Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

Esto es lo que significa hablar mientras duermes: lo confirman los psicólogos

Estudios sugieren que más del 50% de los adolescentes han hablado en sueños al menos una vez en su vida

by Sofía Narváez
20/08/2024
in Miscelánea y Curiosidades
hablar dormido, sueño

La somniloquia se clasifica como un trastorno del sueño.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Una psicóloga dicta sentencia sobre las personas que no hablan en los grupos de WhatsApp: «No sobreinterpretemos»
    • 0.2 La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil
    • 0.3 Lo dice la numerología: el nombre que escojas para tu bebé puede determinar su personalidad en el futuro
  • 1 Somniloquia: un trastorno del sueño más común de lo que parece
  • 2 ¿Por qué hablamos en sueños? la conexión entre el cerebro y el descanso
  • 3 Consejos para mejorar el sueño y reducir la somniloquia

Una psicóloga dicta sentencia sobre las personas que no hablan en los grupos de WhatsApp: «No sobreinterpretemos»

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

Lo dice la numerología: el nombre que escojas para tu bebé puede determinar su personalidad en el futuro

Hablar mientras dormimos es uno de esos comportamientos que, aunque intrigantes, suelen pasar desapercibidos. Muchas personas se sorprenden al descubrir que han pronunciado palabras durante la noche, sin recordar haberlo hecho al despertar.

Este fenómeno, conocido como somniloquia, ha capturado la atención de psicólogos y expertos en sueño, quienes continúan explorando sus causas y posibles implicaciones. Pero, ¿qué significa realmente hablar mientras dormimos? ¿Deberíamos preocuparnos si nos encontramos hablando en sueños?

Somniloquia: un trastorno del sueño más común de lo que parece

La somniloquia, aunque no es perjudicial para la salud, se clasifica como un trastorno del sueño. Este término se refiere a la acción de hablar mientras dormimos, un comportamiento que puede ocurrir de manera esporádica o con cierta frecuencia. Generalmente, las palabras pronunciadas durante el sueño son breves y carecen de coherencia. A menudo, se asocian con situaciones de estrés o ansiedad, pero también pueden ser simples respuestas del cerebro a eventos recientes.

ADVERTISEMENT

Estudios sugieren que más del 50% de los adolescentes han hablado en sueños al menos una vez en su vida, lo que demuestra que este fenómeno es más común de lo que se piensa. La somniloquia suele ocurrir en las primeras fases del sueño, cuando el descanso es más ligero. Durante estos momentos, el cerebro puede activar el lenguaje en respuesta a los sueños, lo que provoca que las palabras dichas durante el sueño no siempre tengan un significado claro o lógico.

¿Por qué hablamos en sueños? la conexión entre el cerebro y el descanso

Hablar mientras dormimos puede estar vinculado a la fase del sueño en la que nos encontramos. En los periodos de sueño ligero, el cerebro está más activo y puede activar el habla como una reacción a lo que estamos soñando. Este comportamiento, aunque generalmente inofensivo, puede ser molesto para quienes comparten la cama con la persona afectada. Es importante recordar que la somniloquia no suele representar un riesgo para la salud, aunque en casos donde se asocia con altos niveles de ansiedad o estrés, es recomendable consultar a un especialista.

Consejos para mejorar el sueño y reducir la somniloquia

Si hablar en sueños se convierte en un problema recurrente, seguir una buena higiene del sueño puede ser clave. Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse, así como evitar el consumo de alcohol, cafeína y tabaco, puede ayudar a reducir la frecuencia de estos episodios. Además, para quienes duermen junto a alguien que habla dormido, el uso de tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco puede mejorar la calidad del descanso.

En los casos más graves, donde la somniloquia interfiere significativamente con el sueño, consultar a un especialista en trastornos del sueño es recomendable. Dormir en habitaciones separadas temporalmente también puede ser una solución práctica para evitar molestias. En última instancia, comprender este fenómeno y tomar medidas para mejorar la calidad del sueño puede contribuir a un mayor bienestar y descanso para todos.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

3 días ago
Significado psicológico de no contestar a los grupo de WhatsApp, psicología de no contestar WhatsApp, estado de ánimo y móvil, problemas móvil en el trabajo, consejos psicóloga sobre WhatsApp.

Una psicóloga dicta sentencia sobre las personas que no hablan en los grupos de WhatsApp: «No sobreinterpretemos»

1 día ago
Qué significa que una persona haga su firma con garabatos sin sentido, según la psicología

Qué significa que una persona haga su firma con garabatos sin sentido, según la psicología

5 días ago
nombre que escojas para tu bebé

Lo dice la numerología: el nombre que escojas para tu bebé puede determinar su personalidad en el futuro

4 días ago
Qué significa conducir siempre muy rápido según la psicología, conducir rápido según los psicólogos, por qué algunos conducen rápido, explicación psicológica de querer conducir deprisa.

¿Qué significa conducir siempre muy deprisa, según la psicología?

1 semana ago
Mayor prioridad en la vida

Test de personalidad: lo primero que veas en la imagen puede revelar cuál es tu mayor prioridad en la vida

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com