Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Si vuestro hijo repite mucho esta frase, enhorabuena: indica que lo estáis haciendo bien como padres

Si en casa has tenido que oír la frase "Todo el mundo va y a mí no me dejas" es una señal de que sabes poner límites claros

by Manuel Morera
13/09/2025
in Cognición y Aprendizaje
Qué hacer si tu hijo se queja de que no le dejas hacer los mismos planes que sus amigos, frases del niño que indican que lo haces bien como padre, cómo saber si estoy educando bien a mi hijo, poner límites en la preadolescencia, aprender a poner límites al niño, cómo educar a los hijos.

Adolescente mirando el teléfono.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni libros ni fotografía: el pasatiempo artístico que ayuda a los mayores de 65 años a tener la mente más ágil
    • 0.2 Atención si vuestro hijo repite mucho esta frase: es señal de que lo estáis haciendo bien como padres
    • 0.3 Ni libros ni sudokus: el desconocido hobby que ayuda a los mayores de 65 años a evitar el declive cognitivo, según un estudio
  • 1 Por qué esta frase es una demostración de que lo haces bien como padre
  • 2 Cómo reaccionar si tu hijo dice que todos sus amigos pueden ir a un sitio y tú no le dejas
  • 3 Por qué es importante que pongas límites como padre en la educación de tu hijo

Ni libros ni fotografía: el pasatiempo artístico que ayuda a los mayores de 65 años a tener la mente más ágil

Atención si vuestro hijo repite mucho esta frase: es señal de que lo estáis haciendo bien como padres

Ni libros ni sudokus: el desconocido hobby que ayuda a los mayores de 65 años a evitar el declive cognitivo, según un estudio

A veces puedes creer que tu hijo va a ser un renacuajo encantador toda su vida, pero conforme la temida adolescencia se acerca es más común que empiecen a pedir salir de noche y a lanzarte frases lapidarias. Por ejemplo, «Todo el mundo va y a mí no me dejas ir», cuando rechazas que haga un plan.

Puede que como padre te preocupe estar siendo demasiado protector, que le cueste relacionarse por no tener el mismo ritmo de vida que sus compañeros o que no participar en las actividades sociales haga que acaben aislándolo.

Sin embargo, en la mayoría de los casos puedes quedarte tranquilo como padre. Si tu hijo te ha echado en cara esa frase, lo más probable es que lo estés haciendo bien. Aunque esos peligros son reales, saber poner límites es todavía más importante.

ADVERTISEMENT

Por qué esta frase es una demostración de que lo haces bien como padre

A veces hay a padres que se les olvida que un hijo necesita normas por mucho que proteste o que pueda generar una discusión en casa. Establecer unos límites claros es la mejor forma de educar y que el niño sea una persona de provecho en el futuro.

Poner límites no es ser un padre autoritario, es ser responsable. Significa enseñarles que no siempre pueden tener o hacer lo que quieren, y que hay razones detrás de cada decisión. Esto va a ayudarles a gestionar la frustración.

Sin darse cuenta están reconociendo que en su casa se rigen por unas normas que hay que respetar. Y eso, aunque no lo entienda en el momento, es muy positivo. Los límites bien explicados dan seguridad, refuerzan el vínculo entre padres e hijos y fomentan sus valores.

Cómo reaccionar si tu hijo dice que todos sus amigos pueden ir a un sitio y tú no le dejas

Quizás lo primero que te nazca es repetirles una frase que tu madre ya te decía: «¿Si todos tus amigos se tirasen por un puente tú también lo harías?» No va a servirte de nada y, en la preadolescencia, lo más probable es que no te gustase la respuesta.

En lugar de enfadarse o acabar cediendo por agotamiento, lo ideal es mantener la calma y explicar con firmeza por qué se ha tomado esa decisión. «Porque lo digo yo» no es una contestación válida, aunque sea quien manda.

¿No puede ir a esa fiesta? ¿No es el momento de tener un móvil? ¿No quieres que pase tantas horas frente a una pantalla? Sea cual sea el motivo, es importante explicarlo.

Es normal que el niño se enfade, que proteste e incluso que llore. Pero si se mantiene el límite con cariño y consistencia, ese niño sabrá que sus padres lo están protegiendo, incluso aunque no le guste en ese momento.

Por qué es importante que pongas límites como padre en la educación de tu hijo

Hay pediatras que opinan que los castigos son inútiles en la educación de los niños, pero una crianza con límites es importante para que aprendan a gestionar sus emociones y la frustración.

Estos pequeños detalles son los que le van a enseñar a convivir y a prepararse para un mundo en el que no todo se puede tener ni hacer.

Educar con límites es dar herramientas para la vida adulta. Quizás tu hijo todavía no lo sepa, pero en el fondo esta frase es una prueba de que en tu casa has sabido tener unas normas claras y que hay alguien que piensa en su bienestar.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Si tu hijo dice esta frase lo estás haciendo bien, frases que repiten los hijos a los padres, qué hacer si mi hijo empieza a salir de noche, cuándo los hijos pueden salir de fiesta.

Atención si vuestro hijo repite mucho esta frase: es señal de que lo estáis haciendo bien como padres

4 días ago
Acuarela, pintura, pasatiempo

Ni libros ni fotografía: el pasatiempo artístico que ayuda a los mayores de 65 años a tener la mente más ágil

1 día ago
Mejor hobby para evitar el deterioro cognitivo, hobbys para personas de la tercera edad, pasatiempo para estimular el cerebro en mayores de 65 años, acolchado y tercera edad, qué es el quilting, taller de quilting tercera edad.

Ni libros ni sudokus: el desconocido hobby que ayuda a los mayores de 65 años a evitar el declive cognitivo, según un estudio

4 días ago
Mejor hobby para evitar deterioro cognitivo en la tercera edad, parar problemas de cabeza siendo jubilado, mejor pasatiempo de la tercera edad, hobby perfecto mayores.

Los sudokus no lo son todo: el hobby que ayuda a los mayores de 65 años a evitar el declive cognitivo

1 semana ago
Mejor pasatiempo para mejorar las habilidades cognitivas en la tercera edad, importancia de coser siendo mayor, mejores hobbies para jubilados, evitar deterioro cognitivo en la tercera edad.

Olvida los crucigramas: el pasatiempo recomendado para que los mayores de 65 años mejoren su habilidad cognitiva

1 semana ago
Juegos de mesa, juegos, actividades

Ni libros ni sudokus: el juego de toda la vida que socializa y mantiene la mente activa en mayores de 65 años

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com