Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

El hábito diario que mejora la memoria y mantiene el cerebro en forma: hasta ahora se consideraba algo inútil

Soñar despierto mejora la memoria, creatividad y reduce el estrés, convirtiéndose en un hábito clave para un cerebro saludable

by Ana López Vera
19/08/2025
in Psicología, Teorías y Corrientes Psicológicas
Hábito, psicología, comportamientos

Una persona pensativa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos
    • 0.2 Las personas que visten de color negro tienen estos rasgos, según los psicólogos
    • 0.3 Ni inglés ni francés: la lengua que mejora la flexibilidad cognitiva y casi ningún colegio español la enseña
  • 1 El hábito de soñar despierto mejora la memoria y el funcionamiento del cerebro
  • 2 Beneficios de la ensoñación para la creatividad y la resolución de problemas
  • 3 Soñar despierto reduce el estrés y mejora la salud mental
  • 4 Actividades cotidianas que fomentan la ensoñación y estimulan el cerebro

Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos

Las personas que visten de color negro tienen estos rasgos, según los psicólogos

Ni inglés ni francés: la lengua que mejora la flexibilidad cognitiva y casi ningún colegio español la enseña

Una actividad cotidiana que ha sido ignorada por décadas podría ser la clave para una mente más ágil y creativa. Un estudio publicado en la revista científica Nature y recogido por Earth.com, han sacado a la luz el valor oculto de este hábito mental, que hasta hace poco se veía como una pérdida de tiempo.

Esta práctica resulta ser un ejercicio cognitivo profundo que contribuye a mejorar la memoria, estimular la creatividad y optimizar el rendimiento intelectual sin necesidad de esfuerzo consciente.

El hábito de soñar despierto mejora la memoria y el funcionamiento del cerebro

Durante años, dejar que los pensamientos vaguen fue considerado sinónimo de distracción. No obstante, investigaciones recientes han demostrado que este tipo de desconexión mental activa una zona del cerebro conocida como la red neuronal por defecto, vinculada con la consolidación de recuerdos, la imaginación y el pensamiento creativo.

ADVERTISEMENT

Según la neurocientífica Erin Wamsley, diez minutos de descanso sin estímulos visuales, durante los cuales la mente divaga, mejoran significativamente la retención de información.

En uno de sus estudios, los participantes que soñaban despiertos recordaban más palabras que aquellos expuestos a vídeos, lo que sugiere que este «descanso mental» favorece la memoria a largo plazo.

Beneficios de la ensoñación para la creatividad y la resolución de problemas

Los beneficios de esta práctica no se limitan a recordar mejor. Investigadores como Benjamin Baird han demostrado que soñar despierto impulsa la creatividad. En su experimento, los participantes que divagaban mentalmente durante una tarea monótona generaban el doble de ideas novedosas en comparación con quienes permanecían completamente enfocados.

Del mismo modo, estudios de resonancia magnética funcional dirigidos por Kalina Christoff muestran que este tipo de pensamiento activa simultáneamente regiones cerebrales ligadas a la planificación, la memoria y la imaginación. Esta combinación favorece asociaciones inusuales, base del pensamiento creativo.

Además, el trabajo de Nghia D. Nguyen, de la Escuela de Medicina de Harvard, en experimentos con ratones, respalda la hipótesis de que los patrones cerebrales generados durante momentos de inactividad mental pueden predecir decisiones futuras, reforzando la importancia de estos lapsos para resolver problemas complejos.

Soñar despierto reduce el estrés y mejora la salud mental

Soñar despierto también tiene un impacto directo en el bienestar emocional. Un experimento publicado en 2008 reveló que visualizar imágenes placenteras mientras se enfrentaba un estímulo doloroso (como sumergir una mano en agua helada) reducía la ansiedad y aumentaba la tolerancia al dolor.

Algo similar ocurre en el día a día. Permitir que la mente divague puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Actividades cotidianas que fomentan la ensoñación y estimulan el cerebro

Aprovechar los beneficios de la ensoñación es más sencillo de lo que parece. Actividades repetitivas y seguras como ducharse, caminar o incluso lavar los platos crean un entorno ideal para dejar que la mente fluya.

Según investigadores de la Universidad de Virginia, estos momentos de baja estimulación son perfectos para fomentar la creatividad y facilitar el pensamiento abstracto.

Permitir que tu mente se pierda por unos minutos al día no sólo no es una pérdida de tiempo, sino una estrategia respaldada por la ciencia para mantener el cerebro ágil, saludable y productivo.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Consejo de un experto para que los niños sean más inteligentes, consejo de Stefan Falk para educar a los hijos, por qué es importante que mi hijo aprenda a tocar un instrumento, mejores consejos para educar a los hijos, hábito de los padres para que los niños sean más listos.

Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos

2 horas ago
Problema común de las personas con alto coeficiente intelectual, personas más propensas a tener problemas de salud mental según los psicólogos, altas capacidades y enfermedades mentales, TDAH y superdotados, inteligencia y psicología, problemas de ser muy inteligentes.

Las personas con alto coeficiente intelectual suelen tener este problema en común, según la psicología

12 horas ago
El significado de que te pongas las manos en la espalda cuando caminas, según la psicología

El significado de que te pongas las manos en la espalda cuando caminas, según la psicología

11 horas ago
Los rasgos que tienen las personas más inteligentes que la media, según la psicología

Los rasgos que tienen las personas más inteligentes que la media, según la psicología

1 día ago
El significado de que una persona siempre sea impuntual, según los psicólogos

El significado de que una persona siempre sea impuntual, según los psicólogos

1 día ago
Labor artesanal, actividad, ejercicio, niños

Ni pintar ni dibujar: la labor artesanal olvidada por las escuelas españolas que activa el cerebro de los niños

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com