Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

Qué significa que alguien levante las cejas cuando te ve, según los psicólogos

by Marta Burgues
25/03/2025
in Miscelánea y Curiosidades
Qué significa que una persona no retire la mirada de tus ojos cuando habla, según los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias
    • 0.2 ¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?
    • 0.3 ¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?
  • 1 El significado de que alguien levante las cejas cuando te ve
    • 1.1 Sorpresa
    • 1.2 Curiosidad
    • 1.3 Nada positivo
    • 1.4 Elevar las cejas cuando hablamos
    • 1.5 Gestos involuntarios
    • 1.6 Lenguaje corporal y la comunicación no verbal
    • 1.7 Algunos ejemplos de comunicación no verbal

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?

El lenguaje corporal dice muchas cosas de nosotros mismos. A veces, no hace falta ni hablar para darnos cuenta de lo que está expresando la otra persona. Que alguien levante las cejas cuando nos ve puede decir muchas cosas, desde sorpresa a admiración a ser alguien abierto y extrovertido que ya suele hacer este gesto con el resto de personas.

Por esto, dependiendo de cada uno y del contexto, cada gesto nos dice algo distinto. También según el momento, la fuerza que tengamos o bien si tenemos un día algo más apagado. En un video de TikTok, el experto en comunicación no verbal de la cuenta CienciasComportamiento da a conocer que cuando algo nos gusta mucho, solemos entonces elevar las cejas. Comenta que esto ya sucede desde bien pequeños, pues cuando a los niños les ofreces algo que les gusta como unas galletas suelen levantar las cejas. “Sabiendo esto vas a poder identificar cuando eres bienvenido o no en un sitio”. Además recomienda que cuando quieres ver a una persona e impactar sobre ella, entonces solo debes hacer este gesto cuando la saludes, la persona te percibirá como algo muy positivo.

El significado de que alguien levante las cejas cuando te ve

Según Psicólogos Oviedo, las tres zonas faciales que utilizamos para expresarnos son:

ADVERTISEMENT
  • Frente y cejas
  • Ojos y párpados
  • Parte inferior de la cara

«La expresión facial también actúa como una forma de procurar respuesta sobre lo que está diciendo el otro».

Las conductas habilidosas requieren una expresión facial que esté de acuerdo con el mensaje. Si una persona tiene una expresión facial de enfado mientras intenta iniciar una conversación con alguien, es probable que no tenga éxito.

Como vemos, la expresión puede ser bien recibida por los demás, ahora bien, según el contexto, puede significar muchas otras cosas.

Sorpresa

Es una de las cosas que suelen hacer la gran parte de personas cuando levantan las cejas. Normalmente esta sorpresa es por algo que no esperábamos y que hace que el gesto se haga de forma rápida.

Curiosidad

Hay más cosas que podemos expresar cuando hacemos este gesto durante varios momentos del día. Expresar curiosidad es también destacado y hace que nuestro rostro se mueva y las cejas, también.

Nada positivo

Aunque según el experto visto antes en su cuenta de TikTok es algo positivo, no siempre suele significar esto. algunas veces, las personas alzan las cejas en desaprobación, desagrado o cuando no están de acuerdo de algo.

Elevar las cejas cuando hablamos

Podemos levantar una  o dos cejas, hacerlo sin pronunciar palabra o bien cuando hablamos con otras personas. En este caso, los pequeños movimientos de las cejas pueden modificar la percepción de la personalidad y la confiabilidad de una persona.

También puede querer decir sorpresa o alegría. Un gesto que se transforma en sutil, como cuando vemos a alguien inesperadamente, o más pronunciado si el asombro es intenso. Asimismo, fruncir las cejas puede indicar preocupación o enfado.

Según la psicóloga Naomi Nota de la Universidad de Radboud, de los Países Bajos, al hacer preguntas, las personas tienden a fruncir el ceño inconscientemente, especialmente al inicio de la pregunta.

Este gesto facilita la comprensión de la intención comunicativa y mejora la interpretación de las preguntas frente a afirmaciones.

Gestos involuntarios

En general, se trata de gestos involuntarios que forma parte de nuestra personalidad. No es que pensemos , cuando sucede algo, “ahora vamos a levantar la ceja”,  si no que nuestro cuerpo reacciona de esta manera en situaciones de sorpresa, incredulidad o enfado.

Lenguaje corporal y la comunicación no verbal

Según el Instituto Europeo de Psicología Positiva, el lenguaje corporal hace referencia a la forma que tenemos de expresarnos y de comunicarnos con los demás a través del cuerpo y es que antes que la palabra existió el gesto, así que por algo será.

De esta forma, el lenguaje corporal es una manera de comunicación no verbal, basada en los gestos, las posturas, los movimientos del cuerpo y del rostro para trasmitir información. Porque cuando hablamos, acompañamos esas palabras con movimientos corporales y de manera gestual.

Tanta es su importancia que, el no verbal, aparece y se realiza de manera inconsciente, sin que prácticamente nos demos cuenta de él, pero siendo el responsable del 93% de lo que trasmitimos según los resultados de diferentes estudios muy conocidos en este campo.

Algunos ejemplos de comunicación no verbal

  • Abrir la boca: expresa sorpresa.
  • Levantar sólo una ceja: si pensamos en ejemplos de lenguaje no verbal, este es uno de los más claros. Pues lo que implica es curiosidad.
  • Fruncir el ceño: se trata de un síntoma muy evidente de enfado.
  • Tocarse la nariz: cuando de manera inconsciente nos tocamos la nariz sin que nos pique o sin que la causa sean unas ganas tremendas de estornudar puede significar que la persona está mintiendo, o también que la persona está enfadada y/o molesta por algo.
Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

2 días ago
La psicología explica por qué entornamos los ojos al hablar, significado psicológico de entrecerrar los ojos mientras hablamos, explicación psicológica de entornar los ojos en una conversación.

¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

3 días ago
La psicología explica el significado de llevar un tatuaje en la muñeca, significado psicológico de los tatuajes en la muñeca, cuál es el significado de llevar un tatuaje en la muñeca para los psicólogos, explicación psicológica de tatuarse la muñeca.

¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?

4 días ago
Qué significa tocarse el cuello durante una conversación para la psicología, significado psicológico tocarse el cuello al hablar, gestos psicológicos, tocarse el cuello en una conversación para los psicólogos.

¿Qué significa rascarse el cuello durante una conversación, según la psicología?

6 días ago
Gesto, psicología, curiosidades, lenguaje corporal

Ni reírse ni tocarse el pelo: el sencillo gesto que revela si alguien está realmente cómodo contigo

1 semana ago
La psicología explica por qué algunas personas usan perfume a diario, usar perfume diariamente según los psicólogos, qué dice la colonia que usas de ti según la psicología, explicación psicológica de usar mucho perfume.

¿Qué significa usar perfume a diario, según la psicología?

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com