Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

La razón por la que los mayores de 70 años sienten que estorban en casa de sus hijos, según la psicología

Las personas mayores se sienten una carga por perder su independencia, su utilidad y el vínculo afectivo familiar

by Ana López Vera
14/06/2025
in Psicología, Teorías y Corrientes Psicológicas
Psicología, persona mayor, curiosidades

Una mujer mayor triste.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos
    • 0.2 El significado de dejar la cama sin hacer por las mañanas, según la psicología
    • 0.3 Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan
  • 1 Por qué las personas mayores se sienten una carga en casa de sus hijos
  • 2 Cómo afecta la soledad emocional a los mayores que conviven con sus hijos
  • 3 Qué se puede hacer para que los mayores no se sientan estorbos en su hogar

El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos

El significado de dejar la cama sin hacer por las mañanas, según la psicología

Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan

Envejecer dentro del entorno familiar no siempre garantiza el bienestar emocional. Para muchas personas mayores, la convivencia con sus hijos adultos puede derivar en sentimientos de incomodidad e incluso de inutilidad.

Esta percepción, profundamente dolorosa, tiene raíces psicológicas y sociales que explican por qué tantos mayores llegan a pensar que ‘sobran’ en la casa de sus hijos. ¿Quieres conocer los motivos?

Por qué las personas mayores se sienten una carga en casa de sus hijos

A medida que se envejece, el cuerpo y la mente atraviesan cambios que alteran la rutina y la identidad personal. En el caso de los mayores de 70 años, uno de los principales detonantes del sentimiento de estorbo es la pérdida de utilidad percibida. Durante numerosas décadas, han sido los pilares activos en sus familias. Al dejar de trabajar o al necesitar ayuda para realizar actividades básicas, sienten que sobran.

ADVERTISEMENT

La falta de independencia también juega un papel crucial. Necesitar ayuda para moverse, medicarse o simplemente vestirse puede generar una sensación de invasión de la intimidad, además de dependencia. Como explica Psicólogo de Mayores, esta pérdida progresiva de autonomía les genera frustración y una autoestima más vulnerable.

Por otro lado, los problemas de salud propios de la edad (como dolencias crónicas, deterioro de la movilidad o enfermedades neurodegenerativas) aumentan la necesidad de cuidados continuos. Esto, unido a la percepción de que sus hijos deben reorganizar sus vidas para atenderlos, hace que muchas personas mayores sientan que están complicando la dinámica familiar.

Cómo afecta la soledad emocional a los mayores que conviven con sus hijos

Vivir acompañado no garantiza sentirse incluido. Muchos mayores conviven con sus hijos pero se sienten emocionalmente desconectados. La rutina, el trabajo y la vida acelerada de los adultos dejan poco espacio para la conversación o la escucha activa con sus padres. Esto refuerza la percepción de que su presencia es irrelevante.

Cuando la comunicación se reduce a temas como la medicación, las comidas o las citas médicas, los mayores pueden sentirse solos aunque estén acompañados, un estado especialmente doloroso.  Este aislamiento emocional, según los expertos en psicogerontología, es uno de los factores más influyentes en el desarrollo de trastornos como la depresión o la ansiedad en la tercera edad.

Qué se puede hacer para que los mayores no se sientan estorbos en su hogar

Aunque estas emociones son frecuentes en las personas mayores, existen estrategias que pueden mejorar su calidad de vida. Éstas son algunas de las más destacadas:

  • Fomentar la participación activa en la vida familiar, desde tareas sencillas hasta decisiones cotidianas.
  • Valorar su experiencia y conocimientos, haciendo espacio para que compartan historias o consejos.
  • Buscar actividades adecuadas a su estado físico y mental, que estimulen tanto el cuerpo como la mente.
  • Establecer rutinas de interacción emocional, como conversaciones profundas o paseos familiares.

El apoyo psicológico y terapéutico también resulta clave. Los profesionales especializados en envejecimiento, como los psicogerontólogos, pueden acompañar tanto a las personas mayores como a sus familias en este proceso de adaptación y comprensión.

Entender por qué los mayores se sienten así ayuda a combatir este sufrimiento y promueve una convivencia más justa y empática para todos los miembros del hogar.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos

El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos

14 horas ago
El significado de dejar la cama sin hacer por las mañanas, según la psicología

El significado de dejar la cama sin hacer por las mañanas, según la psicología

17 horas ago
Tranquilizar a un niño enfadado

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos

4 días ago
Las conversaciones que nunca deberías tener si quieres estar bien, según un experto en inteligencia emocional

Las conversaciones que nunca deberías tener si quieres estar bien, según un experto en inteligencia emocional

1 día ago
Si una persona te saca estos temas de conversación es que tiene pocas habilidades sociales, según los psicólogos

Si una persona te saca estos temas de conversación es que tiene pocas habilidades sociales, según los psicólogos

1 día ago
Soy psicóloga y ésta es la razón por la que te tienes que duchar con agua fría: te va a cambiar la vida

Soy psicóloga y ésta es la razón por la que te tienes que duchar con agua fría: te va a cambiar la vida

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com