Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

La psicología confirma que los lunes son el peor día de la semana: un sorprendente estudio revela el motivo

Este día no sólo afecta temporalmente el estado de ánimo, sino que también puede dejar huellas físicas duraderas

by Alejo Lucarás
27/10/2025
in Cognición y Aprendizaje
Peor día de la semana

Mujer levantándose un lunes por la mañana

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Ni música ni pintura: la habilidad que entrena el cerebro infantil para el futuro y aún pasa desapercibida en España
    • 0.3 Todos hacen sudokus, pero hay un ejercicio más sencillo para que los mayores de 60 años tengan la mente ágil
  • 1 ¿Por qué los lunes son el peor día de la semana?
  • 2 El impacto se mantiene incluso después de jubilarse
  • 3 Las consecuencias a largo plazo de la ansiedad durante los lunes, el peor día de la semana

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

Ni música ni pintura: la habilidad que entrena el cerebro infantil para el futuro y aún pasa desapercibida en España

Todos hacen sudokus, pero hay un ejercicio más sencillo para que los mayores de 60 años tengan la mente ágil

El inicio de la semana laboral genera una sensación de tensión que muchos identifican sin necesidad de explicaciones científicas. Desde hace tiempo, se habla del “Blue Monday”, un término que refleja un malestar generalizado asociado a los lunes. La idea de que este día podría ser el peor día de la semana no es sólo una percepción cultural, sino que ha comenzado a investigarse desde un enfoque biológico.

Diversos estudios recientes, recogidos por el portal especializado Scientific American, han buscado determinar cómo la ansiedad y el estrés se manifiestan en diferentes días de la semana. Los resultados sugieren que los lunes podrían tener un efecto singular en nuestro organismo, especialmente en la regulación de hormonas relacionadas con el estrés, y que esta influencia puede ser más profunda y duradera de lo que se pensaba.

¿Por qué los lunes son el peor día de la semana?

Investigaciones a gran escala han mostrado que los lunes están vinculados a niveles más altos de ansiedad, estrés e incluso riesgos cardiovasculares. Un estudio, publicado en el European Journal of Epidemiology, analizó patrones de salud en Inglaterra reveló un aumento del 19% en la probabilidad de fallecimientos por ataques cardíacos u otros eventos cardiovasculares confirmados durante los lunes, afectando tanto a hombres como a mujeres de diferentes edades.

ADVERTISEMENT

El efecto no se limita a cambios emocionales momentáneos. Los participantes que reportaron sentirse ansiosos los lunes mostraron un incremento sostenido en la actividad del sistema de respuesta al estrés, lo que indica que este malestar puede mantenerse durante meses. Sorprendentemente, este fenómeno también se observó en personas jubiladas, lo que sugiere que para algunos el lunes representa un factor de estrés de por vida.

Para entender por qué los lunes afectan tanto al organismo, los investigadores estudiaron el cortisol, la hormona principal del estrés. El eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA) regula gran parte de la respuesta al estrés del cuerpo. Cuando enfrentamos situaciones estresantes, este sistema libera cortisol, que ayuda a movilizar energía y concentrar la atención.

Sin embargo, niveles elevados de cortisol de forma crónica pueden alterar funciones cerebrales y corporales, aumentando el riesgo de ansiedad, depresión, enfermedades cardiovasculares, diabetes u obesidad, además de afectar al sistema inmune. El análisis de muestras de cabello permitió medir la producción acumulada de cortisol durante los últimos meses, revelando que quienes se sienten ansiosos los lunes presentan hasta un 23% más de cortisol que quienes se estresan en otros días.

El impacto se mantiene incluso después de jubilarse

Un hallazgo clave de un estudio publicado en el Journal of Affective Disorders, es que la ansiedad de los lunes no desaparece al dejar de trabajar. Los jubilados que reportaron ansiedad los lunes también mostraron niveles elevados de cortisol, lo que indica que el efecto de este día puede persistir más allá de las obligaciones laborales.

Este patrón sugiere que la rutina semanal podría programar respuestas automáticas del cuerpo. La transición del fin de semana a la semana laboral, la anticipación de tareas o la incertidumbre inherente a los lunes podrían provocar que el cuerpo reaccione de manera más intensa que en otros días.

Las consecuencias a largo plazo de la ansiedad durante los lunes, el peor día de la semana

La persistencia de la ansiedad los lunes podría tener efectos duraderos sobre la salud. El incremento en eventos cardíacos y otros problemas de salud asociados con el inicio de la semana no parece ser casual. Las instituciones sanitarias podrían considerar estos datos para anticipar una mayor demanda de atención al comienzo de la semana.

Algunos expertos sugieren que prácticas como la meditación, el mindfulness, la actividad física regular y un buen descanso nocturno podrían ayudar a reprogramar la respuesta al estrés, reduciendo la vulnerabilidad asociada a este día. Además, comprender por qué algunas personas muestran resiliencia frente al lunes mientras otras no lo logran podría orientar futuras estrategias de salud mental y bienestar.

ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Actividad extraescolar

La actividad extraescolar que mejora la inteligencia de los niños y no impulsan ni colegios ni padres en España

1 semana ago
Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

Si siempre dejas la ropa encima de la silla tienes estos rasgos, según la psicología

4 días ago
Hombre, pasatiempo, ejercicio mental

Todos hacen sudokus, pero hay un ejercicio más sencillo para que los mayores de 60 años tengan la mente ágil

7 días ago
Aula de clases, niños

Ni música ni pintura: la habilidad que entrena el cerebro infantil para el futuro y aún pasa desapercibida en España

4 días ago
Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos

Las personas muy inteligentes comparten este rasgo con Leonardo Da Vinci: lo dicen los expertos

1 semana ago
Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

Un nuevo estudio científico lo confirma: olvidar nombres no es por la memoria, es por esta razón

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com