Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni crucigramas ni sudokus: el pasatiempo ideal para que los mayores de 65 refuercen sus habilidades cognitivas

Practicar esta actividad un par de veces por semana basta para estimular el cerebro y mantener activas funciones como la memoria o la atención

by Sofía Narváez
25/09/2025
in Cognición y Aprendizaje
Hombre, pasatiempo, actividad

Un hombre mayor diseña su propio juego educativo como ejercicio cognitivo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los crucigramas están bien, pero esta rutina de 15 minutos diarios también evita el declive cognitivo: lo afirma Sanitas
    • 0.2 Los pasatiempos están bien, pero los neurocientíficos conocen una actividad mejor para mantener el cerebro en forma
    • 0.3 El test de inteligencia más corto del mundo: solo 3 preguntas y solo el 17% lo resuelve correctamente
  • 1 Este es el pasatiempo que estimula la mente y refuerza las funciones cognitivas a los 65 años
  • 2 Cómo el diseño de juegos refuerza la autonomía y autoestima en personas mayores

Los crucigramas están bien, pero esta rutina de 15 minutos diarios también evita el declive cognitivo: lo afirma Sanitas

Los pasatiempos están bien, pero los neurocientíficos conocen una actividad mejor para mantener el cerebro en forma

El test de inteligencia más corto del mundo: solo 3 preguntas y solo el 17% lo resuelve correctamente

A medida que pasan los años, el cerebro lo nota. Las habilidades cognitivas (como la atención, la memoria o la capacidad para tomar decisiones) son de las primeras que empiezan a debilitarse. Se manifiestan al leer, al mantener una conversación, al cocinar o al resolver un pequeño imprevisto. También en la forma en que organizamos el día, recordamos una cita o reaccionamos ante una situación nueva.

Si bien es normal que estas funciones se vean afectadas con la edad, hay actividades que pueden ayudar a conservarlas e incluso reforzarlas. Una de ellas es sorprendentemente sencilla, y sin embargo, muy poca gente la conoce.

Este es el pasatiempo que estimula la mente y refuerza las funciones cognitivas a los 65 años

El pasatiempo que estimula y refuerza las funciones cognitivas es el diseño de juegos educativos. Esta no es una actividad reservada a niños ni a programadores. Al contrario: crear un juego (aunque sea sobre papel) pone en marcha habilidades mentales que pocas tareas activan al mismo tiempo.

ADVERTISEMENT

Hay que planificar, tomar decisiones, imaginar soluciones, recordar reglas y adaptarse sobre la marcha. Es decir, memoria, atención, creatividad, lógica y flexibilidad en un sólo ejercicio.

Un estudio publicado en Smart Learning Environments en 2022, realizado con escolares de entre 10 y 12 años, demostró que diseñar sus propios juegos mejora significativamente su pensamiento creativo. Y no es una cuestión de edad: las funciones cognitivas que se entrenan con este tipo de tareas son igual de valiosas (o incluso más) para personas mayores.

Durante catorce semanas, los alumnos participaron en un taller donde imaginaron, prototiparon y testearon sus propias creaciones. Los resultados fueron medidos con el test de Torrance, y las mejoras fueron claras en todas las áreas: fluidez de ideas, flexibilidad mental, capacidad de originalidad y riqueza en los detalles.

Herramientas como Canva o Figma Kids, pensadas en principio para un público joven, pueden convertirse en aliadas perfectas para personas mayores. Son plataformas intuitivas, visuales, que permiten crear sin necesidad de conocimientos técnicos. Y lo que empieza como una simple actividad estética, acaba implicando toma de decisiones, lógica visual y organización de ideas.

No se trata sólo de mover formas por una pantalla, sino de construir algo que tenga sentido: una historia, un recorrido, una dinámica. Ese proceso activa funciones mentales que suelen deteriorarse con el tiempo, y las ejercita de una forma que resulta natural, atractiva y poco invasiva.

Además, diseñar con estas herramientas genera una conexión emocional con la tarea. No se vive como un ejercicio de memoria o una terapia impuesta, sino como una experiencia creativa y personal. Y eso cambia por completo la forma en que se enfrenta la actividad.

Cómo el diseño de juegos refuerza la autonomía y autoestima en personas mayores

Esta práctica, aunque aún poco conocida, podría tener un papel clave en centros de día, residencias o talleres municipales. Es económica, fácil de implementar y tiene un componente emocional muy potente: aumenta la autoestima, refuerza la autonomía y mejora la relación con la tecnología.

Más allá del entrenamiento cognitivo, diseñar un juego devuelve al adulto la sensación de ser capaz, de tener algo que aportar y de disfrutar creando. En una etapa en la que muchas actividades se vuelven rutinarias o asistidas, este tipo de ejercicio mental representa justo lo contrario: impulsa la autonomía a través de la imaginación.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Mujer, leyendo, actividad

Ni ajedrez ni sudokus: el ejercicio cognitivo más sencillo para que los mayores de 65 años mantengan la mente ágil

4 días ago
Hombres escribiendo, escritura, hombres, actividades

Los crucigramas están bien, pero esta rutina de 15 minutos diarios también evita el declive cognitivo: lo afirma Sanitas

11 horas ago
El test de inteligencia más corto del mundo: solo 3 preguntas y solo el 17% lo resuelve correctamente

El test de inteligencia más corto del mundo: solo 3 preguntas y solo el 17% lo resuelve correctamente

4 días ago
Hombre, leer, actividad, pasatiempo

Los pasatiempos están bien, pero los neurocientíficos conocen una actividad mejor para mantener el cerebro en forma

2 días ago
Hombre, pasatiempo, actividades

¿Mejor que los sudokus? El pasatiempo recomendado para que los mayores de 65 años mejoren la estimulación cognitiva

5 días ago
Hombre, pasatiempo, leer

Ni sudokus ni crucigramas: una experta en salud revela el hobby más potente para estimular la capacidad cognitiva

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com