fortalezcan funciones cognitivas esenciales como la memoria, la atención y la percepción visual.

Además de las opciones más conocidas, como puzles y sudokus, existe un pasatiempo que destaca por su eficacia, simplicidad y atractivo visual, especialmente indicado para niños de alrededor de 10 años.

ADVERTISEMENT

Éste es el pasatiempo que potencia la atención visual y la memoria de los niños de 10 años

Los juegos de encontrar diferencias entre dos imágenes son pasatiempos eficaces para entrenar la atención selectiva y mejorar la concentración en la infancia. Esta actividad es muy sencilla y es una gran herramienta de estimulación cognitiva.

Al observar detenidamente dos ilustraciones casi idénticas, los niños se ven obligados a activar su percepción visual, a detectar detalles mínimos y a ejercitar su memoria. El valor pedagógico de este tipo de juegos es que obliga a mantener la atención durante periodos prolongados, algo especialmente útil en edades donde la distracción es frecuente.

Además, su eficacia aumenta cuando se utilizan imágenes temáticas que conectan con los intereses personales de cada niño, como personajes de películas, animales o escenarios fantásticos.

Otros pasatiempos para mejorar la atención y concentración de tu hijo

Los especialistas de Con Psicología señalan otras alternativas para que los niños estimulen la atención visual y la memoria. Otro pasatiempo que destaca por su versatilidad y valor educativo es el laberinto.

Resolverlos pone a prueba la paciencia. Por otra parte, desarrolla habilidades como la orientación espacial, el pensamiento lógico y la resolución de problemas. Para los niños, trazar un camino correcto entre múltiples posibilidades representa un reto que requiere atención sostenida y toma de decisiones. También hay que destacar que fomenta la motricidad fina y refuerza la perseverancia, una competencia emocional fundamental.

Aunque los rompecabezas siguen siendo un recurso valioso, existen otras opciones que ofrecen beneficios similares o incluso más específicos. El cubo de Rubik, por ejemplo, continúa siendo un referente en el desarrollo cognitivo. Este icónico objeto estimula la memoria, la concentración, las habilidades visoespaciales y la creatividad, todo a través de la manipulación manual y la planificación estratégica.

Asimismo, los juegos basados en asociaciones visuales ayudan a categorizar, comparar y establecer relaciones entre elementos, habilidades que son fundamentales en el proceso de aprendizaje escolar. Esta clase de dinámicas obliga al niño a distinguir diferentes formas, colores o conceptos, mejorando la agilidad mental y reforzando la atención.

Un enfoque integral para el desarrollo infantil a través de estos pasatiempos

Optar por pasatiempos que activen el pensamiento y alejen los niños de las pantallas es una decisión educativa acertada y una forma efectiva de acompañarlos en su desarrollo integral.

Actividades como los juegos de diferencias, los laberintos, las asociaciones visuales o el propio cubo de Rubik se han demostrado eficaces para tratar problemas de atención y mejorar la capacidad de concentración en la infancia.

Incluir estas actividades en la rutina diaria es una forma sencilla, accesible y divertida de fortalecer habilidades esenciales para el aprendizaje y la vida cotidiana.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Mujer, hobby, punto de cruz, pasatiempo

Ni andar ni leer: el mejor hobby para que las mujeres mayores de 60 años estimulen su función cognitiva

10 horas ago
Psicología, conducir, curiosidades

Las personas que no soportan recibir indicaciones mientras conducen tienen estos rasgos, según la psicología

12 horas ago
Qué significa mover el pie repetidamente, según los psicólogos

Qué significa mover el pie repetidamente, según los psicólogos

6 horas ago
El truco de la mirada para conciliar el sueño en menos de 5 minutos, según un psicólogo

El truco de la mirada para conciliar el sueño en menos de 5 minutos, según un psicólogo

10 horas ago
El significado de que una persona deje de hablarte cuando os peleáis, según la psicología

El significado de que una persona deje de hablarte cuando os peleáis, según la psicología

11 horas ago
Qué significa que una persona deje de hablarte cuando se enfada contigo, según la psicología

Qué significa que una persona te deje de hablar cuando se enfada contigo, según la psicología

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com