Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

«Muchos nos hemos equivocado al estudiar Medicina, aunque no lo admitamos: el 50% no volvería a hacerlo»

Más de la mitad de los médicos no repetiría Medicina, destacando los sacrificios y el desgaste emocional que conlleva esta profesión

by Ana López Vera
24/08/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda
Medicina, psicología, curiosidades

Médicos.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Éstos son los rasgos de personalidad que tienen los pirómanos, según la psicología
    • 0.2 Un psicólogo alerta: el grave error que muchos padres cometen y convierte a los niños en adultos indecisos
    • 0.3 Esto es lo que significa andar de un lado para otro mientras hablas por teléfono, según la psicología
  • 1 Por qué más de la mitad de los médicos no volvería a estudiar Medicina
  • 2 Vocación o estilo de vida: claves para elegir una carrera universitaria
  • 3 Los sacrificios y la dura realidad de estudiar Medicina
  • 4 Cómo evitar arrepentirse al elegir carrera universitaria

Éstos son los rasgos de personalidad que tienen los pirómanos, según la psicología

Un psicólogo alerta: el grave error que muchos padres cometen y convierte a los niños en adultos indecisos

Esto es lo que significa andar de un lado para otro mientras hablas por teléfono, según la psicología

Elegir una carrera universitaria es, para muchos jóvenes, la primera gran decisión de sus vidas. La idea de seguir un camino «vocacional» suele venir acompañada de expectativas de realización personal, prestigio y estabilidad laboral.

Sin embargo, lo que en teoría debería ser una elección basada en pasión y compromiso, a menudo termina revelando sacrificios personales, desgaste físico y emocional, e incluso arrepentimiento.

Por qué más de la mitad de los médicos no volvería a estudiar Medicina

Un sondeo realizado por Redacción Médica mostró un dato sorprendente: el 54% de los profesionales encuestados aseguró que no volvería a estudiar Medicina si tuviera la posibilidad de elegir de nuevo.

ADVERTISEMENT

La cifra contrasta con la imagen idealizada de la profesión, a menudo percibida como un destino incuestionable para quienes sienten la llamada de ayudar a los demás. De los participantes, sólo un 29% afirmó que repetiría su camino sin dudarlo, mientras que un 17% sí lo haría, pero con menos entusiasmo que en su primera elección.

Entre las razones señaladas aparecen las elevadas exigencias académicas, el intenso desgaste emocional y la percepción de que existen alternativas profesionales menos duras que permiten un mejor equilibrio entre la vida personal y la laboral.

Vocación o estilo de vida: claves para elegir una carrera universitaria

Uno de los grandes errores al escoger una carrera, según coinciden muchos testimonios, es centrarse únicamente en lo que gusta estudiar. El interés académico es clave, pero no suficiente.

La realidad profesional implica también considerar qué tipo de vida deseas llevar: horarios, ingresos, posibilidades de conciliación y margen de libertad.

Una chica llamada Luna, a través de un vídeo en TikTok en su cuenta personal (@lunaasrvr), compartió su experiencia personal con esta disyuntiva. Aunque inicialmente se sintió atraída por la bioquímica y la medicina, acabó descartándolas al reflexionar sobre el estilo de vida que suponían.

En su lugar optó por la nutrición, una disciplina que también despertaba su interés, pero que le ofrecía mayor flexibilidad, ya que podía trabajar en hospitales hasta hacerlo de forma independiente y online desde casa.

Su reflexión subraya un aspecto esencial: elegir pensando en el futuro deseado, y no sólo en la fascinación momentánea por una materia.

Los sacrificios y la dura realidad de estudiar Medicina

El día a día de la profesión médica suele implicar renunciar a tiempo personal y familiar. Guardias nocturnas, turnos de 24 horas y la constante presión de tomar decisiones críticas forman parte de la rutina.

Esto lleva a que incluso algunos médicos que repetirían la carrera confiesen que, de tener otra oportunidad, escogerían una especialidad sin guardias, intentando así suavizar el impacto en su calidad de vida.

La realidad es que, más allá del amor por el conocimiento y la vocación de servicio, el camino exige una fortaleza que no todos desean sostener a lo largo de los años.

Cómo evitar arrepentirse al elegir carrera universitaria

La elección de una carrera no debería basarse únicamente en el prestigio o en la pasión académica. Tal y como evidencian los datos, es fundamental valorar la proyección vital que conlleva cada profesión.

El arrepentimiento de tantos médicos no resta valor a su labor, pero sí funciona como una advertencia para las nuevas generaciones: pensar en qué tipo de vida se quiere vivir puede ser tan importante como elegir qué se quiere estudiar.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Éstas son los rasgos de personalidad que tienen los pirómanos, según la psicología

Éstos son los rasgos de personalidad que tienen los pirómanos, según la psicología

9 horas ago
Esto es lo que significa andar de un lado para otro mientras hablas por teléfono, según la psicología

Esto es lo que significa andar de un lado para otro mientras hablas por teléfono, según la psicología

11 horas ago
La psicología dice esto de las personas que hablan con su perro o gato

La psicología dice esto de las personas que hablan con su perro o gato

1 día ago
El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

1 día ago
Arcilla, mujer, hobby, pasatiempo

Pocos se animan, pero este hobby es ideal para que los mayores de 70 se relajen y mantengan la motricidad activa

1 día ago
Diferencias entre Mallorca y Barcelona, diferencia carácter de catalanes y mallorquines, por qué los catalanes y mallorquines son distintos, estereotipo sobre catalanes y mallorquines.

Ni tacaños ni independentistas: el estereotipo que diferencia a mallorquines y catalanes, según los expertos

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com