Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni música ni pintura: la habilidad que entrena el cerebro infantil para el futuro y aún pasa desapercibida en España

Esta actividad puede llevar la educación de los niños de la repetición mecánica a la creatividad estructurada

by Sofía Narváez
24/10/2025
in Cognición y Aprendizaje
Aula de clases, niños

Aula de clases.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Todos hacen sudokus, pero hay un ejercicio más sencillo para que los mayores de 60 años tengan la mente ágil
    • 0.3 Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos
  • 1 Esta es la habilidad que desarrolla el cerebro infantil en silencio
  • 2 ¿Qué pasa cuando los niños diseñan sus propios juegos?

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

Todos hacen sudokus, pero hay un ejercicio más sencillo para que los mayores de 60 años tengan la mente ágil

Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos

La educación de los niños es una de las decisiones más cruciales que puede tomar una sociedad. Lo que se enseña, cómo se enseña, el lenguaje que se usa, el papel que se da a los profesores y a los alumnos… todo eso cuenta más de lo que muchos creen.

Y es que los primeros años de vida no sólo son importantes, sino que son decisivos. Ahí se forma el pensamiento, la gestión emocional, la manera de relacionarse con el entorno.

Por eso, las herramientas educativas que se usan en la infancia deberían ir más allá de las clases de música y pintura. Afortunadamente, existe una habilidad que marca un cambio enorme en el desarrollo infantil y que apenas se menciona en España.

ADVERTISEMENT

Esta es la habilidad que desarrolla el cerebro infantil en silencio

La actividad que ayuda a desarrollar el cerebro infantil es el diseño visual y gráfico adaptado a niños, como el que se puede hacer con herramientas tipo Canva o Figma Kids. Esta es una manera potente de entrenar pensamiento creativo, planificación, análisis y síntesis desde la infancia.

Según el estudio Evaluating young children’s cognitive capacities through computer versus hand drawings (J. Olsen, 1992), los niños entre 3 y 6 años que usan programas de dibujo por ordenador son capaces de representar ideas complejas con mayor precisión que con lápiz y papel.

La interfaz visual les permite ver lo que hacen, corregirlo al instante y experimentar sin miedo al error. Esto no sólo mejora sus resultados gráficos; revela capacidades cognitivas que muchas veces pasan desapercibidas cuando se les evalúa por métodos tradicionales.

Esto sucede porque dibujar a mano exige una coordinación motora fina que muchos niños aún no tienen desarrollada. En cambio, el entorno digital elimina esa barrera física, lo que permite evaluar con más fidelidad su pensamiento real: cómo estructuran una escena, cómo resuelven un problema, cómo experimentan con formas y colores para transmitir algo.

Lo más interesante es que este tipo de actividades no sólo despiertan la creatividad. También refuerzan el pensamiento crítico, el enfoque, la colaboración y la confianza en uno mismo.

¿Qué pasa cuando los niños diseñan sus propios juegos?

Un estudio de Derman Bulut analizó el impacto del diseño de juegos educativos por parte de alumnos de 5º y 6º de primaria. Los resultados demostraron que los niños que diseñaron sus propios juegos mejoraron de forma significativa en todas las áreas medidas por el test de creatividad de Torrance (fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración).

Esto no se trata de pasar el rato con videojuegos comerciales, sino de usar plataformas como Pixel Floors o incluso papel y lápiz para inventar juegos con reglas, estructuras y objetivos claros. En otras palabras, convertir a los alumnos en creadores, no consumidores.

Los participantes no sólo se divirtieron; aprendieron a trabajar en equipo, a pensar de forma más amplia y a expresar ideas de forma más rica y matizada. Y lo mejor es que dijeron que querían aplicar ese enfoque a otras materias, como matemáticas o ciencias.

Es un ejemplo claro de cómo el pensamiento visual, cuando se pone en práctica con intención y estructura, puede potenciar la creatividad infantil de forma tangible.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

5 minutos ago
Actividad extraescolar

La actividad extraescolar que mejora la inteligencia de los niños y no impulsan ni colegios ni padres en España

4 días ago
Hombre, pasatiempo, ejercicio mental

Todos hacen sudokus, pero hay un ejercicio más sencillo para que los mayores de 60 años tengan la mente ágil

3 días ago
Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos

Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos

4 días ago
Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

6 días ago
Mujer, leyendo, actividad

Ni ajedrez ni sudokus: el ejercicio cognitivo más sencillo para que los mayores de 65 años mantengan la mente ágil

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com