Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Ni abiertos ni orgullosos: un estudio psicológico confirma cómo ve el resto de España a los madrileños

El resto de españoles describe a los madrileños como chulos, abiertos, orgullosos, hospitalarios y educados

by Ana López Vera
07/06/2025
in Psicología, Teorías y Corrientes Psicológicas
Madrileños, estereotipos, psicología social

Una pareja madrileña vestida de chulapos.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología
    • 0.2 Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor
    • 0.3 Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos
  • 1 Estos son los adjetivos que se utilizan en el resto de España para definir a los madrileños
  • 2 Así ha cambiado la percepción de los madrileños desde 1979
  • 3 Metodología del estudio sobre estereotipos regionales en Madrid

El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor

Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos

La percepción que los ciudadanos tienen de quienes viven en otras regiones es un tema tan antiguo como actual. Cada comunidad autónoma ha desarrollado un imaginario colectivo sobre el resto de españoles.

Sin embargo, pocas veces se analiza cómo se representa a quienes viven en la capital del país. ¿Qué adjetivos utilizan el resto de españoles para describir a los madrileños? Un estudio revela no sólo cómo se ven los madrileños a sí mismos, sino también cómo los perciben quienes residen en la ciudad sin haber nacido allí.

Estos son los adjetivos que se utilizan en el resto de España para definir a los madrileños

La investigación, liderada por la Universidad Complutense de Madrid y publicada en Papeles del psicólogo, ha utilizado una herramienta concreta: una lista cerrada de 80 adjetivos que los participantes debían reducir a los 10 más representativos por comunidad autónoma. Al centrarse en Madrid, tanto los estudiantes madrileños como los foráneos que viven en la capital coincidieron en gran medida en su selección.

ADVERTISEMENT

Entre los términos más recurrentes aparecen chulo, abierto, orgulloso, hospitalario, educado, vivo, práctico, alegre, fanfarrón y juerguista. El nivel de coincidencia entre ambos grupos fue del 71,43%, lo que indica una sorprendente homogeneidad en la percepción del carácter madrileño dentro de este entorno universitario.

Madrileños, estereotipos, psicología social
Lista de los adjetivos más utilizados por la muestra de NO madrileños para describir a los madrileños. Foto: Papeles del psicólogo

Así ha cambiado la percepción de los madrileños desde 1979

La imagen de los madrileños ha experimentado una transformación sutil pero significativa desde el estudio original de José Luis Sangrador en 1979. Entonces, predominaban adjetivos como chulo, listo o fanfarrón, reflejando una percepción centrada en el carácter extrovertido y cierto aire de superioridad asociado a la capital.

En cambio, en el estudio más reciente, si bien se mantienen algunos de estos calificativos, emergen otros como amable, hospitalario o alegre, que suavizan el estereotipo y lo hacen más cercano. El componente negativo del estereotipo, marcado antes por la prepotencia o la arrogancia, parece haberse atenuado. Esto puede interpretarse como una evolución hacia una visión más equilibrada, en la que los madrileños ya no sólo son vistos como dominantes o «chulos», sino también como personas prácticas, abiertas y accesibles.

Este cambio también podría deberse a factores como la creciente diversidad de la capital y su papel integrador, que ha favorecido una imagen más matizada.

Metodología del estudio sobre estereotipos regionales en Madrid

La muestra principal del estudio estuvo formada por 200 estudiantes madrileños de entre 19 y 22 años, todos nacidos y residentes en la Comunidad de Madrid. A ellos se sumaron 88 estudiantes de otras regiones que viven en la capital. Este enfoque permitió contrastar el autoestereotipo con el heteroestereotipo, es decir, la imagen que uno tiene de su propio grupo frente a la que otros proyectan sobre él.

El criterio de selección de adjetivos (10 por comunidad) y el análisis posterior a través del índice de uniformidad garantizaron una comparación estadística sólida. El resultado: mientras que la imagen de los madrileños resulta algo menos uniforme que la de otros grupos regionales, sigue mostrando un perfil definido y estable.

El estudio refleja que, al menos dentro del entorno universitario madrileño, existe una percepción bastante coherente de cómo son los habitantes de la capital. Aunque algunos estereotipos se matizan con el tiempo, persisten ciertos rasgos que parecen resistir los cambios sociales y políticos.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Aula de clases, escuela, profesor

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

2 días ago
Hombres, juegos, cartas

Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

24 horas ago
El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

20 horas ago
Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor

Los psicólogos lo confirman: ésta es la razón por la que el tiempo pasa más rápido cuando te haces mayor

22 horas ago
Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos

Si haces estas 5 cosas habitualmente, eres menos inteligente que la media según los psicólogos

23 horas ago
Significado de que tu hijo te llame por tu nombre en vez de mamá, según los psicólogos

Significado de que tu hijo te llame por tu nombre en vez de mamá, según los psicólogos

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com