Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni ciencia ni idiomas: la asignatura que agudiza la mente de los niños y que pocas escuelas enseñan en España

La filosofía estimula en los niños la reflexión, el diálogo, la curiosidad, el juicio propio y la comprensión de diferentes temas

by Ana López Vera
14/06/2025
in Psicología, Cognición y Aprendizaje
Asignatura, colegio, niños, aprendizaje, curiosidades

Niños en una clase.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España
    • 0.2 Ni sudokus ni puzles: el juego recomendado para que los mayores de 70 años socialicen y ejerciten el cerebro
    • 0.3 Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de WhatsApp, según una psicóloga: «Pueden…»
  • 1 Ésta es la asignatura que agudiza la mente de los niños
  • 2 Beneficios de enseñar filosofía en el colegio desde edades tempranas

Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España

Ni sudokus ni puzles: el juego recomendado para que los mayores de 70 años socialicen y ejerciten el cerebro

Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de WhatsApp, según una psicóloga: «Pueden…»

En la era de la tecnología y las respuestas inmediatas, pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre el valor de enseñar a los niños a pensar con profundidad. El sistema educativo suele privilegiar asignaturas técnicas, la memorización de datos y la adquisición de competencias como los idiomas o la ciencia.

No obstante, existe una asignatura que forma las bases del pensamiento crítico, la empatía y la autonomía intelectual. Es una herramienta poderosa para tener una opinión independiente, aunque muy pocos centros educativos en España la han integrado en su currículo.

Ésta es la asignatura que agudiza la mente de los niños

La filosofía para niños es un enfoque pedagógico que propone iniciar a los más pequeños en el arte de pensar, cuestionar y dialogar. Su creador, Matthew Lipman, desarrolló este programa en los años 80 tras constatar que sus estudiantes universitarios sabían lo que otros pensadores habían dicho, pero no sabían filosofar por sí mismos. Partiendo de esta inquietud, diseñó una metodología adaptada a la infancia, basada en el uso del diálogo.

ADVERTISEMENT

Este enfoque no se centra en enseñar contenidos filosóficos clásicos. Se trata de cultivar habilidades intelectuales a través de una conversación guiada, el análisis de situaciones y la reflexión colectiva. En lugar de imponer respuestas automatizadas, se fomenta la formulación de preguntas y la construcción compartida del conocimiento.

Para ello, se utilizan novelas y materiales específicos que provocan la reflexión en torno a temas como la justicia, la amistad, la verdad o el bien común. De esta forma, los niños aprenden a razonar de forma lógica, a escuchar con atención, etc.

Según Educo, para ayudar a los más pequeños a aprender filosofía puedes hacerles preguntas que les inviten a reflexionar, leer cuentos con ellos, no darles respuestas cerradas a sus cuestiones y utilizar obras de arte para plantearles debates filosóficos.

Beneficios de enseñar filosofía en el colegio desde edades tempranas

La práctica filosófica en la infancia produce beneficios que van mucho más allá del aula. Uno de los principales es la mejora del pensamiento crítico. Los niños aprenden a razonar y a cuestionar la información que reciben, a identificar contradicciones y a desarrollar sus propias ideas con autonomía.

También se estimula la creatividad, al abrir espacio a numerosas respuestas y enfoques frente a un mismo problema. Esta asignatura permite imaginar escenarios distintos y valorar sus consecuencias.

Otro beneficio es el fortalecimiento del pensamiento ético y emocional. Como explica el portal Hacer Familia, los niños que practican filosofía tienden a mostrar mayor empatía, tolerancia y respeto por la diversidad de opiniones. Aprenden a ponerse en el lugar del otro y a reconocer la validez de distintas perspectivas.

Además, mejora la capacidad de expresión oral y escrita, la escucha activa y el trabajo en grupo. Filosofar implica construir sentido de forma conjunta, lo cual refuerza la autoestima, el autoconocimiento y también la inteligencia emocional.

Sin dudas, incorporar esta asignatura de forma sistemática ayudaría a formar ciudadanos reflexivos, con juicio propio y capaces de convivir en sociedades plurales. La filosofía es una herramienta que puede transformar y agudizar la mente de los niños desde su infancia.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de Whastapp, según una psicóloga: "Pueden..."

Los rasgos que comparten las personas que nunca hablan en los grupos de WhatsApp, según una psicóloga: «Pueden…»

11 horas ago
Hombres, pasatiempo

Los crucigramas están bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 65 mantengan la mente en forma

1 día ago
Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

1 día ago
Si caminas con las manos en la espalda tienes 3 rasgos muy marcados, según la psicología

Si caminas con las manos en la espalda tienes 3 rasgos muy marcados, según la psicología

2 días ago
Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

2 días ago
Tu sistema nervioso está en peligro: el aviso de un experto que puede trastocar tus vacaciones de verano

Tu sistema nervioso está en peligro: el aviso de un experto que puede trastocar tus vacaciones de verano

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com