Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Las personas que desvían la mirada cuando hablan con alguien tienen estos rasgos, según los psicólogos

Apartar la mirada en una charla puede reflejar timidez, ansiedad, respeto, reflexión o diferencias culturales

by Ana López Vera
01/09/2025
in Psicología, Teorías y Corrientes Psicológicas
Rasgos, personalidad, psicólogos

Una persona desviando la mirada hacia abajo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni libros ni sudokus: el juego de toda la vida que socializa y mantiene la mente activa en mayores de 65 años
    • 0.2 Test de personalidad: lo primero que veas en la imagen indica si eres una persona más celosa de lo normal
    • 0.3 El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología
  • 1 Éste es el significado de apartar la mirada, según la psicología
  • 2 Apartar la mirada: así es el contacto visual en el espectro autista
  • 3 Cómo la cultura influye en el significado de apartar la mirada

Ni libros ni sudokus: el juego de toda la vida que socializa y mantiene la mente activa en mayores de 65 años

Test de personalidad: lo primero que veas en la imagen indica si eres una persona más celosa de lo normal

El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología

En una conversación, las palabras no siempre son las protagonistas. El cuerpo también habla, y lo hace a través de gestos, posturas y miradas. Uno de esos gestos, tan cotidiano, es el de apartar la vista mientras alguien nos habla.

Aunque para muchos sigue siendo una señal de desinterés o incluso de engaño, la psicología revela que este acto puede deberse a otros motivos. ¿Quieres saber cuáles son?

Éste es el significado de apartar la mirada, según la psicología

Psicólogos y expertos en comunicación no verbal sostienen que el significado de este gesto depende de factores emocionales, sociales y culturales.

ADVERTISEMENT

Uno de los motivos más frecuentes para evitar el contacto visual es la timidez. En personas que sienten vergüenza o inseguridad, sostener la mirada puede generar una presión emocional que prefieren aliviar desviando los ojos. Esto es habitual en situaciones con cierta carga emocional, como hablar con desconocidos o figuras de autoridad.

En casos más intensos, como el trastorno de ansiedad social, el gesto es parte de un mecanismo de autorregulación. Según los expertos de La Mente es Maravillosa, el contacto visual puede activar respuestas de alerta en el cerebro, haciendo que la persona experimente incomodidad o incluso miedo.

En estos contextos, apartar la mirada no es rechazo, sino una forma de mantenerse conectados sin sentirse invadidos.

Apartar la mirada: así es el contacto visual en el espectro autista

Para quienes están dentro del espectro autista, mirar directamente a los ojos puede ser una experiencia sensorial muy intensa. Tal como explica la revista Cuerpomente, las expresiones faciales y la comunicación visual se procesan con tanta carga que resulta difícil sostener una interacción fluida. Apartar la vista les ayuda a reducir el estímulo y a participar en la conversación de forma más cómoda.

Por otra parte, la creencia popular de que evitar el contacto visual es señal de engaño no siempre se sostiene con evidencia. De hecho, los psicólogos advierten que algunos mentirosos expertos mantienen la mirada precisamente para parecer sinceros.

En cambio, una persona honesta pero nerviosa o triste podría apartar los ojos por incomodidad emocional. Juzgar únicamente por la mirada puede llevar a errores de interpretación.

Cómo la cultura influye en el significado de apartar la mirada

La forma de entender este gesto varía según la cultura. En países como Japón o Corea del Sur, apartar la mirada ante una figura de autoridad es señal de respeto, no de evasión. En contextos occidentales, en cambio, se valora el contacto visual como sinónimo de franqueza y atención, lo que genera choques culturales en la comunicación.

No todos los casos responden a emociones intensas. Si se acompaña de bostezos o lenguaje corporal cerrado, apartar la vista puede indicar desinterés. Por otro lado, algunas personas lo hacen para pensar mejor, reducir distracciones y organizar sus ideas antes de responder.

En definitiva, apartar la mirada es un gesto cargado de matices. Puede revelar timidez, ansiedad, respeto, reflexión o incluso diferencias culturales. Entenderlo requiere observar el conjunto del lenguaje corporal y, sobre todo, comunicarnos con empatía.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología

El significado de que una persona ayude a los camareros a recoger la mesa en los bares, según la psicología

22 horas ago
El significado de caminar con las manos apoyadas en la espalda, según los expertos

El significado de caminar con las manos apoyadas en la espalda, según los expertos

1 día ago
El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología

El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología

2 días ago
Parejas, comportamientos, psicología

Un psicólogo afirma que las parejas más felices hacen estas 4 cosas todos los días (y tú puedes imitarlas)

3 días ago
Los expertos lo confirman: esto es lo que ocurre en tu cuerpo cuando abrazas a alguien durante más de 20 segundos

Los psicólogos piden que dejes de pedir perdón por todo y ésta es la razón

3 días ago
El truco de los estoicos para que nada te ofenda: la clave para una fortaleza mental a prueba de balas

El truco de los estoicos para que nada te ofenda: la clave para una fortaleza mental a prueba de balas

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com