Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa el color azul en psicología?

by Marta Burgues
20/08/2024
in Miscelánea y Curiosidades
¿Qué significa el color azul en psicología?
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias
    • 0.2 ¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?
    • 0.3 ¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?
  • 1 ¿Qué significa el color azul en psicología?
    • 1.1 Las marcas y el azul
    • 1.2 Muy usado en marketing
    • 1.3 Más significados psicológicos del azul
      • 1.3.1 Estabilidad y orden
      • 1.3.2 Tristeza y melancolía
      • 1.3.3 Frescura y limpieza
      • 1.3.4 Creatividad e inspiración
    • 1.4 Combinados con otros colores

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?

Los colores están totalmente conectados a nuestra vida. y en especial a las emociones. Por esto queremos saber qué significa el color azul en psicología, pues tiene varias vertientes que debes saber.

Desde la niñez, y especialmente si somos niños siempre se ha asociado a este color con la masculinidad, esto está cambiando y cada vez se estila menos para no equiparar siempre con los mismos tonos según el género.

¿Qué significa el color azul en psicología?

Es el color de la calma y la serenidad, del cielo y el mar, y para muchos del infinito. Un color primario que esconde una importante espiritualidad para dar paso a cambios y renovaciones.

ADVERTISEMENT

La historia del color azul. En Unionn Estudio Creativo especifican que este color tiene una larga e interesante historia en la psicología humana. De hecho, en la antigua Grecia, el filósofo Empédocles esbozó su sistema de los cuatro elementos dentro del cual asoció el color azul al elemento agua, simbolizando la intuición y la espiritualidad.

Además, muchos antiguos egipcios consideraban que el azul tenía propiedades mágicas e incluso utilizaban pigmentos de este color en amuletos y pinturas de tumbas.

En la Edad Media, la Virgen María era a menudo representada con un manto azul, ya que este color representaba la pureza y la divinidad. Hasta el día de hoy, el azul sigue siendo un color importantísimo en cómo interpretamos y entendemos el mundo que nos rodea.

Las marcas y el azul

En su web, Canva, da a conocer esta estructura de los colores, considera al azul el beneficioso para mente y cuerpo. Disminuye el metabolismo humano, produce un efecto calmante y emite seguridad.

Varios bancos, hospitales y Facebook gustan usar del color azul para demostrar confianza a sus clientes. Además, puedes usar azul para promocionar productos o servicios relacionados con la limpieza, aerolíneas y agencias de viajes. Evita usarlo para promover comida, ya que el azul suprime el apetito.

Y no son las únicas empresas, las redes sociales también veneran este color: Twitter, Tuenti o LinkedIn.

Muy usado en marketing

Como vemos, el azul es un color atractivo, de fuerza y que las marcas veneran. Por esto dentro del marketing es poderoso.

La web de Francisco Torreblanca, que analiza los diversos colores en este sentido, también se centra en el azul y lo define como relacionado con credibilidad, limpieza, salud, tecnología, sabiduría o inteligencia.

El azul se asocia al concepto de espacio, a lo inmortal, lo eterno y lo infinito, al agua y al cielo, a la paz y a la calma. En la creatividad, puede jugar un papel muy importante como elemento en el entorno que ayuda a una mejor fluidez neuronal que favorece la creación de ideas e induce tranquilidad y relajación, además de provocar una muy interesante sensación de amplitud si el tono es claro.

Dicen que en el ámbito publicitario suele usarse para identificar juventud, imaginación, libertad o evasión. Sin duda, se trata de uno de los colores favoritos por parte de la mayoría, lo que le confiere cierto carácter mágico y se identifica con algo agradable y cercano.

Más significados psicológicos del azul

Estabilidad y orden

Entre otros, el azul puede evocar sensaciones de estabilidad y orden, haciendo que las personas se sientan más seguras y en control.

Tristeza y melancolía

No todo iba a ser positivo en este color. Hay cosas que debemos saber pues está relacionado con la tristeza y la melancolía. Esto pasa porque es un color más apagado que otros, que aunque muestra seriedad y confianza, es también más aburrido y por esto se destina más al ámbito corporativo y menos al positivismo y a lo festivo.

Frescura y limpieza

Además, este color es a menudo percibido como fresco y limpio, lo cual puede influir en la percepción de higiene y pulcritud en ciertos entornos, tal como decíamos con el orden.

Creatividad e inspiración

Para algunas personas, el azul puede ser un color que estimule la creatividad y la inspiración, ayudando a abrir la mente a nuevas ideas y perspectivas.

Combinados con otros colores

Todo color se combina con otros para ofrecer mayor fuerza y otros significados. En este caso, se puede complementar muy bien con:

El azul y el blanco ofrecen limpieza y pureza porque resulta que ambos son calma, orden y limpieza, por lo que si se juntan entonces el resultado es total.

Junto al amarillo, el azul quiere también decir muchas cosas. Pues aparece brillantez, juventud y es una combinación que suelen usar las marcas que van destinados a los más jóvenes.

Mientras que juntar el azul y el naranja, hace años era algo más bien impensable, ahora es una combinación perfecta para poder ofrecer algo atrevido, transgresor, con una apariencia bien vibrante y llamativa.

En todo caso, si quieres ofrecer una imagen algo más sobria, elegante y también seria, entonces escoge este color porque a la vez te dará calma.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

2 días ago
La psicología explica por qué entornamos los ojos al hablar, significado psicológico de entrecerrar los ojos mientras hablamos, explicación psicológica de entornar los ojos en una conversación.

¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

4 días ago
La psicología explica el significado de llevar un tatuaje en la muñeca, significado psicológico de los tatuajes en la muñeca, cuál es el significado de llevar un tatuaje en la muñeca para los psicólogos, explicación psicológica de tatuarse la muñeca.

¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?

5 días ago
Qué significa tocarse el cuello durante una conversación para la psicología, significado psicológico tocarse el cuello al hablar, gestos psicológicos, tocarse el cuello en una conversación para los psicólogos.

¿Qué significa rascarse el cuello durante una conversación, según la psicología?

7 días ago
Gesto, psicología, curiosidades, lenguaje corporal

Ni reírse ni tocarse el pelo: el sencillo gesto que revela si alguien está realmente cómodo contigo

1 semana ago
La psicología explica por qué algunas personas usan perfume a diario, usar perfume diariamente según los psicólogos, qué dice la colonia que usas de ti según la psicología, explicación psicológica de usar mucho perfume.

¿Qué significa usar perfume a diario, según la psicología?

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com