Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

Qué significa que una persona diga muchas palabrotas, según los psiquiatras

by Marta Burgues
17/01/2025
in Miscelánea y Curiosidades
El significado quedarse callado para evitar los conflictos: lo que dicen los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Parecen inofensivos, pero uno de estos tres simpáticos fantasmas te dirá cuál es tu mayor miedo en la vida
    • 0.2 ¿Qué significa rascarse por detrás de la cabeza durante una conversación, según la psicología?
    • 0.3 Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria
  • 1 Los factores involucrados en las personas que dicen muchas palabrotas
    • 1.1 La complejidad de analizar y evaluar a los que dice palabrotas
    • 1.2 ¿Cuál es el significado de que una persona hable mal?
    • 1.3 ¿Qué consecuencias pueden registrarse?

Parecen inofensivos, pero uno de estos tres simpáticos fantasmas te dirá cuál es tu mayor miedo en la vida

¿Qué significa rascarse por detrás de la cabeza durante una conversación, según la psicología?

Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

Las expresiones que conforman nuestro vocabulario permiten mostrar una gran diversidad de conductas, intereses, emociones e intenciones. Las palabras que empleamos en las conversaciones son importantes para pensar en nuestras relaciones y la manera de conectar con grupos y contextos. En ocasiones, empleamos palabras que pueden ser cuestionadas por considerarlas tabú como las palabrotas. Es importante que los términos sean evaluados según el contexto, las características de la situación, las personas involucradas y el tipo de vínculo que se tiene con ellas. Por qué hay personas que dicen más vocablos de este tipo que otros.

Según Science Direct, las palabrotas son términos específicos, con carga negativa y a menudo cargada de emociones, que son tabú en un idioma o cultura determinados. «Se puede describir como el uso de palabras que tienen el potencial de ser ofensivas, inapropiadas, objetables o inaceptables en cualquier contexto social determinado». Además, explican que existe cierta superposición conceptual y funcional entre tales palabras y otras categorías de uso del lenguaje tabú. Entre ellos, mencionan los insultos (términos despectivos utilizados para desacreditar a otra persona o grupo) y el uso de lenguaje discriminatorio (por ejemplo, hacer referencia directa a la raza u otras características personales). El conocimiento sobre qué quiere decir cuando una persona dice muchas palabrotas puede observarse en diferentes etapas y momentos de la vida, desde la infancia en las primeras manifestaciones hasta la vida adulta.

Los factores involucrados en las personas que dicen muchas palabrotas

La Asociación para la Ciencia Psicológica asegura que cuando una persona habla algo mal entran en juego una serie de variables contextuales, de personalidad e incluso fisiológicas para predecir cómo se producirán tales palabras.

ADVERTISEMENT

«Las palabrotas cruzan los niveles socioeconómicos, los rangos de edad y persisten a lo largo de la vida. Son más comunes entre los adolescentes y más frecuentes entre los hombres», explican los profesionales. A su vez, comenta que tales palabras inapropiadas se pueden observar en lesiones del lóbulo frontal, el trastorno de Tourette y la afasia.

También se considera que el uso de malas palabras está correlacionado positivamente con la extroversión y es una característica definitoria de la personalidad tipo A. Sin embargo, se encuentra correlacionado negativamente con la escrupulosidad, la amabilidad, la ansiedad sexual y la religiosidad.

La complejidad de analizar y evaluar a los que dice palabrotas

Según la asociación, resulta difícil determinar qué quiere decir cuando una persona emplea tales términos por la variedad de significados dentro del diverso grupo de palabras tabú.

Esto se debe, por ejemplo, a que algunas personas religiosas pueden evitar las blasfemias (términos religiosos), pero pueden tener menos reservas sobre los términos sexuales ofensivos que las personas sexualmente ansiosas.

En términos de investigaciones y estudios, indican que se debe continuar trabajando acerca del uso con respecto a variables como la impulsividad o las condiciones psiquiátricas (por ejemplo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar).

Al respecto, mencionan que pueden resultar vías fructíferas a lo largo de las cuales investigar la base neuronal de la emoción y el autocontrol.

¿Cuál es el significado de que una persona hable mal?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantea que, a pesar que se considere un efecto de catarsis en decir groserías y palabrotas, si las personas las manifiestan cuando están enojadas o molestas podrían tener el resultado contrario y retroalimentar la energía o el impulso del ser humano de luchar.

El académico Gerardo Sánchez Dinorín afirma que existen varias manifestaciones de la frustración o la ira. A su vez, menciona que los humanos también tenemos conductas que indican preparación para el ataque.

«Si usamos las groserías en una situación de amenaza lo más seguro es que no nos ayuden, ni tampoco tomemos una decisión efectiva para manejarla», dice Sánchez Dinorín. Además, comenta que, si quedamos enredados o enganchados con las palabras, nuestro comportamiento puede ser influenciado de una manera que no nos ayude a lidiar con los problemas.

¿Qué consecuencias pueden registrarse?

El profesional de la Faculta de Psicología de la UNAM considera que decir palabras algo groseras puede favorecer un enredo verbal que potencie otras respuestas emocionales.

Las más frecuentes que aparecen son la ira o la decepción, dependiendo de las palabrotas que utilice cada persona. También advierte que este comportamiento, a largo plazo, podría representar más problemas y acentuar los efectos.

Hay un factor social sobre decir groserías y es que no siempre es bien visto por la sociedad. En algunos casos, hay palabrotas que son ofensivas o consideradas de mal gusto y, por tal motivo, en la vida cotidiana tratamos de evitarlas o usamos eufemismos.

En conclusión, según Sánchez Dinorín, acerca de quien dice estas palabras es importante entender en qué contexto se presenta este lenguaje porque puede cambiar completamente su función.

Además, hay estímulos que indican en qué momento sí o no usar estas palabras, por lo que resulta crucial considerar el efecto que pueden tener sobre nuestro comportamiento.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

2 días ago
Test de personalidad de los fantasmas, test curiosos, curiosidades test de personalidad, averiguar mi mayor miedo, test para saber mi miedo más profundo.

Parecen inofensivos, pero uno de estos tres simpáticos fantasmas te dirá cuál es tu mayor miedo en la vida

13 horas ago
Qué significa rascarse detrás de la cabeza según la psicología, significado psicológico de rascarse la cabeza al hablar, psicólogos explican el significado de rascarnos la cabeza.

¿Qué significa rascarse por detrás de la cabeza durante una conversación, según la psicología?

23 horas ago
Revisar el correo

Si necesitas revisar el correo electrónico continuamente es por esto: lo dice la psicología

2 días ago
Ni poliamor ni parejas lat: la nueva tendencia que arrasa entre los matrimonios de los mayores de 50

Ni poliamor ni parejas lat: la nueva tendencia que arrasa entre los matrimonios de los mayores de 50

5 días ago
La razón por la que pitamos cuando vamos en coche según la psicología, explicación psicológica a tocar el claxon en el coche, pitar en el coche si nos enfadamos según los psicólogos.

Si tocas el pito cada vez que estás enfadado en el coche es por esto: lo dice la psicología

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com