Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

Practicar este juego puede convertirse en un pasatiempo mucho más útil de lo que muchas veces se piensa

Hombres, juegos, cartas

Recreación de cuatro hombres jugando a las cartas.

La mente no se ve. No hay arrugas que la delaten ni canas que nos avisen de su desgaste. Pero, con los años, la agilidad mental, la concentración o la memoria ya no responden como antes. A veces se nota, a veces no tanto. Lo que está claro es que no ocurre de golpe. Es un desgaste silencioso que se instala poco a poco.

Lo bueno es que hay formas de cuidar el cerebro, igual que cuidamos las articulaciones o el corazón. Estas no tienen por qué ser aburridas, sino que muchas veces resultan entretenidas y estimulantes.

Este es el juego que estimula la mente a los 70 años de edad

Durante décadas, los crucigramas han sido el pasatiempo estrella entre los mayores. Y no es que estén mal. Son útiles. Pero hay otro juego mucho más eficaz a la hora de trabajar la concentración, la percepción y la agilidad mental: se llama Dobble.

Dobble es un juego de cartas que, aunque a simple vista parece infantil, es perfecto para adultos y mayores. El mazo tiene 55 cartas redondas, con 8 símbolos distintos cada una. La clave es que cualquier par de cartas comparte un sólo símbolo en común. ¿El objetivo? Ser el más rápido en encontrarlo y nombrarlo en voz alta.

La mecánica varía según el minijuego: algunos premian al que reúne más cartas, otros al que se queda sin ellas. Uno de los más jugados, «La Torre Infernal», consiste en formar una pila en el centro y, carta a carta, encontrar el símbolo que se repite. El primero que lo detecta, se la lleva. Parece fácil, no lo es. Y justo ahí está su valor.

Cómo son los beneficios de este juego mental a los 70 años

Jugar a Dobble no es sólo pasar el rato. Estimula funciones clave del cerebro, y eso lo convierte en una herramienta ideal para mayores de 70 años que quieren mantener la mente activa sin caer en ejercicios repetitivos. No en vano, hay numerosos estudios de profesionales hablando sobre los beneficios de este tipo de juegos (de memoria, concentración o atención visual) en las personas mayores.

Agilidad mental y atención

Cada ronda exige rapidez para identificar, recordar y decir el símbolo. Esa velocidad de reacción ejercita la mente casi sin que uno se dé cuenta. No es una tarea, es un reto. Un juego que obliga a pensar sin pausas, a mantenerse alerta, a procesar estímulos visuales en segundos.

Memoria y percepción visual

Dobble entrena la memoria de trabajo, esa que usamos a diario sin saberlo. Además, mejora la percepción visual, porque hay que fijarse en cada carta, detectar detalles, reconocer patrones. Todo esto sin necesidad de conocimientos previos ni estrategia complicada.

Flexibilidad cognitiva

Al cambiar las reglas en cada minijuego, el cerebro se adapta. No hay rutina. Se activan zonas distintas del pensamiento, lo cual ayuda a mantener la mente elástica, capaz de cambiar de enfoque en cada partida.

Interacción y vínculo social

Dobble se juega en grupo. Es rápido, divertido y competitivo. Ideal para jugar con nietos, hijos, amigos. No es un juego solitario como el crucigrama: aquí se conversa, se ríe, se compite. Y eso también cuenta.

Otros beneficios

Manipular las cartas trabaja la motricidad fina. El juego frena la impulsividad porque hay que mirar antes de actuar. Y, en algunos casos, se está usando como herramienta en programas de estimulación cognitiva.

Salir de la versión móvil