Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Emociones y Salud Mental

‘Lagom’: conoce el método sueco para encontrar la felicidad y el equilibrio

by Blanca Espada Barba
22/07/2024
in Emociones y Salud Mental
lagom

Mujer de espaldas mirando el atardecer.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima
    • 0.2 Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos
    • 0.3 Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología
  • 1 ¿Qué es ‘lagom’?
  • 2 Orígenes de ‘lagom’
  • 3 ‘Lagom’ en la vida cotidiana
    • 3.1 Conciliar y descansar
    • 3.2 Dieta moderada
    • 3.3 Relaciones saludables
    • 3.4 Orden en el hogar
    • 3.5 Consumo consciente
    • 3.6 Desintoxicación tecnológica
    • 3.7 Respeto al medio ambiente
    • 3.8 Vida slow
  • 4 Los beneficios de ‘lagom’

Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima

Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos

Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

Encontrar la felicidad es un objetivo anhelado por muchos, un deseo universal que trasciende culturas y fronteras. En la búsqueda de este estado ideal, muchas personas exploran diversas filosofías y estilos de vida que prometen una existencia más plena y satisfactoria. Una de estas filosofías, que ha ganado popularidad en tiempos recientes, es el método sueco conocido como ‘Lagom‘. Esta palabra encapsula un enfoque equilibrado y consciente hacia la vida, que podría ser la clave para alcanzar la felicidad que tanto buscamos.

El concepto de ‘Lagom’ se ha extendido por el mundo gracias a las redes sociales y a su aplicación práctica en diversos aspectos de la vida diaria. A diferencia de otras tendencias que pueden sugerir la evasión de problemas, ‘Lagom‘ nos invita a abrazar una vida de moderación, sostenibilidad y conciencia. Al adoptar este enfoque, uno no solo busca el equilibrio personal, sino también una relación más armoniosa con el entorno y con los demás. La promesa es simple pero poderosa: al vivir de manera más equilibrada y moderada, podemos encontrar una forma de felicidad duradera y sostenible.

Muchas personas se han convertido en fieles seguidores de esta filosofía, viéndola como una guía para una vida más equilibrada y responsable. Esto no significa renunciar a los placeres de la vida, sino más bien aprender a tomar decisiones conscientes y racionales que beneficien tanto a nosotros mismos como al planeta. Así, ‘Lagom‘ no sólo se convierte en una receta para la felicidad personal, sino también en un camino hacia una sociedad más justa y sostenible.

ADVERTISEMENT

¿Qué es ‘lagom’?

El término ‘Lagom‘, que se pronuncia ‘logom‘, encapsula la idea de «ni demasiado poco, ni demasiado: la cantidad justa«. Este antiguo dicho sueco refleja una filosofía de vida que valora la moderación y el equilibrio. La idea de encontrar el término medio no es nueva; ya Aristóteles en el siglo IV a.C. promovía la virtud del punto medio. Sin embargo, Lagom va más allá de ser una simple filosofía; es una forma de vida que promueve el placer de compartir y la moderación como claves del bienestar y la felicidad.

‘Lagom‘ nos invita a aprovechar las oportunidades de la vida, disfrutar de cada momento dentro de nuestras posibilidades y no lamentar lo que no tenemos. La escritora Linnea Dunne, en su libro «Lagom, la receta sueca para alcanzar el equilibrio en tu vida», describe este tipo de felicidad como contenida y equilibrada, lejos de ser eufórica o jactanciosa. Este enfoque equilibrado es, según Dunne, el secreto de una felicidad verdadera y sostenible.

Lola A. Åkerström, en su libro «Lagom, el secreto sueco de la buena vida», explica que esta filosofía busca compensar nuestras necesidades de una manera que invite a la paz y la plenitud. Åkerström subraya la importancia de ser conscientes de nuestras emociones, nuestro cuerpo y nuestro bienestar. En definitiva, Lagom nos enseña a vivir de manera más consciente y equilibrada.

Orígenes de ‘lagom’

El origen de la palabra ‘Lagom‘ es objeto de varias teorías. Una de ellas sugiere que proviene de una antigua declinación de la palabra sueca «lag», que significa ley, aunque en este contexto se refería más al sentido común que a un marco legal estricto. Otra teoría se refiere a una costumbre vikinga en la que «laget om» indicaba que se debía beber la cantidad justa de hidromiel del cuerno comunal para que todos pudieran tener su porción justa.

