Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa tener un pájaro como mascota, según la psicología?

Las aves pueden aportar compañía, pero también revelar necesidades emocionales

by Sofía Narváez
25/03/2025
in Miscelánea y Curiosidades
Pájaro, jaula, mascota

Pájaro en una jaula.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si siempre saludas de esta manera, eres 100% español
    • 0.2 El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología
    • 0.3 Las personas que comen muy rápido tienen estos rasgos en común, según los psicólogos
  • 1 El significado de tener un pájaro como mascota, según la psicología
  • 2 El impacto en la salud mental de observar pájaros
  • 3 ¿Tener un pájaro como mascota refleja una necesidad emocional?

Si siempre saludas de esta manera, eres 100% español

El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

Las personas que comen muy rápido tienen estos rasgos en común, según los psicólogos

Los perros y los gatos son las mascotas más comunes, pero muchas personas también eligen aves. Canarios, periquitos, ninfas y agapornis llenan los hogares con su canto y su colorido plumaje. A simple vista parecen discretas, pero su presencia puede revelar más de lo que parece sobre sus dueños.

La relación con una mascota dice mucho sobre la personalidad y el estado emocional. Los perros fomentan la actividad y el contacto social, mientras que los gatos suelen atraer a quienes valoran la independencia. Pero el caso de las aves es distinto. Este vínculo es particular, porque puede estar ligado tanto al bienestar como a la soledad.

El significado de tener un pájaro como mascota, según la psicología

Un estudio realizado por la psicóloga clínica Kathryn Marie Trautmann analizó cómo el apego a las aves influye en el bienestar psicológico. Para su investigación utilizó el Cuestionario de Significado en la Vida (MLQ) y la Escala de Soledad UCLA Versión 3, dos herramientas diseñadas para medir la percepción del sentido de vida y el nivel de aislamiento en las personas.

ADVERTISEMENT

Los resultados demostraron que, en lugar de reducir la sensación de soledad, como se creía inicialmente, el apego emocional a un pájaro se asoció con niveles más altos de aislamiento.

Esto sugiere que algunas personas que se sienten solas podrían recurrir a las aves como compañía, pero sin que esto necesariamente alivie su estado emocional.

Mientras que los perros necesitan atención constante y suelen llevar a sus dueños a interactuar más con otras personas, el caso de las aves es distinto. Pasan la mayor parte del tiempo en su jaula y, aunque pueden brindar compañía, no reemplazan el contacto humano.

Eso no significa que cualquiera que tenga un pájaro como mascota se sienta solo, pero el tipo de vínculo que se genera con ellos puede decir mucho sobre el estado emocional de su dueño.

El impacto en la salud mental de observar pájaros

Si bien el estudio de Trautmann sugiere que tener un ave como mascota no siempre ayuda a reducir la soledad, otra investigación muestra un enfoque diferente. Un estudio publicado en Scientific Reports en 2022 analizó cómo la observación y el canto de las aves en su entorno natural influyen en el bienestar emocional.

Utilizando la aplicación Urban Mind, los investigadores recopilaron datos de 1.292 personas entre 2018 y 2021. Descubrieron que ver o escuchar aves mejoraba el estado de ánimo, incluso en quienes padecían depresión.

El impacto era más fuerte cuando ocurría al aire libre y sus efectos podían prolongarse durante horas.

¿Tener un pájaro como mascota refleja una necesidad emocional?

Tener un pájaro como mascota puede ser una experiencia bonita, pero también dice mucho sobre quién lo tiene. Como bien indican los estudios, la experiencia varía según la persona. Para algunos, es simple compañía. Para otros, puede ser una forma de llenar un vacío emocional.

Lo que sí es cierto es que su canto puede ser un escape, una distracción y un sonido que hace que el ambiente se sienta más vivo. Probablemente, muchos dueños de pájaros encuentran en ese sonido un pequeño alivio al llegar a casa después de un día largo.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Español, psicología, curiosidades

Si siempre saludas de esta manera, eres 100% español

4 días ago
El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

6 días ago
Mujer, bolso, psicología

¿Qué significado tiene llevar el bolso cruzado, según la psicología?

1 semana ago
Tocarse el pelo al hablar con otra persona.

Qué significa tocarse el pelo cuando hablas con otra persona, según la psicología

1 semana ago
El significado de que te pongas las manos en la espalda cuando caminas, según la psicología

El significado de que te pongas las manos en la espalda cuando caminas, según la psicología

1 semana ago
Rasgos, comer rápido, hábitos, psicología, alimentación

Las personas que comen muy rápido tienen estos rasgos en común, según los psicólogos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com