Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni cerrados ni nacionalistas: así es como ven los madrileños a los vascos, según un estudio psicológico

Los madrileños ven a los vascos como fuertes, tenaces, tradicionales, individualistas, trabajadores y orgullosos

by Ana López Vera
06/06/2025
in Psicología, Teorías y Corrientes Psicológicas
Vascos, madrileños, psicología social, curiosidades

Una madrileña y un vasco. Foto: ChatGPT

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La pregunta que ningún padre hace y que sirve para los niños recojan los juguetes sin sentirse regañados
    • 0.2 Ni paseos ni libros: la desconocida técnica recomendada por expertos para que los mayores de 65 años se relajen
    • 0.3 Si no te gusta celebrar la Navidad tienes estos rasgos: lo dice la psicología
  • 1 Los adjetivos que los madrileños usan para describir a los vascos
  • 2 Metodología del estudio psicológico: quiénes participaron y cómo se recogieron los datos
  • 3 ¿Han cambiado los estereotipos con el tiempo?
  • 4 ¿Qué función cumplen estos estereotipos?

La pregunta que ningún padre hace y que sirve para los niños recojan los juguetes sin sentirse regañados

Ni paseos ni libros: la desconocida técnica recomendada por expertos para que los mayores de 65 años se relajen

Si no te gusta celebrar la Navidad tienes estos rasgos: lo dice la psicología

La percepción que un grupo social tiene sobre otro puede ser tan reveladora como las realidades que pretende representar. Esta mirada no sólo dice mucho de los estereotipados, sino también de quienes estereotipan.

Un estudio reciente ha analizado cómo ven los madrileños a los habitantes del País Vasco y los resultados sorprenden más por su complejidad que por los clichés esperables.

Los adjetivos que los madrileños usan para describir a los vascos

El análisis, publicado en la revista Papeles del psicólogo, se centró en los adjetivos atribuidos por jóvenes madrileños a diversos grupos regionales, entre ellos los vascos. A diferencia de los estereotipos más frecuentes en el discurso público, la imagen que emerge es multifacética. Ésta mezcla respeto, distancia y una cierta carga emocional.

ADVERTISEMENT

Los adjetivos más seleccionados para describir a los vascos fueron fuertes, separatistas y amantes de su tierra, seguidos de otros como brutos, orgullosos y cerrados. También destacan calificativos como extremistas, indomables, comilones e individualistas. Aunque algunos términos tienen una connotación negativa, otros como trabajadores, valientes, nobles y hospitalarios revelan admiración.

Esta selección no fue aleatoria. Los investigadores identificaron los adjetivos con una frecuencia de elección significativamente mayor al azar, lo que los convierte en núcleos duros del estereotipo vasco desde la perspectiva madrileña.

Vascos, madrileños, psicología, adjetivos
Lista de los adjetivos más utilizados por la muestra de madrileños para describir a los vascos. Foto: Papeles del psicólogo

Metodología del estudio psicológico: quiénes participaron y cómo se recogieron los datos

El estudio se llevó a cabo con 288 estudiantes universitarios en Madrid. De ellos, 200 eran madrileños de nacimiento y residencia. Otros 88 eran estudiantes que vivían en Madrid por motivos académicos, pero procedían de otras regiones.

Se les pidió seleccionar 10, de una lista de 80 adjetivos, aquellos que consideraban más representativos de distintos grupos regionales (vascos, catalanes, andaluces, gallegos, madrileños) y del conjunto general de los españoles.

La uniformidad del estereotipo, es decir, el grado de consenso entre los participantes, se calculó mediante fórmulas clásicas del campo de la psicología social. Además, se estudió la similitud con estereotipos recogidos en estudios anteriores, como el de Sangrador (1981), usando herramientas estadísticas como el coeficiente de correlación de Spearman.

¿Han cambiado los estereotipos con el tiempo?

Comparando los resultados con los del mencionado estudio de 1981, se observa una notable estabilidad en los estereotipos regionales. La imagen del vasco sigue asociada a la fuerza, la tenacidad y cierta rudeza, aunque se han perdido adjetivos como inteligente y honrado. Por otro lado, han ganado peso otros calificativos como testarudo y tradicionalista.

En cuanto a la uniformidad, los estereotipos de los catalanes y andaluces fueron más compartidos entre los encuestados que el de los vascos, cuya imagen resultó algo más difusa. El estereotipo nacional mostró la menor coherencia, lo que podría reflejar una identidad nacional más plural o fragmentada.

¿Qué función cumplen estos estereotipos?

Los estereotipos funcionan como atajos mentales que simplifican la realidad social. En palabras de los investigadores, operan como esquemas cognitivos que ayudan a procesar la información, pero también como marcadores de identidad colectiva. En el caso de los madrileños, la percepción de los vascos revela distancia cultural así como una mezcla de respeto e incomodidad histórica.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Consejo de un psicólogo infantil para calmar a tu hijo, frase para calmar a tu hijo según un psicólogo infantil, psicología infantil, crianza respetuosa, validar emociones del niño, rabietas del hijo.

La frase de 4 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en 20 segundos: avalada por un psicólogo infantil

1 día ago
Si no te gusta celebrar la Navidad tienes estos rasgos: lo dice la psicología

Si no te gusta celebrar la Navidad tienes estos rasgos: lo dice la psicología

20 horas ago
El truco que usan los psicólogos para saber si una persona está mintiendo

El truco de los psicólogos para pillar a un mentiroso: la lista de las 10 palabras que más usan

22 horas ago
Si siempre que estás con gente tienes el móvil en silencio la psicología dice esto de ti

Si siempre que estás con gente tienes el móvil en silencio la psicología dice esto de ti

1 día ago
El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

El significado de que alguien camine mirando al suelo, según los psicólogos

1 día ago
La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos

La edad en la que somos más infelices (y no es a los 30 ni a los 50), según los expertos

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com