Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni ajedrez ni sudokus: el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 años eviten el declive cognitivo

Es una de esas actividades que entretiene mientras mantiene la mente activa y despierta

by Sofía Narváez
07/06/2025
in Cognición y Aprendizaje
Abuelo con su nieto, pasatiempos, actividades

Abuelo con su nieto.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si vuestro hijo repite mucho esta frase, enhorabuena: indica que lo estáis haciendo bien como padres
    • 0.2 Ni libros ni fotografía: el pasatiempo artístico que ayuda a los mayores de 65 años a tener la mente más ágil
    • 0.3 Atención si vuestro hijo repite mucho esta frase: es señal de que lo estáis haciendo bien como padres
  • 1 Este es el pasatiempo que ayuda a entrenar la memoria y mejora la agilidad mental
  • 2 ¿Qué es el deterioro cognitivo leve y por qué conviene reconocer los síntomas?

Si vuestro hijo repite mucho esta frase, enhorabuena: indica que lo estáis haciendo bien como padres

Ni libros ni fotografía: el pasatiempo artístico que ayuda a los mayores de 65 años a tener la mente más ágil

Atención si vuestro hijo repite mucho esta frase: es señal de que lo estáis haciendo bien como padres

A los 65, es común notar pequeños fallos de memoria que antes no estaban ahí. Se olvidan nombres conocidos, cuesta recordar lo que se hizo hace unos días o aparecen esos despistes que llevan a perder las llaves por tercera vez en la semana. A simple vista, no parece nada grave.

Sin embargo, conviene no dejarlo pasar. Este tipo de olvidos, aunque normales hasta cierto punto, pueden ser las primeras señales de un declive cognitivo leve. No hablamos de una enfermedad, sino de esos cambios sutiles que indican que el cerebro ya no rinde como antes. Y ahí es donde conviene actuar. Porque si se deja pasar, el desgaste puede ir a más.

La buena noticia es que hay formas de mantener la mente despierta y activa, incluso con el paso del tiempo. Y lo mejor es que puede ser tan entretenido como jugar una partida con amigos o familiares.

Este es el pasatiempo que ayuda a entrenar la memoria y mejora la agilidad mental

Durante años, el ajedrez y el sudoku han encabezado la lista de pasatiempos recomendados para estimular el cerebro. Ambos ayudan a ejercitar la memoria, la lógica y la concentración. Pero no todo el mundo disfruta con números o estrategias complejas. Y lo cierto es que no hace falta. Hay una alternativa todavía más eficaz, más social y mucho más divertida: los juegos de preguntas y respuestas.

Entre ellos destaca el Trivial Pursuit. Este es un juego de mesa que funciona como una herramienta para mantener el cerebro en forma mientras se disfruta de un rato entretenido.

Lo que lo hace tan valioso es su capacidad para activar distintos procesos mentales a la vez: recordar, razonar, asociar ideas y, en muchos casos, aprender cosas nuevas.

Este tipo de juegos exige atención, despierta la curiosidad y obliga a pensar con rapidez. Se responde bajo presión, se pone a prueba el conocimiento general y se ejercita la memoria a corto y largo plazo.

Además, también invita a conversar, debatir, reírse de los errores y celebrar los aciertos, por lo que es ideal hacerlo en familia o con amigos. Un juego perfecto para abuelos y nietos.

¿Qué es el deterioro cognitivo leve y por qué conviene reconocer los síntomas?

Si el declive cognitivo forma parte del envejecimiento natural, eso no significa que haya que ignorarlo. Al contrario, es precisamente ese primer aviso al que conviene prestar atención, porque en algunos casos puede evolucionar hacia algo más serio, como el deterioro cognitivo leve (DCL).

El DCL implica una alteración clara en la memoria, la atención o el lenguaje. No llega a ser demencia, pero sí va más allá de los olvidos normales de la edad. Quien lo sufre suele notarlo: pierde el hilo de las conversaciones, le cuesta expresarse con fluidez o empieza a necesitar más ayuda para tareas cotidianas que antes resolvía sin problema.

La Asociación de Alzheimer de EE. UU. estima que entre el 12 % y el 18 % de los mayores de 60 años viven con DCL.

Los síntomas más habituales suelen ser:

  • Olvidar citas, fechas importantes o conversaciones recientes.
  • Perder el hilo en medio de una charla o al leer.
  • Tardar más en encontrar las palabras adecuadas al hablar.
  • Sentirse más desorientado en lugares conocidos.
  • Mostrar pequeños cambios en el estado de ánimo o la personalidad.
  • Repetir preguntas o comentarios sin darse cuenta./li>

Detectarlo pronto es clave. No para alarmarse, sino para actuar con tiempo.

ADVERTISEMENT
ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Qué hacer si tu hijo se queja de que no le dejas hacer los mismos planes que sus amigos, frases del niño que indican que lo haces bien como padre, cómo saber si estoy educando bien a mi hijo, poner límites en la preadolescencia, aprender a poner límites al niño, cómo educar a los hijos.

Si vuestro hijo repite mucho esta frase, enhorabuena: indica que lo estáis haciendo bien como padres

4 horas ago
Si tu hijo dice esta frase lo estás haciendo bien, frases que repiten los hijos a los padres, qué hacer si mi hijo empieza a salir de noche, cuándo los hijos pueden salir de fiesta.

Atención si vuestro hijo repite mucho esta frase: es señal de que lo estáis haciendo bien como padres

4 días ago
Acuarela, pintura, pasatiempo

Ni libros ni fotografía: el pasatiempo artístico que ayuda a los mayores de 65 años a tener la mente más ágil

1 día ago
Mejor hobby para evitar el deterioro cognitivo, hobbys para personas de la tercera edad, pasatiempo para estimular el cerebro en mayores de 65 años, acolchado y tercera edad, qué es el quilting, taller de quilting tercera edad.

Ni libros ni sudokus: el desconocido hobby que ayuda a los mayores de 65 años a evitar el declive cognitivo, según un estudio

4 días ago
Mejor hobby para evitar deterioro cognitivo en la tercera edad, parar problemas de cabeza siendo jubilado, mejor pasatiempo de la tercera edad, hobby perfecto mayores.

Los sudokus no lo son todo: el hobby que ayuda a los mayores de 65 años a evitar el declive cognitivo

1 semana ago
Mejor pasatiempo para mejorar las habilidades cognitivas en la tercera edad, importancia de coser siendo mayor, mejores hobbies para jubilados, evitar deterioro cognitivo en la tercera edad.

Olvida los crucigramas: el pasatiempo recomendado para que los mayores de 65 años mejoren su habilidad cognitiva

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com