Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

Descubrimiento psicológico: las supersticiones pueden ayudarnos y ponen a Nadal como ejemplo

Las últimas investigaciones de los psicólogos han señalado que tener pequeñas supersticiones podría ayudarnos a tomar decisiones y reducir el estrés

by Manuel Morera
13/01/2025
in Miscelánea y Curiosidades
estudio psicológico sobre supersticiones, supersticiones de Rafa Nadal, estudio de psicología sobre supersticiones, ventajas de ser supersticioso según los psicólogos.

Rafa Nadal jugando a tenis. Foto: web de Rafa Nadal.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias
    • 0.2 ¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?
    • 0.3 ¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?
  • 1 El estudio psicológico que defiende las supersticiones
  • 2 Beneficios psicológicos de ser supersticioso

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?

Las supersticiones son percibidas generalmente como irracionales y anticuadas, por lo que muchos piensan que no aportan nada a nuestra vida. Sin embargo, un reciente estudio psicológico acaba de defender lo contrario. Para hacerlo, ha puesto de ejemplo al deportista español más grande de la historia.

Parece que estas supersticiones sí que podrían ayudarnos a mejorar nuestros resultados. O al menos eso es lo que ha considerado un estudio de Stephanie Gomes-Ng, psicóloga y profesora en la Auckland University of Technology, que la revista Live Science se ha encargado de publicar.

Lo más sorprendente es que para respaldar la razón por la que realizó este estudio psicológico, se fijó en el éxito que habían tenido muchas celebridades supersticiosas. Por ejemplo, Taylor Swift escribiéndose el número 13 antes de sus conciertos o Rihanna impidiendo que haya cosas amarillas en su camerino.

ADVERTISEMENT

Entre todos esos ejemplos, ha habido uno que en España conocemos de sobra y que también llamó la atención de la psicóloga: Rafa Nadal. El balear ha destacado por sus múltiples manías como no pisar las líneas de la pista, alinear las botellas, acomodarse el pantalón, tocarse la cara antes de cada saque, etc.

El estudio psicológico que defiende las supersticiones

Hay otros famosos como Luis de la Fuente que han rechazado las supersticiones, pero este estudio psicológico considera que pueden tener cierta utilidad.

Según sus conclusiones, las supersticiones pueden haber evolucionado como herramientas adaptativas para nuestra supervivencia. Gomes-Ng afirma que estas creencias a menudo están asociadas con el principio de «más vale prevenir que curar».

Es decir, en situaciones de duda las personas tienden a adoptar comportamientos supersticiosos como una estrategia para minimizar riesgos, incluso si no hay evidencia de que esos comportamientos sean efectivos.

Por ejemplo, evitar ciertos números, objetos o lugares considerados de mala suerte es irracional, pero puede ser útil para reducir la ansiedad al proporcionar una sensación de control.

En contextos donde tomar decisiones rápidas es crucial, las supersticiones actúan como atajos mentales que simplifican las elecciones y reducen la carga cognitiva.

Beneficios psicológicos de ser supersticioso

Más allá de su explicación psicológica, las personas supersticiosas consiguen varios beneficios gracias a sus pequeñas manías:

  • Reducción de la ansiedad: las supersticiones proporcionan una estructura mental que ayuda a las personas a sentirse más seguras en situaciones impredecibles o de alto estrés.
  • Incremento en la confianza: realizar pequeños rituales supersticiosos puede generar un efecto placebo, aumentando la sensación de control y confianza en uno mismo. Nadal es un claro ejemplo de ello.
  • Facilitación de la toma de decisiones: en situaciones complejas, las supersticiones pueden servir como una guía que simplifica la toma de decisiones.

No obstante, es muy importante que no hay que confundir las pequeñas manías como las que hemos descrito con comportamientos obsesivos. En el segundo caso, hablamos de prácticas limitantes y que pueden afectar a nuestra vida diaria, por lo que lo mejor que deberíamos hacer es acudir a un especialista.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

1 día ago
La psicología explica por qué entornamos los ojos al hablar, significado psicológico de entrecerrar los ojos mientras hablamos, explicación psicológica de entornar los ojos en una conversación.

¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

2 días ago
La psicología explica el significado de llevar un tatuaje en la muñeca, significado psicológico de los tatuajes en la muñeca, cuál es el significado de llevar un tatuaje en la muñeca para los psicólogos, explicación psicológica de tatuarse la muñeca.

¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?

3 días ago
Qué significa tocarse el cuello durante una conversación para la psicología, significado psicológico tocarse el cuello al hablar, gestos psicológicos, tocarse el cuello en una conversación para los psicólogos.

¿Qué significa rascarse el cuello durante una conversación, según la psicología?

5 días ago
Gesto, psicología, curiosidades, lenguaje corporal

Ni reírse ni tocarse el pelo: el sencillo gesto que revela si alguien está realmente cómodo contigo

1 semana ago
La psicología explica por qué algunas personas usan perfume a diario, usar perfume diariamente según los psicólogos, qué dice la colonia que usas de ti según la psicología, explicación psicológica de usar mucho perfume.

¿Qué significa usar perfume a diario, según la psicología?

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com