Contenido
- 0.1 Las personas que apuntan la lista de la compra en papel y no en el móvil tienen estos rasgos según la psicología
- 0.2 Un abuelo de más de 80 años: “Antes nos divertíamos con nada, hoy los jóvenes lo tienen todo pero son infelices”
- 0.3 Si saludas siempre al conductor cuando subes al autobús es por esto: lo dice la psicología
- 1 Beneficios del skateboarding para niños: la actividad sin pantallas que impulsa el cuerpo y la mente
- 2 Beneficios psicológicos del skateboarding: equilibrio emocional y bienestar infantil
- 3 Historia del monopatín: de las olas al asfalto, el deporte que inspira a los niños
En un mundo donde las pantallas dominan los ratos de ocio infantil, los especialistas advierten sobre un fenómeno preocupante: la dependencia tecnológica desde edades tempranas.
La lectura continúa siendo un pilar esencial para el desarrollo cognitivo y los expertos coinciden en que el equilibrio entre lo digital y lo físico es clave para la salud emocional y social de los niños. Cuando los videojuegos sustituyen la interacción real, los pequeños pueden mostrar señales de aislamiento, irritabilidad o abandono de rutinas básicas como la higiene o el estudio.
Para contrarrestar estos efectos, los psicólogos infantiles recomiendan actividades que ofrezcan los mismos estímulos que atraen del entorno digital como la diversión, superación y conexión social. Hay una disciplina urbana y creativa que combina deporte y arte: el skateboarding.
Beneficios del skateboarding para niños: la actividad sin pantallas que impulsa el cuerpo y la mente
Lejos de ser una moda pasajera, el skateboarding se ha consolidado como una herramienta de desarrollo integral para la infancia y la adolescencia. Según la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), la actividad física regular no sólo mejora la salud cardiovascular, sino que potencia la autoestima y reduce los síntomas de ansiedad y depresión. El skate convierte en una vía de expresión y un refugio emocional.
Los expertos de Game Quitters, destacan que esta práctica recrea, de forma saludable, las sensaciones que muchos niños buscan en los videojuegos: libertad para explorar, superación constante y pertenencia a una comunidad.
Además, al practicarse al aire libre, el skate fomenta la exposición a la luz solar y el contacto con otros niños, fortaleciendo habilidades sociales que no se adquieren frente a una pantalla.
Beneficios psicológicos del skateboarding: equilibrio emocional y bienestar infantil
Montar en skate genera un efecto terapéutico notable. De acuerdo con un estudio publicado en Journal of Pediatric Psyschology, los deportes de deslizamiento como el skate o el surf liberan endorfinas que reducen los niveles de estrés y mejoran la regulación emocional.
La concentración que exige aprender un truco nuevo, sumada a la perseverancia para lograrlo, refuerza la tolerancia a la frustración y la resiliencia, competencias esenciales en la infancia.
Además, los especialistas resaltan que la práctica constante ayuda a canalizar la energía acumulada y a sustituir el tiempo sedentario por la actividad física. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda al menos una hora diaria de movimiento y
dormir lo suficiente (de 8 a 12 horas, según la edad).
Historia del monopatín: de las olas al asfalto, el deporte que inspira a los niños
El skate nació en la California de los años 50 como una alternativa para surfistas en días sin olas. Su evolución moderna se debe al estadounidense Larry Stevenson, creador del famoso diseño con «kicktail» que permitió la realización de trucos y marcó el inicio del skate contemporáneo.
Hoy, esta disciplina no sólo es olímpica, sino que también es una de las formas más efectivas de fomentar la creatividad, la disciplina y la libertad infantil sin recurrir a pantallas. Y vuestros hijos, ¿qué actividades al aire libre realizan y con cuánta frecuencia?






