Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni leer ni construir: el pasatiempo recomendado por psicólogos para mejorar la atención en niños de 7 años

Esta sencilla actividad puede potenciar la atención de los niños y fortalecer su aprendizaje sin que se den cuenta

by Sofía Narváez
19/05/2025
in Cognición y Aprendizaje
Niño distraído, niño, pasatiempo

Niño distraído.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Olvídate del móvil: la actividad al aire libre que los expertos recomiendan para niños de hasta 12 años
    • 0.2 Muchos la odian y pocos coles españoles la trabajan: la actividad escolar que potencia la creatividad de los niños
    • 0.3 La frase de 6 palabras que sirve para mejorar la autoestima de tu hijo: la has pasado por alto mil veces
  • 1 Este es el pasatiempo que mejora la atención en niños de siete años
  • 2 ¿Por qué a los niños les falta atención a los siete años?

Olvídate del móvil: la actividad al aire libre que los expertos recomiendan para niños de hasta 12 años

Muchos la odian y pocos coles españoles la trabajan: la actividad escolar que potencia la creatividad de los niños

La frase de 6 palabras que sirve para mejorar la autoestima de tu hijo: la has pasado por alto mil veces

Cuando se trata de niños y atención, puede que la conexión no siempre sea tan directa como pensamos. A cierta edad, no es raro que un niño mire para otro lado justo cuando se le está hablando, que parezca distraído aunque esté presente, o que simplemente no registre lo que se le dijo. Esto, aunque frustrante para padres y docentes, ocurre más seguido de lo que se admite.

La solución no es gritar ni forzar a que ‘hagan caso’, porque eso genera efectos contrarios: bloqueo, rechazo y ningún avance. Lo que sí funciona, según indica la psicología infantil, es incorporar herramientas concretas. Y entre ellas, hay un pasatiempo específico que puede ayudar a mejorar la capacidad de atención de los niños de siete años.

Este es el pasatiempo que mejora la atención en niños de siete años

La actividad que pueden hacer los niños de siete años, y que ha demostrado ser eficaz para mejorar su atención, es jugar con asociaciones visuales. Lejos de ser una tarea escolar o una obligación, este tipo de juego plantea desafíos mentales a través de imágenes, objetos y conceptos que el niño debe relacionar entre sí.

ADVERTISEMENT

¿Por qué es tan beneficioso? Las razones son varias. Las asociaciones visuales ayudan a desarrollar la memoria, estimulan el pensamiento lógico, refuerzan la comprensión del entorno y promueven la concentración sostenida. En lugar de repetir datos sin sentido, los niños aprenden a conectar ideas. Y eso, en términos cognitivos, es muy beneficioso.

Juegos de memoria con imágenes, tableros para emparejar objetos, actividades con pegatinas que deben ubicarse en escenas correctas o secuencias visuales para seguir instrucciones son algunos ejemplos. No sólo divierten, sino que activan zonas del cerebro vinculadas con el aprendizaje, el lenguaje y la organización del pensamiento.

Lo interesante es que los efectos no se quedan en el momento del juego. Con el tiempo, los niños que incorporan estas dinámicas comienzan a prestar más atención en clase, a entender mejor lo que leen y a expresarse con mayor claridad. Aprenden jugando, pero lo que ganan va mucho más allá del entretenimiento.

¿Por qué a los niños les falta atención a los siete años?

Las razones no siempre son clínicas ni graves. A veces, la falta de atención tiene más que ver con el momento evolutivo que con un problema. A los seis o siete años, el cerebro todavía está en plena formación. Las conexiones que permiten concentrarse durante largos períodos, controlar impulsos o seguir instrucciones aún no están del todo listas.

Entre esas edades es común que los niños se distraigan con facilidad, pierdan el hilo de una tarea o necesiten que se les repita una indicación varias veces. Esto no significa que tengan TDAH ni ningún trastorno, aunque si hay sospechas persistentes, consultar con un profesional es lo correcto.

También influyen factores como el entorno en casa, el tipo de actividades que hacen a diario, la calidad del sueño, y el nivel de motivación que tengan frente a lo que se les propone. Un niño aburrido o estresado no va a prestar atención, por mucho que se le insista.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Actividad al aire libre, cognición, niños, aprendizaje

Olvídate del móvil: la actividad al aire libre que los expertos recomiendan para niños de hasta 12 años

1 día ago
Creatividad de los niños

Muchos la odian y pocos coles españoles la trabajan: la actividad escolar que potencia la creatividad de los niños

3 días ago
Mujer, escribir, pasatiempo

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 se vean útiles y activos mentalmente

3 meses ago
Autoestima de tu hijo

La frase de 6 palabras que sirve para mejorar la autoestima de tu hijo: la has pasado por alto mil veces

5 días ago
Aprendizaje de tu hijo

La frase de 5 palabras que está limitando la capacidad de aprendizaje de tu hijo y usas más de lo que crees

2 semanas ago
Actividad sin pantallas, cognición, niños, aprendizaje

Leer está bien, pero los expertos señalan esta actividad sin pantallas como la mejor alternativa para niños

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com