Contenido
- 0.1 La frase de 6 palabras que sirve para mejorar la autoestima de tu hijo: la has pasado por alto mil veces
 - 0.2 Leer está bien, pero los expertos señalan esta actividad sin pantallas como la mejor alternativa para niños
 - 0.3 La frase de 5 palabras que está limitando la capacidad de aprendizaje de tu hijo y usas más de lo que crees
 - 1 Esta es la actividad que los expertos recomiendan a los mayores de 60 años para dar ejemplo a sus nietos
 - 2 Qué pódcasts pueden engancharte a los 60 años
 
En la crianza de los niños, los primeros años son una parte fundamental del desarrollo. Por eso hay que tener cuidado no sólo con lo que se les enseña de forma directa, sino también con lo que aprenden de manera inconsciente, incluso a través de una simple actividad que vean repetir a sus padres o abuelos.
Si les escuchan malas palabras, es probable que las repitan. Y lo mismo ocurre con los hábitos, pues si ven que un adulto pasa varias horas seguidas con el móvil, no les parecerá algo extraño.
Es por ello que los expertos recomiendan una actividad que no requiere tener el móvil en la mano, y que es una de las mejores formas de mostrar a los nietos que también se puede disfrutar de la vida sin pantalla.
Esta es la actividad que los expertos recomiendan a los mayores de 60 años para dar ejemplo a sus nietos
Mientras muchos adultos mayores se sienten tentados a pasar horas en redes sociales o frente al televisor, hay una alternativa igual de entretenida, mucho más saludable, y que puede convertirse en una rutina diaria valiosa: escuchar pódcasts.
Game Quitters, la mayor comunidad internacional de apoyo para personas con problemas de adicción a los videojuegos, propone esta alternativa en lugar de pasar horas haciendo scroll en Instagram o Facebook. Escuchar pódcasts permite relajarse, entretenerse y, además, se puede hacer mientras se está realizando otra actividad con las manos, como tejer o cocinar.
Escuchar pódcasts permite mantener el contacto con la actualidad, disfrutar de buenas historias y aprender. Sólo se necesitan unos auriculares y un poco de curiosidad.
Qué pódcasts pueden engancharte a los 60 años
La variedad de pódcasts disponibles en España hoy en día es inmensa. No importa si prefieres el misterio, la historia, el humor, la política o el deporte: hay opciones para todos los gustos.
Entre los más escuchados están Nadie sabe nada, con Andreu Buenafuente y Berto Romero, donde el humor absurdo y la improvisación son la clave. También La Ruina, con anécdotas reales que te harán reír a carcajadas. Para los curiosos del pasado, Curiosidades de la Historia y Cualquier tiempo pasado fue anterior, con Nieves Concostrina, ofrecen otra forma de mirar los libros de historia. Y si prefieres actualidad internacional con criterio, No es el fin del mundo te pone al día en pocos minutos.
Hay pódcasts para cada estado de ánimo y momento del día. Y lo mejor es que, mientras tú los disfrutas, estás enseñando a tus nietos que existen otras formas de entretenerse.
Cada vez es más común escuchar pódcasts en el día a día
Según el Observatorio iVoox 2025, realizado junto a Publiespaña, el pódcast ya forma parte del día a día de millones de personas en nuestro país. De media, los oyentes dedican 10,5 horas semanales a escuchar episodios, con una media de 6,5 capítulos por semana. Y las temáticas favoritas son: misterio, historia y humor.
Otro dato interesante es que el 64,7% de los oyentes prefiere contenidos independientes. Eso confirma que no buscan nombres famosos o grandes marcas, sino voces auténticas y cercanas.
			
			





