Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

Si duermes así deja de hacerlo: una experta confirma que tu cuello y espalda están en peligro

Dormir

by Marta Burgues
22/04/2025
in Miscelánea y Curiosidades
Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa cuando alguien camina muy deprisa: la psicología confirma esto
    • 0.2 Una influencer descubre en TikTok el superpoder de los españoles: «Mi abuelo hace eso y acaba de cervezas con Jesús»
    • 0.3 Test de personalidad: qué raza de perro eres según tu mes de nacimiento
  • 1 ¿Qué pasa si duermes de esta manera?
    • 1.1 ¿Cómo elegir tu posición al dormir?
    • 1.2 Los beneficios de una buena postura si duermes correctamente
    • 1.3 ¿Qué es la calidad del sueño?

Qué significa cuando alguien camina muy deprisa: la psicología confirma esto

Una influencer descubre en TikTok el superpoder de los españoles: «Mi abuelo hace eso y acaba de cervezas con Jesús»

Test de personalidad: qué raza de perro eres según tu mes de nacimiento

Un descanso regular y sin interrupciones es necesario para que desarrollar tus tareas con dedicación y energía durante el día. Es importante prestarle atención a la posición en que duermes. Una experta confirma que si lo haces de esta manera, tu cuello y espalda pueden sufrir. Evitarás molestias y consecuencias en tu cuerpo.

La doctora Daria Sadovskaya explica en su cuenta de TikTok que existen posiciones para dormir que empeoran tu salud. La peor es boca abajo, de lado, con la mejilla apoyada en la almohada y una de tus piernas flexionadas. «Es una posición que te provocará acné, arrugas, hinchazón en la cara y problemas de espalda», advierte Sadovskaya. Según la Fundación del Sueño, la postura para dormir es la posición de la columna vertebral en relación con otros huesos y músculos del cuerpo. La columna vertebral comienza en la base del cráneo y se curva a lo largo del cuello y la espalda hasta la pelvis. «Mantener la curvatura natural de la columna vertebral en forma de S durante el descanso promueve una buena postura y una mejor calidad general del sueño», según los expertos de la Fundación del Sueño.

¿Qué pasa si duermes de esta manera?

El Instituto Europeo del Sueño destaca que la peor postura para dormir es la que combina colocarte boca abajo y de lado (decúbito lateral). Los especialistas sostienen que la columna no descansa porque queda suspendida en el aire. Además, el tórax no logra expandirse bien debido a la presión que ejerce el colchón, ocasionando la falta de aire.

ADVERTISEMENT

Las consecuencias de colocarse de lado (decúbito lateral) y boca abajo para dormir son  que el cuerpo reposa sobre las extremidades, presiona los nervios y causa estrés en los músculos del brazo. A su vez, tal posición puede incrementar los dolores y lesiones en las personas que tengan un hombro dañado.

Los miembros del Instituto Europeo del Sueño afirman que dormir boca abajo y de lado también produce efectos estéticos porque la fricción del rostro con la almohada puede incrementar las arrugas en los ojos, los pómulos y el mentón.

Desde la Fundación del Sueño indican que si duermes boca abajo también puede acabar afectando la respiración y el gasto energético. «Dado que la gravedad afecta más al pecho en esta posición, la caja torácica debe esforzarse más para expandirse al respirar», advierten los profesionales.

¿Cómo elegir tu posición al dormir?

En la Fundación del Sueño afirman que la posición correcta para dormir es la que te ayuda a mantener la alineación de la columna vertebral y aporta más comodidad.

Entre los factores que más influyen en la postura si duermes de esta manera están la edad, el peso, la salud de las personas, el colchón y la ropa de cama que usan. Hay una amplia variedad de posición para dormir que suelen dividirlas en tres categorías principales: dormir de lado, boca abajo y boca arriba.

Sobre la posición más perjudicial para dormir, los especialistas de la Fundación del Sueño señalan que el torso permanece de lado, las caderas están torcidas y las piernas desalineadas. “La pierna de arriba permanece sin apoyo y es una posición que suele estar asociada con dolor de espalda y mal dormir”.

Los beneficios de una buena postura si duermes correctamente

La importancia de adoptar una buena postura al dormir es para mantener la curvatura natural de la columna vertebral y lograr un funcionamiento saludable de los huesos, músculos y articulaciones de tu cuerpo.

«Una postura correcta y alineada protege la médula espinal, ayuda a equilibrar y distribuir el peso entre los músculos y huesos del cuerpo», según el Instituto Europeo del Sueño.  Además, advierten que si la cabeza y el cuello no están bien apoyados y las caderas están torcidas mientras duermes, la columna vertebral puede desalinearse.

¿Qué es la calidad del sueño?

La calidad del sueño se puede medir subjetivamente por el descanso que una persona siente al día siguiente y objetivamente por el tiempo que pasa en cada etapa del sueño y la frecuencia con la que se despierta durante la noche, según el Instituto Europeo del Sueño.

Si analizamos los accesorios necesarios para mejorar la calidad del sueño, afirman que el colchón y la ropa de cama pueden influir en la capacidad de una persona para encontrar una buena postura al dormir.

Las personas que duermen en colchones moderadamente firmes, con ropa de cama que mantiene la cabeza y el cuello alineados con la columna vertebral, aseguran que experimentan una mejor calidad de sueño, menos dolores y menores niveles de estrés.

La postura que adoptamos al dormir afecta la calidad del sueño y el bienestar general al día siguiente. Por lo tanto, una buena postura puede reducir el dolor y mejorar las funciones respiratorias y circulatorias durante el sueño.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La psicología ha explicado las razones de caminar muy deprisa.

Qué significa cuando alguien camina muy deprisa: la psicología confirma esto

14 horas ago
Si hablas con tu perro como si fuera un humano, la psicología tiene algo importante que decir sobre ti

Test de personalidad: qué raza de perro eres según tu mes de nacimiento

3 días ago
Si no puedes dormir con las puertas del armario abiertas, la psicología te explica el motivo

Si no puedes dormir con las puertas del armario abiertas, la psicología te explica el motivo

5 días ago
La costumbre común de cualquier español, influencer sobre los españoles, qué características comunes tenemos en España, influencer sobre España, beber cerveza por la mañana para los españoles, horarios de los españoles.

Una influencer descubre en TikTok el superpoder de los españoles: «Mi abuelo hace eso y acaba de cervezas con Jesús»

3 días ago
nombre completo en la firma, firma, papeles

¿Qué significa escribir el nombre completo en la firma, según la psicología?

1 semana ago
Pareja

Qué significa irte a la cama sin despedirte de tu pareja, según la psicología

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com