Estas raíces históricas reflejan una cultura de compartir y moderación que ha sido una parte integral de la sociedad sueca durante siglos. En su esencia, Lagom no solo es una guía para el comportamiento individual, sino también para la cohesión social, promoviendo un equilibrio que asegura el bienestar de todos.

‘Lagom’ en la vida cotidiana

La filosofía Lagom puede aplicarse en diversos aspectos de la vida diaria. Aquí te presentamos algunas maneras de incorporarla:

Conciliar y descansar

Lagom promueve la conciliación entre la vida laboral y familiar. Si tus circunstancias laborales te impiden una plena conciliación, es importante reconocer los límites de tu jornada laboral y dedicar tu tiempo libre a actividades que te recarguen, como el deporte o el ocio. Una práctica sueca común es el «fika paus», una pequeña pausa para tomar café, conversar y relajarse. Estudios han demostrado que las pausas regulares en el trabajo mejoran la energía, concentración y motivación, y reducen dolores físicos.

Dieta moderada

Adoptar una dieta equilibrada es crucial en el método ‘Lagom‘, que también aboga por un consumo sostenible, ético y local. Esto implica elegir productos frescos y de temporada, y comer solo lo necesario, evitando tanto el hambre excesiva como el exceso.

Relaciones saludables

‘Lagom‘ promueve relaciones basadas en el consenso y la escucha activa. Esto fomenta la lealtad, la autosuficiencia y el respeto por el espacio personal de cada individuo. Las relaciones equilibradas son fundamentales para una vida plena y feliz.

Orden en el hogar

Mantener un hogar ordenado es otra clave del estilo de vida ‘Lagom‘ . Esto implica deshacerse de lo innecesario y conservar sólo lo que es práctico y valioso. Se recomienda decorar con colores suaves para crear un ambiente de serenidad y minimalismo.

Consumo consciente

‘Lagom‘ nos enseña que «no es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita». Esta filosofía nos lleva a consumir menos, valorar más lo que tenemos y optar por productos duraderos y de calidad.

Desintoxicación tecnológica

Desconectar de la tecnología de vez en cuando es esencial. Apagar el móvil y disfrutar del momento presente nos ayuda a reconectar con nosotros mismos y a reducir el estrés.

Respeto al medio ambiente

‘Lagom‘ fomenta una relación íntima con la naturaleza y nos insta a reciclar, reutilizar y evitar el consumo de plásticos. Adoptar hábitos sostenibles es vital para un planeta más saludable.

Vida slow

Disfrutar de una vida sencilla y sin prisas, dándole a cada tarea el tiempo necesario, es fundamental para el equilibrio cuerpo-mente-espíritu. Una vida slow nos permite apreciar los pequeños placeres y vivir de manera más consciente.

Los beneficios de ‘lagom’

Un estudio de investigadores de California, publicado en 2018, concluyó que el estilo de vida influye en un 93% en la longevidad, mientras que los genes solo influyen en un 7%. La Organización Mundial de la Salud también señala que el sedentarismo y el exceso de trabajo aumentan significativamente los riesgos de enfermedades graves.

La filosofía ‘Lagom‘ , con su enfoque en el equilibrio y la moderación, puede conducir a una vida más saludable y feliz. Al equilibrar la vida laboral y personal, dedicar tiempo a las aficiones y el ejercicio, cuidar las relaciones sociales y mantener el hogar ordenado, podemos mejorar significativamente nuestro bienestar. Además, Lagom nos enseña a vivir el presente de manera auténtica, aceptando tanto las buenas como las malas experiencias.

En conclusión, adoptar el estilo de vida ‘Lagom‘ puede ser la clave para encontrar la felicidad y el equilibrio que todos buscamos. Al vivir de manera más consciente y equilibrada, podemos crear una vida más plena y satisfactoria, no solo para nosotros mismos, sino también para nuestras comunidades y el planeta. ¿Te animas a practicar ‘Lagom’?.

ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología

3 días ago
Hombre mayor, actividades, sudoku

Ni lectura ni crucigramas: la actividad que recomiendan para que los mayores de 60 mantengan la memoria en forma

3 días ago
Mujer jubilada, actividades, pasatiempos

Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los jubilados mayores de 70 mejoren su autoestima

22 horas ago
crucigrama, pasatiempo, memoria

Ni sudokus ni libros: estos son todos los beneficios de los crucigramas para mayores de 60, según expertos

2 días ago
Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

7 días ago
Ejercicio mental, mayores, curiosidades

Ni sudokus ni leer novelas: el mejor ejercicio mental para mayores de 60 años que mantiene la memoria activa

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com