Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Los niños con alta inteligencia emocional copiarán estas cosas de sus padres, según los psicólogos

by Marta Burgues
19/01/2025
in Cognición y Aprendizaje
Si necesitas ser demasiado simpático con la gente podrías tener el Síndrome Williams: así funciona
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El sencillo juego que mantiene activa la mente de los mayores de 65 años y pueden jugar con sus nietos
    • 0.2 Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico
    • 0.3 Ni sudokus ni crucigramas: el potente pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria
  • 1 Educación para llegar a la inteligencia emocional
    • 1.1 Prácticas recomendadas
      • 1.1.1 Escuchar activamente
      • 1.1.2 Validación emocional
      • 1.1.3 La comunicación de las emociones
      • 1.1.4 Prácticas recomendadas
        • 1.1.4.1 Uso del vocabulario emocional
        • 1.1.4.2 Crear espacios para hablar de emociones
      • 1.1.5 Enseñar la inteligencia emocional
      • 1.1.6 Prácticas recomendadas
      • 1.1.7 Prácticas a realizar
      • 1.1.8 Qué hacer en este aspecto

El sencillo juego que mantiene activa la mente de los mayores de 65 años y pueden jugar con sus nietos

Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico

Ni sudokus ni crucigramas: el potente pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria

La educación emocional en los niños es un aspecto fundamental para su desarrollo y crecimiento. No solo les ayuda a comprender y manejar sus emociones, sino que también les proporciona herramientas para enfrentarse a las dificultades de la vida y mejorar sus relaciones interpersonales. Una correcta educación emocional puede sentar las bases de una autoestima sólida, una mayor empatía y habilidades sociales adecuadas. Para lograr esto, los padres, maestros y cuidadores juegan un papel clave en la enseñanza y control de las emociones para llegar a una alta inteligencia emocional.

La Universidad Europea define a la educación emocional como «un proceso pedagógico que potencia la esfera afectiva junto con las habilidades cognitivas para promover un desarrollo integral de la personalidad. Se centra en mejorar el conocimiento y la gestión emocional para afrontar los desafíos diarios y mejorar el bienestar. Esta educación está estrechamente relacionada con la inteligencia emocional. Por lo tanto, un objetivo clave de la educación emocional es desarrollar esta capacidad». Este proceso no solo se enfoca en las emociones en sí, sino que está estrechamente ligada a la crianza y las formas en que los adultos educan a los niños. Para lograr una educación emocional efectiva, es necesario implementar diversas prácticas que fomenten la expresión emocional saludable. Una de ellas es la educación inteligente, que promueve la empatía y la escucha activa. También es fundamental enseñarles un vocabulario emocional adecuado, que les permita identificar y expresar lo que sienten. Todas estas prácticas contribuyen a un desarrollo emocional saludable, donde los niños pueden aprender a gestionar sus emociones y a desarrollar vínculos saludables. Aquí te presentamos una serie de estrategias efectivas para fomentar una educación emocional positiva y saludable en los niños.

Educación para llegar a la inteligencia emocional

La crianza emocionalmente inteligente implica ayudar a los niños a reconocer y regular sus emociones desde una edad temprana. Esto se logra a través de un enfoque de acompañamiento respetuoso, en lugar de la imposición de reglas o castigos.

ADVERTISEMENT

Reem Raouda, coach certificada en crianza consciente, cuenta cómo actuaba en la crianza de sus hijos: «yo gritaba, me enfadaba con facilidad y estaba llena de ansiedad. No sabía que solo estaba creando mi propio caos y una profunda desconexión con mi hijo. Estaba causando resistencia, resentimiento, rebelión y una enorme tensión en nuestra relación».

La coach resalta la importancia de brindarles a los padres las habilidades que nunca nos enseñaron para que puedan tener una relación más profunda y auténtica con sus hijos. Deben ser modelos de cómo gestionar las emociones de manera saludable, ya que los niños aprenden principalmente por imitación.

Prácticas recomendadas

Escuchar activamente

Prestar atención a lo que el niño expresa. Esto fomenta la confianza y les ayuda a sentirse validados emocionalmente. Y con esto llegaremos a la inteligencia emocional.

ninos ajedrez

Validación emocional

Asegúrese de que el niño sepa que sus emociones son legítimas, incluso si no están de acuerdo con su comportamiento.

La comunicación de las emociones

Hablar abiertamente sobre las emociones en un ambiente positivo es crucial para que los niños aprendan a nombrarlas y a comprenderlas. Al ofrecerles un vocabulario emocional a los niños, se les proporcionan las herramientas necesarias para poder expresar lo que sienten de manera precisa y efectiva.

