Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni bailar ni ir al cine: la actividad socialrecomendada para que los mayores de 60 mantengan el cerebro activo

Este pasatiempo puede hacer más por la salud mental que muchos métodos modernos que prometen resultados rápidos

by Sofía Narváez
01/10/2025
in Cognición y Aprendizaje
Juego de mesa, actividad social

Recreación de tres personas jugando un juego de mesa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan
    • 0.2 Ni bailes ni teatro: los expertos en cuidado de mayores recomiendan esta actividad social para evitar la soledad
    • 0.3 Si tu hijo dice esta frase es una señal clara de que lo estás haciendo bien como padre: lo corroboran los expertos
  • 1 Esta es la actividad que los mayores deben practicar para mantener el cerebro activo
  • 2 Cómo ayudan los juegos de mesa a mantener la mente en forma a los 60 años

Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan

Ni bailes ni teatro: los expertos en cuidado de mayores recomiendan esta actividad social para evitar la soledad

Si tu hijo dice esta frase es una señal clara de que lo estás haciendo bien como padre: lo corroboran los expertos

Pasan los años y con ellos el cuerpo lo va sintiendo. Se pierde fuerza, la masa muscular se reduce, las rodillas crujen más de la cuenta y la agilidad ya no es la misma. Pero hay un desgaste que no se nota, sino que se percibe en pequeños olvidos, en despistes tontos o en esa sensación de que cuesta más concentrarse.

Eso ocurre porque el cerebro también envejece. Lo bueno es que no hay que resignarse. Existen actividades sencillas, incluso divertidas, que pueden ayudar a frenar ese deterioro. Y hay una, en concreto, que sigue siendo popular, económica, y sin embargo muchos todavía no la han incorporado en su rutina diaria.

Esta es la actividad que los mayores deben practicar para mantener el cerebro activo

No es ninguna novedad, pero sí una de las mejores herramientas que existen para mantener la mente despierta: los juegos de mesa. Desde un ajedrez hasta una partida de dominó o una ronda de Scrabble, estos pasatiempos no son sólo entretenimiento. Tal y como afirman numerosos expertos y centros especializados en cuidados de mayores, este tipo de juegos son una forma directa de activar la memoria, reforzar la atención, trabajar el lenguaje y mejorar la concentración.

ADVERTISEMENT

Además, no lo hacen en solitario. Reúnen a personas, promueven la conversación, el contacto, la risa. Esa parte social tiene tanto peso como la cognitiva. Compartir una partida con alguien conocido o con un grupo en un centro de día ayuda a romper la rutina, combatir la soledad y sentirse parte de algo. Y eso, a ciertas edades, cuenta más de lo que parece.

Cómo ayudan los juegos de mesa a mantener la mente en forma a los 60 años

Cada tipo de juego estimula algo distinto. El ajedrez, por ejemplo, entrena la estrategia, la paciencia y la memoria operativa. Las damas o el parchís, aunque más sencillos, también obligan a planificar y anticiparse.

En juegos como Rummikub, se mezclan matemáticas, lógica y pensamiento rápido. Y con el Scrabble o Código Secreto se trabaja el vocabulario, la creatividad y la agilidad verbal.

Jugar también implica mover fichas, barajar cartas, colocar piezas. Estos pequeños gestos ayudan a mantener activa la motricidad fina y la coordinación mano-ojo. Nada que requiera un esfuerzo excesivo, pero sí lo justo para mantenerse en forma sin darse cuenta.

Lo ideal es incorporar estas partidas como parte de la rutina. Tener un espacio fijo, invitar a amigos, alternar entre juegos clásicos y otros más modernos como Dixit o Carcassonne. Por ejemplo, jugar una o dos veces por semana ya puede marcar la diferencia: ayuda a mantener la mente activa, rompe la monotonía y se convierte en un plan social que muchos esperan con ganas.

No hace falta ser un experto, ni jugar para ganar. Basta con sentarse a la mesa y dejar que la partida fluya. Porque lo que de verdad importa no es el resultado, sino todo lo que pasa mientras uno piensa, decide, recuerda, conversa y se divierte.

La mente no se puede dejar de lado, y una de las formas más eficaces (y a la vez más agradables) de cuidarla a partir de los 60 años es jugando.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Niños, ejercicio, actividades

Ni gimnasia ni recreo: el ejercicio que potencia el pensamiento de los alumnos y los colegios españoles olvidan

1 día ago
actividades sociales, pasatiempo

Ni bailes ni teatro: los expertos en cuidado de mayores recomiendan esta actividad social para evitar la soledad

2 días ago
Padres, niño, educación

Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico

2 semanas ago
Frases que indican que lo estás haciendo bien como padre, por qué los padres no deben dejar usar TikTok a los hijos, cuándo permitir a los niños tener redes sociales, edad para que tus hijos tengan TikTok.

Si tu hijo dice esta frase es una señal clara de que lo estás haciendo bien como padre: lo corroboran los expertos

4 días ago
Juego, personas mayores, psicología

Todos juegan a las cartas, pero hay un juego mejor para la estimulación cognitiva en mayores de 70 años

4 días ago
Mujer, ejercicio, dormir

Lo haces a diario y no le prestas atención: una psicóloga desvela el mejor ejercicio para mejorar la reserva cognitiva

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com