La razón por la que las personas de más de 70 años pierden el apetito o comen menos que antes, según los expertos

Diversas investigaciones señalan factores tanto físicos como psicológicos que explican esta situación

Pierden el apetito

Mujer adulta sin apetito

A partir de los 70 años, muchas personas manifiestan un cambio significativo en su relación con la comida. El hecho de que pierden el apetito en esta etapa vital no siempre es percibido como un problema, pero puede derivar en cuadros de desnutrición, pérdida de masa muscular o alteraciones metabólicas si no se atiende a tiempo.

Este fenómeno responde a un proceso complejo en el que intervienen múltiples factores, desde alteraciones sensoriales hasta enfermedades crónicas. Por ello, se ha convertido en una cuestión de interés entre profesionales del ámbito sanitario y expertos en geriatría que buscan prevenir complicaciones derivadas de esta situación.

¿Por qué las personas de más de 70 años pierden el apetito o comen menos que antes?

Uno de los términos utilizados para describir esta situación es hiporexia, conocida comúnmente como la pérdida de apetito en personas mayores. Tal como señalan desde el portal especializado Cuideo, se trata de un fenómeno habitual entre la población de edad avanzada, aunque no se considera una enfermedad en sí misma.

La hiporexia se manifiesta en una reducción progresiva del consumo de alimentos. En muchos casos, se genera un rechazo hacia determinados productos, lo que impide la adquisición de nutrientes esenciales. Estos son algunos factores comunes que explican por qué las personas mayores pierden el apetito:

Causas fisiológicas y psicológicas que influyen en la alimentación de los mayores

De acuerdo con el sitio oficial de Estados Unidos MedLine (avalado por la Biblioteca Nacional de Medicina), en personas mayores la pérdida del apetito puede tener causas tanto físicas como emocionales, y en muchos casos estas se combinan.

Entre las causas fisiológicas más relevantes se encuentran:

En estos casos, el diagnóstico precoz es esencial para evitar una evolución desfavorable del cuadro clínico.

Desde el punto de vista psicológico, es común que las personas mayores presenten episodios de depresión, ansiedad o apatía. Estos estados de ánimo suelen estar relacionados con situaciones como el duelo, el aislamiento social o la pérdida de autonomía.

Consecuencias de perder el apetito en la tercera edad

La pérdida continuada del apetito puede derivar en situaciones graves como:

En muchos casos, estas consecuencias no son evidentes hasta que el estado del paciente se ha deteriorado considerablemente. Por ello, profesionales y familiares deben estar atentos a los hábitos alimenticios, aunque no existan síntomas evidentes.

Estrategias para enfrentar la pérdida de apetito en mayores

Algunas recomendaciones que sugieren especialistas en geriatría y nutrición incluyen:

En muchos casos, los cuidadores profesionales son clave en este proceso, ya que conocen técnicas específicas para estimular el apetito y garantizar una nutrición adecuada.

¿Cuándo hay que llamar a un médico?

Cuando una persona mayor presenta una pérdida de peso inexplicable o persistente, es necesario contactar con un profesional sanitario. Tal como recoge MedLine, si se pierde más del 5% del peso corporal sin motivo aparente, es recomendable realizar una evaluación médica.

El proceso incluye:

En casos extremos, cuando hay desnutrición severa, se puede requerir hospitalización para administrar nutrientes por vía intravenosa.

Salir de la versión móvil