Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni el negro ni el blanco: éste es el color usan las personas más felices, según la psicología

Psicología

by Marta Burgues
20/08/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda
Éste es el color favorito de las personas que siempre están de mal humor: lo dice la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Alicia González, psicóloga, habla claro y te puede abrir los ojos: «Si tienes que picar piedra con tu pareja…»
    • 0.2 El truco de un psicólogo para frenar en seco las rabietas de tu hijo
    • 0.3 El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo
  • 1 Qué color gusta a las personas felices
    • 1.1 La psicología detrás del color azul
    • 1.2 El amarillo como símbolo de vitalidad para los más felices
    • 1.3 Factores culturales en la percepción del color
    • 1.4 La influencia del color en el bienestar cotidiano
    • 1.5 La ciencia del color para los más felices

Alicia González, psicóloga, habla claro y te puede abrir los ojos: «Si tienes que picar piedra con tu pareja…»

El truco de un psicólogo para frenar en seco las rabietas de tu hijo

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

El color ha acompañado al ser humano desde el inicio de su historia, no solo como parte del entorno natural, sino también como un elemento con un fuerte peso cultural, emocional y simbólico. La psicología del color estudia cómo los tonos pueden influir en nuestro estado de ánimo, en nuestra percepción y en la manera en que nos relacionamos con los demás. A lo largo del tiempo, se han realizado múltiples investigaciones para determinar si ciertos colores están asociados a emociones concretas, como la tristeza, la calma, la energía o la felicidad. ¿Cuál es el color que usan los más felices?

La respuesta, aunque no es universal, ha sido explorada en diversos estudios a lo largo del tiempo, donde se ha encontrado que colores como el azul o el amarillo son los tonos más vinculados con la felicidad. El azul se asocia con la calma, la estabilidad y la confianza, mientras que el amarillo evoca vitalidad, optimismo y energía. Ambos colores, aunque distintos en su naturaleza, parecen reflejar estados de ánimo positivos y de bienestar. Pero el trasfondo de esta elección no se limita a una simple preferencia estética; está profundamente relacionado con aspectos biológicos, culturales y psicológicos que hacen del azul y del amarillo símbolos de alegría y plenitud.

Qué color gusta a las personas felices

La psicología detrás del color azul

El azul es uno de los colores más mencionados en estudios sobre la preferencia cromática. Investigaciones realizadas en diferentes contextos culturales muestran que gran parte de la población lo percibe como un tono agradable, relajante y armónico. Este color se asocia al cielo despejado y al mar en calma, lo que transmite seguridad y confianza.

ADVERTISEMENT

Según la Asociación Americana de Psicología (APA), la relación del azul con la tranquilidad y la estabilidad está vinculada con la manera en que nuestro cerebro interpreta la presencia de este color en la naturaleza. Las personas felices tienden a ver en el azul un reflejo de la serenidad que experimentan en su vida cotidiana.

El amarillo como símbolo de vitalidad para los más felices

A diferencia del azul, el amarillo es un color mucho más intenso y estimulante. Tradicionalmente se le ha vinculado con el sol, la luz y la energía, lo que lo convierte en un color que evoca dinamismo y alegría, y especialmente para los más felices.

Estudios de la Asociación Internacional del Color (AIC), destacan que, en contextos culturales diversos, el amarillo se asocia a sentimientos de optimismo y entusiasmo.

Para quienes experimentan altos niveles de felicidad, este color puede resultar especialmente atractivo, ya que potencia esa sensación de vitalidad. No obstante, también se debe señalar que en exceso puede producir cierta fatiga visual, razón por la cual funciona mejor en detalles que refuercen su energía sin saturar el entorno.

Factores culturales en la percepción del color

Aunque los estudios psicológicos ofrecen pistas interesantes, no podemos olvidar que el significado del color también está mediado por factores culturales. En algunas sociedades, el amarillo puede estar asociado a advertencias o a la traición, mientras que en otras es símbolo de abundancia y riqueza. Lo mismo ocurre con el azul, que en ciertos contextos puede representar melancolía.

Por ello, la relación entre felicidad y preferencia cromática no es lineal ni universal, aunque sí se ha observado una tendencia global hacia la afinidad con estos tonos cuando las personas manifiestan sentirse plenas, felices y satisfechas.

La influencia del color en el bienestar cotidiano

Cuando hablamos de tonos no solo influyen en nuestras emociones, también pueden ser utilizados de forma consciente para favorecer el bienestar. Decorar un espacio con tonos azules puede ayudar a crear un ambiente relajado, ideal para descansar o trabajar con concentración.

El amarillo, por su parte, puede ser perfecto para espacios creativos, donde la motivación y la inspiración son fundamentales. Diversos expertos en diseño ambiental recomiendan integrar estos colores en la vida diaria como una forma de reforzar la conexión entre el entorno y el estado de ánimo.

La ciencia del color para los más felices

Los avances en neurociencia han permitido comprender mejor por qué ciertos colores nos producen sensaciones agradables. El cerebro responde a la luz y a las longitudes de onda de manera distinta, lo que activa zonas relacionadas con las emociones. Los tonos azules suelen disminuir la frecuencia cardíaca y reducir el estrés, mientras que el amarillo activa áreas cerebrales vinculadas al placer y la motivación.

Estas respuestas fisiológicas refuerzan la idea de que los colores no son sólo una cuestión estética, sino también una herramienta poderosa para influir en el bienestar psicológico.

De esta forma, tanto el azul como el amarillo destacan como los más apreciados por quienes se consideran felices, cada uno por razones distintas pero complementarias. Mientras el azul aporta calma y estabilidad, el amarillo irradia energía y optimismo.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Alicia González, psicóloga, habla claro y te puede abrir los ojos: "Si tienes que picar piedra con tu pareja..."

Alicia González, psicóloga, habla claro y te puede abrir los ojos: «Si tienes que picar piedra con tu pareja…»

10 horas ago
El truco de un psicólogo para frenar en seco las rabietas de tu hijo

El truco de un psicólogo para frenar en seco las rabietas de tu hijo

12 horas ago
El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

El gesto que delata que una persona sienta culpa y es imposible disimularlo, según un criminólogo

13 horas ago
Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: "No sólo está jugando, está..."

Soy psicólogo y si ves a tu hijo andando con tus zapatos, va por el buen camino: «No sólo está jugando, está…»

1 día ago
Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

Si te han pasado algunas de estas 7 cosas tienes más inteligencia emocional que la media, según la psicología

2 días ago
Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

Te va a sorprender pero soy psicólogo y voy a terapia: los motivos que me llevaron a ir a consulta

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com