Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni sudokus ni crucigramas: el mejor pasatiempo para que los mayores de 60 años mantengan la mente ágil

Esta actividad social es una de las mejores para disfrutar en casa, ya sea en familia o con amigos

by Sofía Narváez
19/06/2025
in Cognición y Aprendizaje
Juego de mesa, mujer, pasatiempo

Mujer jugando a un juego de mesa en casa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni tablet ni móvil: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos los padres pasan por alto
    • 0.2 Ni crucigramas ni sopas de letras: el mejor pasatiempo para que los mayores de 70 años tengan la mente ágil
    • 0.3 Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España
  • 1 Este es el pasatiempo para que los mayores de 60 años mantengan la mente despierta
  • 2 ¿Cómo jugar este pasatiempo en casa?

Ni tablet ni móvil: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos los padres pasan por alto

Ni crucigramas ni sopas de letras: el mejor pasatiempo para que los mayores de 70 años tengan la mente ágil

Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España

A partir de los 60 años, la memoria ya no funciona como antes. Lo que antes se recordaba sin pensar ahora tarda más en llegar. Hay que detenerse, pensar, dar un par de vueltas… y, aun así, muchas veces, la palabra perfecta se queda colgada en la punta de la lengua. No es nada por lo que preocuparse, es parte natural del paso del tiempo. El problema aparece cuando uno no toma acción para ralentizarlo.

Quedarse pasivo, dejar que el cerebro se apague viendo en bucle las novedades de Netflix o de HBO, no ayuda. Lo que sí ayuda es mantenerlo en movimiento, y aquí es donde entran los pasatiempos. Pero no cualquiera, pues hay uno en particular que se convierte en una auténtica gimnasia mental.

Este es el pasatiempo para que los mayores de 60 años mantengan la mente despierta

La mejor opción es el Scrabble, ese tablero de letras con casillas de colores que ha pasado por generaciones sin perder fuerza. Jugar al Scrabble exige pensar, planificar, hacer memoria, contar puntos… y todo eso mientras se buscan palabras que sorprendan al contrincante. Es un juego que engancha y también es muy útil para las personas mayores.

ADVERTISEMENT

Scrabble obliga a recordar vocabulario, ejercitar la agilidad mental y, además, practicar cálculo básico. Esa combinación estimula varias áreas del cerebro al mismo tiempo. Por otro lado, es una actividad que se disfruta en compañía, lo cual también es clave. La socialización protege la salud mental tanto como los ejercicios de memoria.

Además, el Scrabble no sólo refuerza lo que uno ya sabe, sino que también empuja a aprender nuevas palabras, ampliar el vocabulario y probar estrategias. Esa búsqueda constante mantiene viva la curiosidad, que es, en muchos sentidos, el motor más potente contra el envejecimiento cognitivo.

¿Cómo jugar este pasatiempo en casa?

El mecanismo es muy sencillo, pero tiene su truco. Se reparten siete fichas con letras al azar, y con ellas hay que formar palabras sobre un tablero. Cada letra tiene un valor, y el objetivo es colocar las palabras de forma estratégica, aprovechando las casillas especiales que multiplican los puntos.

El primer movimiento debe empezar desde el centro del tablero, y a partir de ahí, los jugadores van formando palabras nuevas conectándolas con las que ya hay. Gana quien acumule más puntos cuando se acaban las fichas o ya no es posible seguir jugando.

Hay normas claras: no valen las diagonales, todas las letras deben tocar alguna ya colocada, y si alguien pone en duda una palabra, puede retarla. Si la palabra no aparece en el diccionario oficial, se pierde el turno.

En cada turno hay un tiempo limitado, y el jugador debe elegir entre distintas opciones posibles, evaluando rápidamente cuál le dará más puntos o bloqueará al rival.

Lo interesante es que, mientras uno juega, está ejercitando más de lo que parece en un entorno relajado y divertido. Es raro encontrar un pasatiempo tan completo y tan accesible.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Hombres, pasatiempo

Los crucigramas están bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 65 mantengan la mente en forma

6 días ago
Pasatiempo, niños, psicología

Ni tablet ni móvil: el pasatiempo que hace a los niños más inteligentes y todos los padres pasan por alto

3 días ago
Cartas, juego, hombres, pasatiempo

Ni crucigramas ni sopas de letras: el mejor pasatiempo para que los mayores de 70 años tengan la mente ágil

4 días ago
Hombres, juegos, cartas

Ni sudokus ni puzles: el juego recomendado para que los mayores de 70 años socialicen y ejerciten el cerebro

5 días ago
Mente de los niños

Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España

5 días ago
Pasatiempo, juego de mesa, mayores

Ni ajedrez ni sudokus: este es el pasatiempo de toda la vida que mantiene a los jubilados activos y en forma

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com