Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni leer ni escribir: la actividad que hace a los niños más inteligentes y que casi todos los colegios ignoran

El debate desarrolla el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la empatía y otras habilidades sociales

by Ana López Vera
13/06/2025
in Psicología, Cognición y Aprendizaje
Actividad, niños, enseñanza, aprendizaje, curiosidades

Niños en el colegio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las personas que se duchan por la noche en vez de por la mañana tienen estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Todos los auxiliares administrativos tienen estos rasgos comunes en su personalidad, según los expertos
    • 0.3 Todos los músicos comparten estos rasgos de personalidad comunes, según dicen los expertos
  • 1 La actividad que debería estar en todas las aulas: hace a los niños más inteligentes
  • 2 Los beneficios del debate

Las personas que se duchan por la noche en vez de por la mañana tienen estos rasgos, según la psicología

Todos los auxiliares administrativos tienen estos rasgos comunes en su personalidad, según los expertos

Todos los músicos comparten estos rasgos de personalidad comunes, según dicen los expertos

El desarrollo cognitivo de los niños suele asociarse casi exclusivamente a la lectura y la escritura. Aunque son competencias fundamentales, no lo abarcan todo. Existe otra actividad clave para el crecimiento intelectual infantil que, sin embargo, pasa desapercibida en muchos colegios.

Este ejercicio potencia la capacidad de pensar con claridad y forma ciudadanos críticos, seguros y capaces de argumentar con respeto. ¿Quieres saber cuáles son sus beneficios?

La actividad que debería estar en todas las aulas: hace a los niños más inteligentes

El debate es una técnica estructurada de comunicación oral en la que dos o más partes exponen puntos de vista opuestos sobre un tema determinado. A diferencia de una simple conversación, el debate exige preparación, argumentación lógica, escucha activa y respeto mutuo. Esta actividad fomenta el razonamiento crítico desde edades tempranas.

ADVERTISEMENT

Para que un niño participe en un debate con eficacia, necesita investigar a fondo el tema, comprender distintas posturas y desarrollar argumentos coherentes y bien fundamentados. No basta con tener una opinión. Hay que defenderla con hechos y lógica. Este proceso de búsqueda, análisis y síntesis mejora significativamente su capacidad de razonamiento y su inteligencia.

Además, debatir implica dominar el lenguaje verbal y no verbal, controlar las emociones y trabajar en equipo. Todo ello convierte al debate en una herramienta pedagógica de alto valor. Como señala MomAdvisor, el debate mejora el pensamiento, ayuda a los niños a expresar lo que sienten y a empatizar con opiniones contrarias sin necesidad de imponer la suya.

Los beneficios del debate

Incorporar el debate como herramienta habitual en el aula puede generar un cambio sustancial en el desarrollo académico y personal del alumnado. Estos son algunos de los beneficios más destacados según Educación Chile:

  • Fomenta el pensamiento crítico: el debate enseña a evaluar ideas, refinar argumentos y cuestionar creencias propias y ajenas. Este ejercicio fortalece la capacidad analítica y favorece una mentalidad reflexiva.
  • Seguridad al hablar en público: al enfrentarse a una audiencia, los estudiantes ganan confianza en su capacidad para comunicar ideas con claridad y respeto. Practican el tono, la postura, el ritmo y la persuasión.
  • Mayor retención de información: al estar involucrados activamente en el tema, los niños recuerdan más lo que aprenden. Los pequeños escuchan, procesan, interiorizan y devuelven la información en forma de argumento.
  • Trabajo en equipo y liderazgo: cada debate implica una coordinación entre compañeros, un reparto de roles, una toma de decisiones y una resolución de conflictos internos. Son habilidades clave para cualquier ámbito de la vida adulta.
  • Resistencia a la desinformación: quienes debaten con frecuencia aprenden a reconocer falacias, identificar fuentes dudosas y resistir la manipulación de datos o discursos.
  • Crea una ciudadanía activa: debatir enseña a disentir sin agredir, a defender sin imponer, a comprender sin ceder principios. Se cultiva así una actitud cívica esencial para una sociedad democrática.

El debate es una herramienta formativa integral, accesible y transformadora que debería tener un lugar fijo en el currículo escolar. Su impacto trasciende las aulas y moldea personas más críticas, empáticas y preparadas para el mundo real.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Las personas que se duchan por la noche en vez de por la mañana tienen estos rasgos, según la psicología

Las personas que se duchan por la noche en vez de por la mañana tienen estos rasgos, según la psicología

1 hora ago
El significado de que una persona desvíe la mirada cuando habla contigo, según la psicología

El significado de que una persona desvíe la mirada cuando habla contigo, según la psicología

19 horas ago
Si te llevas tu teléfono cuando vas al baño, estás en serio peligro: lo dicen los expertos

Si te llevas tu teléfono cuando vas al baño, estás en serio peligro: lo dicen los expertos

22 horas ago
Si siempre llegas tarde cuando quedas con alguien esto es lo que dice la psicología sobre ti

Si siempre llegas tarde cuando quedas con alguien esto es lo que dice la psicología sobre ti

1 día ago
Si hablas con tu perro como si fuera un humano, la psicología tiene algo importante que decir sobre ti

Si hablas con tu perro como si fuera un humano, la psicología tiene algo importante que decir sobre ti

1 día ago
Qué significa que una persona se quede en blanco, según la psicología: esto es lo que ocurre en tu cerebro

Qué significa que una persona se quede en blanco, según la psicología: esto es lo que ocurre en tu cerebro

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com