Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa ver a las personas de tu misma edad más viejas que tú, según la psicología?

La psicóloga Leticia Martín Enjuto lo ha relacionado con el temor al envejecimiento, pero no siempre es algo negativo

by Manuel Morera
18/07/2025
in Miscelánea y Curiosidades
Por qué algunas personas siempre se ven más jóvenes que los de su generación según la psicología, explicación psicológica de verse más jóvenes que el resto, psicóloga Leticia Martín Enjuto habla de verse más jóvenes, entrevista a una psicóloga sobre percepción del envejecimiento.

Chicas jóvenes.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 ¿Qué significa enfadarse cuando alguien te adelanta en la carretera, según la psicología?
    • 0.2 7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen
    • 0.3 Estos son los rasgos que te caracterizan si duermes con calcetines, según la psicología
  • 1 La actitud ante el envejecimiento lo cambia todo, según la psicología
  • 2 Cómo el miedo a la muerte influye en que nos veamos más jóvenes que los de nuestra generación
  • 3 Explicación psicológica de por qué creerse más joven no es necesariamente malo

¿Qué significa enfadarse cuando alguien te adelanta en la carretera, según la psicología?

7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen

Estos son los rasgos que te caracterizan si duermes con calcetines, según la psicología

Hay gente que consigue parecer más joven gracias a la forma de vestir, pero hay muchas personas que independientemente de su apariencia creen que aparentan menos edad que los de su generación. La psicología ha estudiado el fenómeno y si no conoces a nadie así, es probable que seas tú.

En una entrevista para el digital Cuerpomente, la psicóloga Leticia Martín Enjuto ha dado las claves psicológicas para entender este fenómeno. Pero, en resumidas cuentas, la percepción de vernos más jóvenes que quienes comparten nuestra edad está vinculado con la forma en la que afrontamos el envejecimiento.

La actitud ante el envejecimiento lo cambia todo, según la psicología

«La forma en la que nos percibimos puede verse afectada por diferentes factores psicológicos”, explica Martín Enjuto. De hecho, una de las que señala como más importante es «la actitud con la que enfrentamos el envejecimiento».

ADVERTISEMENT

Según la psicología, si lo percibimos como algo muy negativo, es más fácil que envejecer nos produzca ansiedad, lo que a su vez puede generar «una sensación desajustada sobre el envejecimiento y cierta mayor tasa de deterioro cognitivo».

En ese momento entra en juego un fenómeno psicológico muy concreto: la midorexia. Se trata de una resistencia psicológica a aceptar el paso del tiempo. Según Martín Enjuto, muchas personas se intentan proteger del envejecimiento comportándose como si fueran más jóvenes de lo que son.

Es decir, ¿conoces a la típica persona que tiene un estilo muy juvenil, usa ropa moderna y hace actividades propias de otra etapa vital? Es posible que en el fondo tenga miedo de envejecer y de desperdiciar sus mejores años.

Cómo el miedo a la muerte influye en que nos veamos más jóvenes que los de nuestra generación

La percepción alterada de la edad también puede tener un trasfondo más profundo. «La percepción de una edad subjetiva menor puede actuar como un mecanismo de defensa psicológico que busca mitigar el miedo al envejecimiento«, dice la psicóloga. Y este miedo, en muchas ocasiones, se origina en el temor a la muerte.

Además, el contexto en el que desarrolles tu vida también es muy importante. Si te rodeas de gente con el mismo problema es posible que aumente.

«Contar con un apoyo social adecuado y creencias que proyectan en los demás una visión positiva hacia nosotros son factores que influyen de forma positiva en la comparación que hacemos con tercero», resume para ejemplificar cómo podemos tener una autopercepción más realista.

Explicación psicológica de por qué creerse más joven no es necesariamente malo

Hay quienes repiten que, aunque su cuerpo se deteriore, su mente sigue estando activa y siendo joven. Hay que destacar que para Leticia Martín Enjuto esto no es malo: «Implica mantener una mentalidad abierta, flexible y ciertamente curiosa».

Esto es muy positivo porque favorece la adaptación del cerebro y fortalece la resiliencia emocional. Es decir, ayuda a disminuir el riesgo de deterioro cognitivo y mantiene activa la mente.

De hecho, la psicóloga ha explicado que esto tiene una base científica: «El sistema reticular, próximo al tallo encefálico, tiene mucho que ver con esto. Concretamente, con ver oportunidades y percatarse de aquellos puntos que van en consonancia con nuestra visión».

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen

7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen

23 horas ago
La psicología explica por qué nos molesta que nos adelanten en el coche, enfados al volante según los psicólogos, por qué nos enfadamos cuando conducimos en el coche, psicología y conducción.

¿Qué significa enfadarse cuando alguien te adelanta en la carretera, según la psicología?

16 horas ago
Estos son los rasgos que te caracterizan si duermes con calcetines, según la psicología

Estos son los rasgos que te caracterizan si duermes con calcetines, según la psicología

1 semana ago
Estos son los rasgos comunes que tienen las personas con muchas canas, según los expertos

Estos son los rasgos comunes que tienen las personas con muchas canas, según los expertos

2 semanas ago
Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

2 semanas ago
Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com