Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

La razón por la que hay personas a las que siempre les gusta alguien: así funciona la emofilia

by Marta Burgues
02/12/2024
in Psicología, Relaciones y Sociedad
Ni monogamia ni poliamor: el nuevo modelo de relación que aumenta cada vez más en España
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ver para creer: un estudio revela que las personas más inteligentes siempre repiten este gesto sin darse cuenta
    • 0.2 Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología
    • 0.3 Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad
  • 1 Cuando siempre te gusta alguien: la emofilia
    • 1.1 ¿Cuáles son las características principales de la emofilia?

Ver para creer: un estudio revela que las personas más inteligentes siempre repiten este gesto sin darse cuenta

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Las personas entablamos una amplia variedad de vínculos a partir de los entornos familiares, educativos, laborales, deportivos, culturales y recreativos. En dichas relaciones se ponen en juego numerosas sensaciones, deseos, puntos de vista, gustos, pasiones y proyectos. A través de los encuentros con las otras personas generamos y construimos nuestra identidad afectiva, sexual y amorosa. A partir del deseo y el placer que nos despierta otra persona, es posible presentar los detalles y características acerca de qué es la emofilia. Muchas personas sienten las relaciones con mucha pasión, entusiasmo y adrenalina, lo que las lleva a entablar una pareja al poco tiempo de conocer a la otra persona.

La Fundación Española del Corazón remarca la importancia que tienen los vínculos afectivos en nuestra salud y bienestar general e integral. «Los vínculos afectivos que tenemos con nuestra pareja, amigos y familiares, mejoran la presión arterial, lo que ayuda a reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión». En ese sentido, desde la fundación aseguran que el entorno afectivo también ayuda a mejorar la respuesta ante tratamientos de enfermedades como el cáncer, la diabetes o las cardiopatías. Entre las razones, sostienen que el amor es positivo para nuestra salud y podría estar relacionado con el hecho de que, durante la fase del enamoramiento, el cerebro segrega hormonas como la oxitocina, la dopamina o la adrenalina, que protegen el sistema cardiovascular. A su vez, el doctor Miguel Ángel García Fernández, vicesecretario de la Sociedad Española de Cardiología, resalta que “existe una clara relación entre nuestro estado de ánimo y la salud de nuestro corazón. El médico afirma que, para prevenir enfermedades cardiovasculares, además de controlar la tensión, los niveles de colesterol, realizar ejercicio y seguir una dieta saludable, resulta importante favorecer la presencia de sentimientos positivos reforzando nuestros lazos afectivos con nuestro entorno.

Cuando siempre te gusta alguien: la emofilia

Según la web científica IFL Science, Daniel Jones, profesor asociado de la Universidad de Nevada Reno, describe la emofilia como «un proceso de deseo y no de necesidad».

ADVERTISEMENT

Al respecto, indica que las personas con esta tendencia disfrutan de la emoción y el entusiasmo de una nueva relación romántica, en lugar de temer estar solteras o buscar a alguien de quien depender. El docente reconoce que puede existir un cierto grado de superposición con la ansiedad, pero confirma que la emofilia es una entidad distinta.

Un informe de la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, afirma que la emofilia es un fenómeno estable sugerido que se refiere a la frecuencia y facilidad con la que un individuo se enamora.

En ese sentido, Daniel Jones argumenta que las diferencias individuales importantes al enamorarse se relacionan con la facilidad (la rapidez) y la frecuencia (la cantidad de veces) con la que uno se enamora. El docente sostiene que la facilidad y la frecuencia reflejan un fenómeno inter correlacionado, al que denomina emofilia.

¿Cuáles son las características principales de la emofilia?

La publicación oficial de Awake Therapy señala que la emofilia se asocia con una sensación de deseo y excitación emocional. Por lo tanto, lo diferencian del apego ansioso, al que lo definen como un mecanismo de defensa para evitar que las figuras de apego nos abandonen y se asocia con una sensación de necesidad, inseguridad y miedo al abandono.

«Los dos conceptos se superponen porque el amor a menudo implica percepciones de ambos: deseo y necesidad», explican desde la web oficial. Además, mencionan que los vínculos emocionales que se desarrollan rápidamente nos hacen vulnerables. A su vez, agregan que estos dos rasgos predicen resultados similares como rara vez estar soltero y desarrollar relaciones rápidamente.

Sin embargo, a pesar de las similitudes y aproximaciones conceptuales, los procesos que impulsan el comportamiento de quienes tienen un alto nivel de emofilia y de apego ansioso son diferentes y presentan rasgos particulares.

En lo que respecta a los posibles efectos que puedes experimentar y atravesar en una relación si presentas emofilia, uno de los más frecuentes es ya tener relaciones al poco tiempo de vincularte con la otra persona.

Por lo tanto, el resultado más frecuente es que no esperes un tiempo considerable a la hora de conocer a la otra persona antes de tomar decisiones o asumir determinados compromisos típicos en una relación. También, se muestran actitudes de ignorar las señales de alerta en lugar de buscarlas o incluso reconocerlas.

Los profesionales de la empresa de salud en psicoterapia explican que las personas pueden encontrarse en situaciones difíciles a nivel romántico, emocional e incluso físico. «Es probable que, como están enamorados, ignoran las advertencias o los consejos que les dan sus seres queridos, lo que corre el riesgo de alejar a las personas que se preocupan por ellos», advierten.

En síntesis, conocer qué es la emofilia te permite comprender los vínculos de pareja de modo más sincero y honesto para generar relaciones más respetuosas y saludables.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

16 horas ago
Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

Si siempre llevas el móvil en silencio esto es lo que dice la psicología de tu personalidad

17 horas ago
Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

Esto es lo que pasa por la mente de las personas que tienen muchas plantas, según la psicología

20 horas ago
El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

2 días ago
Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

2 días ago
Personas más inteligentes

Las personas más inteligentes siempre pasan el tiempo libre de esta forma, según la psicología

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com