Prácticas recomendadas

Uso del vocabulario emocional

Reconocer palabras como alegría, tristeza, ansiedad,  o sorpresa les permite identificar lo que están sintiendo y a reconocer que las emociones son normales.

Crear espacios para hablar de emociones

Durante las rutinas diarias, como la hora del cuento o la cena, fomentar la conversación sobre lo que los niños sintieron durante el día. Esto puede incluir preguntas como, ¿qué fue lo más divertido que te pasó hoy? o ¿cómo te sentiste cuando eso sucedió?

Enseñar la inteligencia emocional

La Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo explica que la gestión emocional se refiere a la habilidad de reconocer, comprender y regular nuestras propias emociones de manera efectiva.

Una parte importante es el autoconocimiento emocional. Esto implica tener la capacidad de identificar y etiquetar las emociones, así como comprender qué las desencadena y cómo afectan. La regulación emocional implica ser capaz de manejar y controlar las respuestas ante situaciones difíciles o estresantes.

Éste es el motivo por el que hay niños que hablan antes que otros, según Harvard

Prácticas recomendadas

  • Fomentar la autorreflexión: ayudar a los niños a detenerse y reflexionar sobre lo que están sintiendo y por qué.
  • Proponer soluciones a los problemas emocionales: en este caso, en lugar de solo tratar de calmar a un niño, es útil también ayudarlo a pensar en estrategias para manejar su frustración o tristeza.
  • Crianza positiva y límites: aunque se intenta desarrollar la validación y comprensión de las emociones, también es esencial enseñar a los niños a poder construir y controlar aquellas situaciones en las que no todo será agradable o como ellos desean.
  • Los límites claros y coherentes son fundamentales para enseñarles respeto por sí mismos y por los demás.

Prácticas a realizar

Establecer límites claros: asegúrese de que los niños comprendan las reglas y expectativas del hogar o del aula. Si bien es importante validar sus emociones, también deben aprender a comportarse adecuadamente y a respetar los límites.

Refuerzo positivo: elogiar el esfuerzo y la conducta apropiada, como cuando un niño resuelve un conflicto, refuerza el aprendizaje emocional.

Fomentar la empatía: el Instituto Europeo de Educación define a la empatía como la capacidad de percibir, compartir y comprender lo que otra persona puede sentir.

Es una habilidad emocional clave que ayuda a los niños a entender y respetar los sentimientos de los demás. A medida que los niños crecen, es fundamental que aprendan a ponerse en el lugar de los demás y que llevará a la inteligencia emocional.

Qué hacer en este aspecto

  • Juegos de roles: aquellos juegos de roles o actividades en las que los niños imiten a otros pueden ayudarles a experimentar situaciones emocionales desde diferentes perspectivas.
  • Leer libros sobre emociones y relaciones: en este caso, realizar esta actividad puede ser útiles para discutir situaciones que impliquen la empatía.

Como vemos, son cosas que los niños con alta inteligencia emocional copiarán estas cosas de sus padres especialmente cuando esto se fomenta desde la infancia.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué hacer si tu hijo se queja de que no le dejas hacer los mismos planes que sus amigos, frases del niño que indican que lo haces bien como padre, cómo saber si estoy educando bien a mi hijo, poner límites en la preadolescencia, aprender a poner límites al niño, cómo educar a los hijos.

Si vuestro hijo repite mucho esta frase, enhorabuena: indica que lo estáis haciendo bien como padres

6 días ago
juego que mantiene activa la mente de los mayores de 65 años

El sencillo juego que mantiene activa la mente de los mayores de 65 años y pueden jugar con sus nietos

20 horas ago
Mejores juegos colaborativos para niños, el juego perfecto para que los niños tomen mejores decisiones, aprendizaje colaborativo en el aula, juegos de aprendizaje cooperativo.

Ni ajedrez ni robótica: el juego de aula que agudiza la mente de los niños y mejora la toma de decisiones

5 días ago
Padres, niño, educación

Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico

2 días ago
Actividad recomendada a los mayores de 60

Ni sudokus ni crucigramas: el potente pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria

5 días ago
Si tu hijo dice esta frase lo estás haciendo bien, frases que repiten los hijos a los padres, qué hacer si mi hijo empieza a salir de noche, cuándo los hijos pueden salir de fiesta.

Atención si vuestro hijo repite mucho esta frase: es señal de que lo estáis haciendo bien como padres

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com