Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

Ni sudokus ni lectura: el mejor ejercicio para que los mayores de 65 eviten el deterioro cognitivo, según los expertos

Varios estudios coinciden en las ventajas de jugar al ajedrez, ya que es una actividad multitarea que entrena al cerebro de muchas maneras distintas

by Manuel Morera
30/03/2025
in Emociones y Salud Mental
El ejercicio perfecto para proteger la salud cerebral, mejores ejercicios para limitar el deterioro mental, cómo prevenir el envejecimiento mental, beneficios cerebrales de jugar al ajedrez, por qué jugar al ajedrez en la tercera edad.

Pareja de personas mayores en la cama.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma
    • 0.2 Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología
    • 0.3 Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos
  • 1 ¿Cuál es el mejor ejercicio para entrenar la mente en la tercera edad?
  • 2 Las ventajas del ajedrez respecto a otras actividades, para los mayores de 65 años
  • 3 ¿Aprender a jugar al ajedrez pasados los 65 años es un buen ejercicio?

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

El envejecimiento cerebral es una realidad con la que todos tendremos que convivir tarde o temprano, pero los expertos coinciden en que si entrenamos y realizamos el ejercicio adecuado podemos retrasar su aparición.

Es normal que conforme pasan los años no tengamos la misma capacidad de concentración; pero de la misma manera que podemos entrenar el corazón, podemos ejercitar la mente. En ese contexto, muchos mayores recurren a pasatiempos como los sudokus o los crucigramas para mantener el cerebro activo.

Sin embargo, los expertos han señalado que hay otras alternativas más eficaces. Especialmente, han señalado una que, técnicamente, está considerada como un deporte: el ajedrez.

ADVERTISEMENT

¿Cuál es el mejor ejercicio para entrenar la mente en la tercera edad?

Según los expertos, el ajedrez se ha convertido en uno de los ejercicios más completos para prevenir el deterioro cognitivo entre las personas mayores.

A diferencia de otros pasatiempos, este juego milenario no sólo exige atención y concentración, sino que también pone a prueba la memoria, la planificación, el pensamiento estratégico y la toma de decisiones en tiempo real.

De hecho, cada vez hay más estudios que corroboran esta idea. Por ejemplo, han apoyado los efectos positivos de los llamados juegos cerebrales sobre la salud cognitiva.

Una buena muestra de ello es el estudio publicado por Nature Scientific Reports, que reveló que el entrenamiento mental mediante videojuegos 3D mejora la memoria de reconocimiento en adultos mayores, especialmente si se prolonga en el tiempo.

Sin embargo, el ajedrez ofrece beneficios similares sin necesidad de recurrir a pantallas, algo especialmente importante a partir de ciertas edades, ya que es más fácil que a alguien de 70 años se le canse la vista o que no esté tan familiarizado con las nuevas tecnologías.

Las ventajas del ajedrez respecto a otras actividades, para los mayores de 65 años

Mientras que los sudokus y los crucigramas trabajan funciones concretas del cerebro, como la memoria verbal o la atención sostenida, el ajedrez obliga a poner en marcha procesos más complejos.

Además, todo el que haya jugado al ajedrez sabe que hay que estar pendiente de muchas cosas al mismo tiempo y ser una persona multitarea. Es decir, es un ejercicio que entrena la anticipación de jugadas, la inhibición de impulsos, la flexibilidad cognitiva, etc.

Por otra parte, hay otro factor que también influye. El ajedrez puedes practicarlo en casa, pero también tiene una función social importantísima. Puedes jugar con un amigo, llevarte las fichas al parque, leer sobre estrategias.

Dicho de otra manera, este deporte va a permitirte luchar contra el envejecimiento mental a la vez que combates otros problemas comunes entre las personas mayores. Por ejemplo, la soledad o el aburrimiento.

¿Aprender a jugar al ajedrez pasados los 65 años es un buen ejercicio?

De hecho, una de sus principales ventajas es la facilidad. Jugar bien al ajedrez es muy complicado, así que siempre estarás entretenido aprendiendo. Sin embargo, comprender y memorizar los movimientos básicos no te llevará más de una tarde.

En definitiva, el ajedrez tiene una ventaja clara: es un ejercicio que puede practicarse de forma analógica, sin tecnología, sin fatiga visual y sin alterar los ciclos de sueño. Y todo ello mientras se entrenan habilidades cognitivas de forma activa.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

Qué significa que una persona lleve siempre tacones, según la psicología

23 horas ago
Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

Ni terapia ni un spa: la clave para acabar con la ansiedad y la depresión, según los psicólogos

24 horas ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

2 días ago
Actividad al aire libre para mayores

Ni paseos ni conciertos: la mejor actividad al aire libre para que los mayores de 60 años socialicen y estén en forma

22 horas ago
Mujer, música

Si escuchas música en el coche cada vez que conduces solo es por esto: lo dice la psicología

2 días ago
Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

Las 4 cosas que hacen todos los días las personas felices, según un experto de Harvard

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com