Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa salir a correr temprano por la mañana, según la psicología?

Las personas que se ejercitan temprano demuestran mucho más que amor al deporte o una disciplina férrea

by José María Ávila
16/01/2025
in Miscelánea y Curiosidades
running, correr, amanecer

Atleta corriendo al amanecer.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro
    • 0.2 ¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?
    • 0.3 Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu
  • 1 ¿Cuál es el significado de salir a correr muy temprano, desde la psicología?
  • 2 Beneficios psicológicos y mentales de salir a correr

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Muchas personas salen a correr por la mañana temprano, en torno a las 6:00 o 7:00 horas, normalmente antes de sus obligaciones laborales. O aprovechando las primeras horas del día en los fines de semana. Esta costumbre, que en otras personas despierta admiración e incomprensión a partes iguales, dice mucho de quien la practica. Pero no solo desde el punto de vista físico o disciplinario, sino también desde la óptica de la psicología.

Está demostrado que hacer deporte a primera hora del día tiene varias ventajas. Es saludable, nos ayuda a activarnos y estar despiertos para afrontar las tareas de la jornada, y además permite aprovechar mucho mejor el tiempo disponible. Pero también dice mucho de nuestra personalidad, del mismo modo que sucede con otros hábitos como ducharse nada más levantarse de la cama.

¿Cuál es el significado de salir a correr muy temprano, desde la psicología?

Salir a correr por la mañana temprano, o en general hacer deporte a primera hora del día, puede tener varios significados y consecuencias desde el punto de psicológico. Estos son los más relevantes:

ADVERTISEMENT
  • Disciplina y autodisciplina: Las personas que se levantan temprano para hacer ejercicio suelen tener un alto nivel de autodisciplina. Este hábito puede reflejar una personalidad orientada a objetivos y una fuerte ética de trabajo.
  • Rituales y rutina: Para muchos, el ejercicio matutino se convierte en un ritual que establece un tono positivo para el resto del día. Este tipo de rutina ayuda a proporcionar una sensación de control y estructura fija para las actividades diarias, algo que siempre es beneficioso para la salud mental.
  • Energía y bienestar: Hacer ejercicio por la mañana puede aumentar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas.
  • Búsqueda de tranquilidad: Correr por la mañana puede ofrecer un momento de tranquilidad y soledad, algo que resulta muy atractivo para personas que buscan la introspección o escapar del ajetreo diario.
  • Espíritu competitivo: Para algunas personas, el ejercicio temprano puede representar un deseo de superación personal y competencia, ya sea con uno mismo o con otros. Esto puede relacionarse con una personalidad ambiciosa.

Beneficios psicológicos y mentales de salir a correr

El Centro Clínico de Atención Psicológica Área Humana, situado en Madrid, afirma en su página web que la práctica del running, o salir a correr a la calle, tiene hasta 6 ventajas tangibles y probadas desde el punto de vista psicológico. Además, la prestigiosa publicación Runner’s World afirma que correr tiene varios beneficios que pueden explicarse científicamente.

  • Cuando más en forma está una persona, más sencillo es que evite el estrés.
  • Al correr aumentan los niveles de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y las emociones.
  • También ayuda a liberar dopamina, que básicamente es una sustancia que le dice a nuestro cerebro que toca estar contentos.

Además, un estudio publicado en la revista International Journal of Environmental Science and Public Health reveló que el estado de ánimo y la autoestima mejoraron notablemente en los individuos que corrieron tan solo 15 minutos en un entorno de naturaleza (con independencia de si la actividad la realizaron solos o en compañía).

ShareTweet

José María Ávila

Post Relacionados

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

20 horas ago
Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

3 días ago
Qué significa dejar el carro de la compra siempre en su sitio, según la psicología

Qué significa dejar el carro de la compra siempre en su sitio, según la psicología

4 días ago
Personas, soñar, psicología, curiosidades

¿Qué significa soñar con personas del pasado, según los psicólogos?

5 días ago
Soy psicólogo experto en inteligencia emocional y ésta es la clave para mejorarla: la regla del 7-38-55

Soy psicólogo experto en inteligencia emocional y ésta es la clave para mejorarla: la regla del 7-38-55

5 días ago
Explicación psicológica a cambiarse de acera, la psicología explica por qué nos cruzamos de acera, por qué evitamos cruzarnos con alguien por la calle.

¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com