Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni crucigramas ni sopas de letras: el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 años mantengan la mente ágil

Practicar esta actividad unas veces a la semana puede ayudar a mantener la mente activa mientras se disfruta de un buen rato con amigos o en familia

by Sofía Narváez
22/06/2025
in Cognición y Aprendizaje
Pasatiempo, juegos de mesa, actividades

Pasatiempo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Pocos se animan, pero este hobby es ideal para que los mayores de 70 se relajen y mantengan la motricidad activa
    • 0.2 Ni programación ni construcción: el pasatiempo práctico que agudiza la mente de los niños y que se pasa por alto en España
    • 0.3 Ni biología ni geografía: la asignatura escolar que mejora el pensamiento sistémico y la inteligencia emocional
  • 1 Este es el pasatiempo que deberían practicar los mayores de 65 para mejorar su agilidad mental
  • 2 ¿Qué le pasa a la mente a partir de los 65 años?
  • 3 ¿Por qué los juegos de mesa son tan buenos para los adultos mayores?

Pocos se animan, pero este hobby es ideal para que los mayores de 70 se relajen y mantengan la motricidad activa

Ni programación ni construcción: el pasatiempo práctico que agudiza la mente de los niños y que se pasa por alto en España

Ni biología ni geografía: la asignatura escolar que mejora el pensamiento sistémico y la inteligencia emocional

A partir de los 65 años, la mente puede volverse un poco más lenta. Las neuronas siguen presente, pero la velocidad para pensar, resolver o recordar ya no es la misma. Es normal, pero eso no es una excusa para dejarse llevar por tardes frente al televisor. Al contrario, la clave está en activar el cerebro de forma entretenida.

Ahí es donde los juegos de mesa aparecen como aliados. Se disfrutan en familia, con amigos o en pareja, hay opciones para todos los gustos y, lo mejor, es que algunos están pensados para entrenar la mente.

Este es el pasatiempo que deberían practicar los mayores de 65 para mejorar su agilidad mental

Este no es el más conocido, pero sí el más eficaz. Se llaman cruzadas, y son un tipo de juego de palabras que obliga al cerebro a esforzarse. En este juego no hay que buscar palabras en horizontal o vertical, sino que hay que deducir, enlazar y anticipar.

ADVERTISEMENT

Las cruzadas exigen que se trabaje la memoria, la atención sostenida y la comprensión verbal al mismo tiempo. Y eso las convierte en una de las mejores herramientas para mantener el cerebro en forma. A diferencia de otros pasatiempos más mecánicos, aquí no hay lugar para la rutina, sino que cada nueva casilla propone un reto.

El funcionamiento es sencillo, pero engancha. Por ejemplo, en el juego Pistas Cruzadas, se coloca un tablero con una cuadrícula que combina palabras en filas y columnas. Uno de los jugadores conoce una coordenada secreta (por ejemplo, fila «Sol» y columna «Montaña») y debe dar una única palabra como pista, algo que conecte con ambas, como «verano».

El resto del grupo tiene que pensar juntos y deducir cuál es la casilla correcta, descartando opciones y afinando la intuición. Es un juego cooperativo, no se compite, sino que se colabora, lo que asegura pasar un buen rato.

¿Qué le pasa a la mente a partir de los 65 años?

Con la edad, el cerebro no pierde su capacidad de aprender, pero sí que cambia la forma en la que lo hace. Se vuelve más lento, menos automático. Recordar una palabra, calcular una cifra o tomar una decisión puede tardar un poco más. No es preocupante, pero sí conviene prestarle atención.

La memoria a corto plazo suele ser la primera en resentirse. También cuesta más procesar información nueva o reaccionar con rapidez ante imprevistos. La toma de decisiones bajo presión puede volverse más confusa. A esto se suman factores emocionales como la soledad, la pérdida de seres queridos o los problemas de salud, que no ayudan a mejorar el panorama.

¿Por qué los juegos de mesa son tan buenos para los adultos mayores?

Los juegos de mesa no son sólo una forma de pasar el rato, sino que estimulan la mente, mejoran la memoria, obligan a concentrarse y, además, invitan a compartir tiempo con otras personas.

Al jugar, se activan procesos mentales como la toma de decisiones, la lógica o la planificación, pero también se refuerza la comunicación, se entrena la coordinación y se rompe el aislamiento que muchas veces afecta en esta etapa de la vida.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Arcilla, mujer, hobby, pasatiempo

Pocos se animan, pero este hobby es ideal para que los mayores de 70 se relajen y mantengan la motricidad activa

8 horas ago
Pasatiempo, juego de mesa, mayores

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 refuercen sus habilidades cognitivas

1 semana ago
álbum, pasatiempo, mujeres

Hacer crucigramas está bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 70 mantengan la mente ágil

3 días ago
Agudiza la mente de los niños

Ni programación ni construcción: el pasatiempo práctico que agudiza la mente de los niños y que se pasa por alto en España

1 día ago
Labor artesanal, actividad, ejercicio, niños

Ni pintar ni dibujar: la labor artesanal olvidada por las escuelas españolas que activa el cerebro de los niños

1 semana ago
Mujer, pasatiempo, cestería, actividades

Pocos se animan, pero este es el mejor pasatiempo para mejorar la motricidad a partir de los 65 años

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com