Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Los psicólogos demuestran por qué a algunas personas les deprime la Navidad: hay evidencias científicas

Los expertos en psicología revelan las causas por las que a algunas personas les pone triste esta época del año

by Ana López Vera
11/12/2024
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Navidad, psicología, psicólogos, tristeza

Una persona triste en Navidad. Foto: iStock

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que a una persona le cueste mucho tomar decisiones, según la psicología
    • 0.2 Qué significa llevar una sudadera con la capucha puesta, según la psicología
    • 0.3 Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina
  • 1 Los motivos por los que a algunas personas les deprime la Navidad
  • 2 Consejos de los expertos para superar la tristeza en Navidad

El significado de que a una persona le cueste mucho tomar decisiones, según la psicología

Qué significa llevar una sudadera con la capucha puesta, según la psicología

Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina

La Navidad, con sus luces, reuniones y villancicos, es para muchos sinónimo de alegría y celebración. Sin embargo, para otros, esta época del año puede convertirse en un desafío emocional difícil de explicar. Lejos de la imagen de felicidad que domina en estas fechas, hay quienes experimentan un peso invisible que transforma las festividades en un momento de introspección o incluso tristeza. Los expertos en psicología revelan las causas que opacan las fiestas para algunos. ¿Quieres saber cuáles son?

Los motivos por los que a algunas personas les deprime la Navidad

Si bien la Navidad se asocia con la celebración, la unión familiar y la alegría, la realidad es que también puede desencadenar una serie de factores estresantes que impactan negativamente en el estado de ánimo. La falta de serotonina favorece la presencia del conocido síndrome depresivo estacional navideño.

La psicóloga y psicoterapeuta Emma Lerro destaca en UnoBravo.com las siguientes causas:

ADVERTISEMENT
  • Presión económica: la compra de regalos, las cenas navideñas y los compromisos sociales implican un gasto considerable que puede generar ansiedad, especialmente para quienes atraviesan dificultades financieras. Los estudios en psicología del regalo demuestran que la presión por comprar el regalo perfecto y a tiempo puede ser una fuente significativa de estrés.
  • Conflictos familiares: las reuniones familiares, a veces idealizadas, pueden revivir tensiones y conflictos preexistentes, convirtiéndose en una fuente de estrés emocional. También es una época triste para aquellas personas a las que les faltan sus principales seres queridos.
  • Exceso de socialización: para personas con ansiedad social o trastornos alimentarios, las festividades pueden resultar abrumadoras debido a la obligación de interactuar con otras personas y participar en comidas copiosas.
  • Clima y falta de luz solar: la disminución de las horas de luz solar durante el invierno, unida a las bajas temperaturas, puede afectar negativamente el estado de ánimo, particularmente en personas con meteorosensibilidad.
  • Balance anual y expectativas: la Navidad suele ser un momento para hacer balance del año que termina. Esta introspección puede llevar a pensamientos de insatisfacción y frustración al comparar los logros con las metas no alcanzadas, lo que afecta negativamente el estado de ánimo.

Un factor crucial en la depresión navideña es el contraste entre la realidad emocional de algunas personas y la idealización de la felicidad que impera durante las fiestas. La Navidad se presenta como una época en la que «hay que estar alegre». Esta presión social, amplificada por las redes sociales, puede generar sentimientos de tristeza en quienes no experimentan esa alegría impuesta.

Según este medio, la encuesta de la Asociación Americana de Psicología (APA) sobre el estrés navideño revela que, si bien la mayoría asocia la Navidad con la felicidad, el 38% de los encuestados experimenta un aumento del estrés durante las fiestas.

La presión social por la felicidad navideña afecta especialmente a las mujeres, quienes suelen asumir la mayor carga de las tareas domésticas, la organización de las festividades y la compra de regalos, lo que incrementa su nivel de estrés.

Consejos de los expertos para superar la tristeza en Navidad

Si te sientes melancólico, triste o apagado, los expertos en PsicologíaCatalunya.com te dan una serie de recomendaciones para intentar mejorar tu estado de ánimo:

  • Expresa tus emociones a un amigo o familiar que sea de tu confianza.
  • No existe la Navidad perfecta sino la que tú decides crear con tus deseos y valores.
  • Proponte objetivos realistas y alcanzables para el año nuevo.
  • Vigila los excesos de comida y bebida para mantener tu salud y ánimo estabilizado.
  • Realiza actividades que te ayuden a desconectar.
  • Rodéate de personas positivas.
  • Aléjate de cualquier persona que te cause estrés o de situaciones negativas.

En conclusión, la depresión navideña es un fenómeno con causas multifactoriales que van más allá de la simple melancolía. La presión social por la felicidad, el estrés económico, los conflictos familiares y los cambios en los patrones de luz solar, entre otros, pueden desencadenar tristeza y ansiedad durante las fiestas. Reconocer estos factores y buscar ayuda profesional cuando sea necesario es fundamental para disfrutar de una Navidad más serena y auténtica.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

El significado de que a una persona le cueste mucho tomar decisiones, según la psicología

El significado de que a una persona le cueste mucho tomar decisiones, según la psicología

58 minutos ago
Qué significa usar una bandera de España en la sudadera según la psicología, explicación psicológica de usar la bandera de España en la ropa, por qué usar banderas de España en la sudadera, sudaderas con bandera española.

¿Qué significa llevar una sudadera con la bandera de España, según la psicología?

1 día ago
Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina

Los camareros lo hacen y todos picamos sin darnos cuenta: los trucos psicológicos para que dejemos más propina

6 horas ago
Lara Ferreiro, psicóloga, sobre las cenas de empresa: "La tensión sexual del año..."

Lara Ferreiro, psicóloga, sobre las cenas de empresa: «La tensión sexual del año…»

1 día ago
La ciencia explica el afecto de las luces de Navidad en tu ánimo: la razón por la que las ponemos cada vez antes

La ciencia explica el afecto de las luces de Navidad en tu ánimo: la razón por la que las ponemos cada vez antes

1 día ago
Pablo Ruisoto, psicólogo, "No es que Black Friday cambien la mentalidad de la gente…"

Pablo Ruisoto, psicólogo, «No es que Black Friday cambien la mentalidad de la gente…»

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com